Giro extremo en Citroën, buscando la emoción y la eficiencia en el diseño y empezando a utilizar las nuevas plataformas STLA del grupo, lo cual abrirá a un mundo de posibilidades a modelos como el Citroën C5 Aircross, del cual empiezan a sonar ya nuevos rumores sobre su próxima generación. Sí, líneas más atrevidas basadas en el Concept Oli. Sí, también la posibilidad de disponer de versiones eléctricas compatibles con STLA Medium. Pero también la opción de desdoblarse en dos versiones diferentes, algo equivalente a lo que hace Peugeot con el 3008 y 5008. Lógico, si analizamos la estrategia de Stellantis de clonar prácticamente todos sus coches en las diferentes marcas que lo integran. Está en aire, pero suena empieza a sonar con muchísima fuerza.
Nuestro ilustrador de cabecera, C. Schulte, nos muestra aquí un afinado avance de la que sería la versión Coupé del Citroën C5 Aircross que se lanzará en 2025, modelo que en este caso sería equivalente al 3008 de Peugeot. Si realmente Citroën ejecutara el plan tal como empieza a llegar a oídos nuestros, Citroën volvería a tener nuevamente una versión equivalente al C-Crosser de la década pasada, un polivalente SUV con habitabilidad para siete pasajeros que sería el hermano mellizo del Peugeot 5008.

Líneas angulosas, pero muy aerodinámicas para mejorar eficiencia y autonomía
El Concept que Citroën presentó en Paris lanza ya campañas al vuelo: el sustituto del actual C5 Aircross será, como poco, 15 cm mayor. Su diseño, ayora afinado por nuestro ilustrador de cabecera, C- Schulte, dibuja realmente una atrevida pero capaz versión coupé con cinco asientos en su interior. Estamos ante un coche que medirá aproximadamente 4,65 m de largo, que tendrá una altura de estricto SUV, de aproximadamente 1,65 metros y una generosa batalla de 2,74 m que, además, proporcionará un piso prácticamente plano en el habitáculo. La parte ya de por sí garantiza un dinamismo sobresaliente, pero Citroën también añadirá en chasis su consabido programa Advanced Comfort en busca de una comodidad y refinamiento superior a los modelos de Peugeot u Opel.
De partida, lo más destacable es que el Citroën C5 Aircross va ser uno de los SUV más rompedores de su clase, de eso no cabe duda. El frontal vertical y casi completamente cerrado incorpora el nuevo logotipo en el centro. Las luces están compuestas por finas tiras de LED y dos elementos cuadrados superpuestos. En los extremos del parachoques también se insinúan grandes entradas de aire. Una propuesta estética verdaderamente atlética pero donde la forma se alinea con la función. Se estima que su afinada autonomía será, por sí sola, capaz de mejorar la eficiencia de las versiones equivalentes a las de un Peugeot 3008, cifradas ya en hasta 30 km adicinales. Y es que, con toda lógica, el totalmente nuevo Citroën C5 Aircross pasará también a utilizar las motorizaciones híbridas, híbridas enchufables y eléctricas de los modelos en este momento se producen sobre STLA Medium.
En los laterales, los tiradores de las puertas encastrados contribuyen a mejorar no sólo la aerodinámica, sino también el ruido a altas velocidades. En realidad, va a ser un coche de muchos contrastes que acentúan mediadas que benefician al Cx con diseños que aportan una estética verdaderamente musculosa y llamativa. Ahí quedan detalles la unión de las aletas delanteras con los faldones laterales inferiores o los espejos retrovisores ubicados en el triángulo delantero de las ventanas. El pilar A será realmente delgado, ventajas que proporciona una arquitectura con una rigidez de roca, mientras que el pilar B quedará prácticamente invisible detrás del vidrio. El techo, por su parte, desciende suavemente hacia el grueso pilar C y termina en un alerón de techo que se integra con el portón trasero vertical.

De momento, Citroën no ha dado ninguna pista de su diseño interior, pero asegundan amplias dimensiones comodísimos asientos integrados en un ambiente tipo salón… es el punto verdaderamente fuerte de este marca y no dudamos que, buscando nuevas aspiraciones, este Citroën C5 Aircross vuelta a hacernos sentir como en modelos del pasado. La incógnita es si Citroën pasará a utilizar un ecosistema digital basado en el I-Cockpit Panorámico, como los modelos de Peugeot, o un estilo más clásico, como el nuevo Opel Grandland.
Hybrid, Plug-in Hybrid y eléctricos de más de 700 km
Aunque desconocemos la oferta final de motores, es lógico pensar que el nuevo Citroën C5 Aircross contará con una gama equivalente a la del 3008. El motor más sencillo y único ECO de la gama sería por tanto el 1.2 Hybrid de 136 CV con caja de cambios de 6 velocidades. Por encima se situaría la nueva generación de motores híbridos enchufables de 195 CV, basados en el motor 1.6 turbo, un motor eléctrico de 125 CV, caja automática de doble embrague y 7 relaciones y batería de 17,8 kWh con la que debería logar autonomías superiores a los 90 km en modo eléctrico. En eléctrico todo hace también pensar que podría coger toda la oferta de motorizaciones del Peugeot 3008 y 5008, al menos, las de tracción delantera con 213 y 231 CV y sus correspondientes baterías. Citroën vuelve a ponerse las pilas, y no, no hablamos sólo de electrificacion.