La tercera generación del BMW X1 (con código de denominación interno U11) presenta multitud de cambios en términos de equipamiento, de diseño y también a nivel mecánico. Entre sus múltiples novedades, la más destacada, sin duda alguna, corresponde al anuncio del inédito iX1 totalmente eléctrico.
En este artículo, vamos a detallarte las principales claves de la nueva generación del X1 frente a las bazas de tres de sus principales rivales directos: Alfa Romeo Tonale, Audi Q3 y Mercedes GLA.
BMW X1 III: más imponente y con múltiples cambios
La nueva generación del SUV medio premium de la marca bávara luce un aspecto más imponente gracias en gran medida a su mayor longitud con un total de 4,50 m (hasta 5 cm más que el X1 de segunda generación). Por otro lado, el BMW X1 2022 también gana 2 cm de ancho (hasta los 1,84 m) y 4 cm de alto, hasta alcanzar los 1,64 m. Por otro lado, su estilo es más asertivo, moderno y con detalles de mayor personalidad estética.

Desde el punto de vista técnico, el nuevo X1 III nunca ha estado tan cerca del Serie 2 Active Tourer, que recibió una actualización en otoño de 2021. El interior es otra de las partes del SUV que cambia de forma notoria, con una nueva interfaz digital actualizada y una modularidad perfecta para uso familiar con asientos traseros que se pueden desplazar longitudinalmente hasta 13 cm.
Debajo del capó, la oferta mecánica del nuevo X1 incluirá cuatro versiones térmicas cuyas potencias van desde los 136 hasta los 218 CV. Además de esta gama inicial cuyo lanzamiento está previsto para octubre, la gama deberá ampliarse a través de las potentes versiones 20i de 170 CV, 20d de 190 CV y, como gran punta de lanza, el BMW X1 M35i de 300 CV.

A principios de 2023 la oferta comercial se completará con dos versiones híbridas enchufables de 245 y 326 CV, respectivamente. Respecto al BMW iX1 puramente eléctrico, la potencia total de sus dos motores eléctricos es de 313 CV, que se nutrirán de la energía almacenada en una batería con una capacidad de 62,5 kWh, un dato que, según la marca alemana, permitiría una autonomía de 438 km, según el ciclo de homologación WLTP.
Alfa Romeo Tonale: mucho más que el “Baby Stelvio”
El nuevo e inédito Tonale, desvelado oficialmente también hace unas semanas, es uno de los modelos cruciales en la nueva estrategia de la marca italiana Alfa Romeo. Desde el punto de vista técnico, este SUV de tamaño medio comparte su base técnica con el Jeep Compass.

El estilo exterior es cien por cien Alfa, por lo que abundan los detalles agresivos y deportivos. En el interior, los responsables de esta área han querido envolver al modelo en un ambiente premium con un apreciable salto de calidad.
Mecánicamente, destaca la tecnología híbrida no enchufable con dos variantes 1.5 de 131 y 160 CV y, en lo más alto de la gama, una versión híbrida enchufable con tracción a las cuatro ruedas que rinde una potencia total de 275 CV. Para los que prefieran el diésel, el SUV italiano no se olvida de ese buen puñado de conductores que aún continúan demandando esta tecnología de propulsión con el 1.6 D de 130 CV.
Audi Q3: un valor seguro
El Audi Q3 es uno de los rivales directos del BMW X1 desde que coexisten ambos. El SUV de la marca de los cuatro aros afronta de momento su segunda generación.

El actual Q3 que se está comercializando ofrece dos motores de gasolina de 150 y 190 CV y dos diésel de 150 y 200 CV. A ello se suma una variante híbrida enchufable que rinde una potencia máxima de 245 CV. En esta oferta mecánica, no hay que olvidarse del exclusivo, emocional y atractivo Audi RS Q3 cuyo motor de gasolina de cinco cilindros turboalimentado ofrece nada menos que 400 CV.
Mercedes GLA: otra de las referencias en el segmento de los SUV medios premium
Después de una primera generación en 2014 que “recordaba” a un Mercedes Clase A más grande y con rasgos de diseño ligeramente diferentes, la segunda generación del GLA adquirió más personalidad propia y madurez en 2020. Con el objetivo de captar a las familias, el GLA II ofrece mejores datos de habitabilidad, tanto en espacio disponible para los ocupantes como el del disponible para la carga en el maletero.

Su gama mecánica también es variada, al ofrecer hasta cinco variantes diferentes. De forma específica, en gasolina se pueden elegir dos versiones de 163 y 224 CV, otras dos diésel de 150 y 190 CV y una híbrida de tipo enchufable de 218 CV.