Poco a poco seguimos conociendo detalles del que será, sin duda, el coche más esperado de 2021. Y es que no es para menos cuando delante tenemos nada más y nada menos que al SUV más vendido y al que ha popularizado una tipología de modelo que hoy se impone en absolutamente todos los segmentos. Sí, cómo no, hablamos del Nissan Qashqai.
El rey de los SUV estrenará en primavera su tercera generación, la que sin duda será la más revolucionaria por la tecnología que incorporará. En las últimas semanas te hemos ido contando ya algunos de sus detalles, como por ejemplo su nuevo interior, pero ahora es la propia Nissan la que nos devela oficialmente algunos detalles de su modelo estrella.

Nissan Qashqai 2021: sus motores
Según anuncia así Nissan, “el nuevo Qashqai representará lo mejor del espíritu innovador de la marca y ofrecerá dos opciones de motorización, un eficiente motor de gasolina de 1,3 litros y el innovador sistema de propulsión con motor eléctrico e-Power de Nissan”. Como vemos, el diésel desaparece definitivamente de la gama.
Mención especial merece hoy por tanto esta nueva variante e-Power. ¿Cómo es en realidad? El Qashqai es el “primer modelo en incorporar este innovador sistema de propulsión”, según anuncia la propia marca japonesa. Se trata de una versión en la que un motor completamente eléctrico es el encargado de impulsar siempre las ruedas.
Nissan Qashqai e-Power 2021: así es
Anunciando una aceleración instantánea típica de vehículos eléctricos, pero sin la preocupación de tener que cargarlo y contar con una limitada autonomía, el sistema e-Power se compone de una batería de alto rendimiento, de una motorización de gasolina integrada, de un generador eléctrico, de un inversor y, por supuesto, de un motor eléctrico. Si en los sistemas híbridos las ruedas se impulsan mediante el motor eléctrico y el de gasolina, aquí el motor de gasolina no está conectado a las ruedas.

¿Qué quiere esto decir? Pues que el motor de gasolina únicamente carga la batería del coche, pero es el motor eléctrico el que siempre impulsa a este nuevo Nissan Qashqai e-Power. Así que en realidad, y como otra diferencia también frente a un coche 100% eléctrico convencional, es que aquí la fuente de alimentación es también el motor de combustión y no solo la batería, por lo que la autonomía es la de un vehículo normal.
Nissan anuncia que el motor eléctrico de este Qashqai e-Power es del mismo tamaño que el de un coche eléctrico convencional, aportando así su mismo rendimiento en término de prestaciones. El generador impulsado por el motor de gasolina mantiene siempre además la carga de la batería, pero también es capaz de transmitir electricidad directamente el motor eléctrico para obtener más potencia.
Conoce a su rival Kia Sportage
Configurado así el motor de gasolina para trabajar siempre en el rango óptimo de revoluciones, Nissan promete una gran eficiencia, aunque de momento no da valores oficiales de consumo y emisiones. También asegura la marca que el SUV será muy poco ruidoso, rápido, cómodo y refinado, siendo ideal para quienes quieren un coche eléctrico pero hacen distancias largas. Ya estamos deseando conducirlo.