La tercera generación del Nissan Qashqai nos muestra su interior, con un aspecto muy tecnológico, con materiales de gran calidad y notables ajustes y acabados. Se queda lejos de la limpieza de formas que nos enseñó hace unos meses su hermano eléctrico Nissan Ariya –hay mucha botonería asociada a la zona de climatización, pantalla central y volante-. El nuevo Qashqai apuesta por un salpicadero e interior más convencional, más en la línea de lo que caracteriza a lo que se estila en un segmento donde este modelo competirá con 26 rivales.

Lo más llamativo del interior del nuevo Nissan Qashqai es la adopción de la doble pantalla en el salpicadero, una frontal de hasta 12,3 pulgadas digital, que se asocia a una proyección frontal head-up display, con información sobre la luneta delantera a color, y con mucho trabajo realizado para que el ojo humano no tenga que desenfocar su vista según busque el horizonte o la información más cercana. Para ello se ha buscado una sensación para que el ojo tenga la impresión de que ve la información proyectada a 2,2 metros. También gana mucho más protagonismo la pantalla de la consola central, no solo en tamaño -9 pulgadas- sino también en ubicación más elevada y formando un conjunto informativo con la pantalla frontal frente al volante. Cambio de la tonalidad cromática de la información pasando del anterior naranja a un color blanco.
A nivel de confort, gran apuesta en este Nissan Qashqai 2021 por ofrecer una accesibilidad de primera, y así sus puertas tendrán ángulos de apertura inusuales en el segmento para acceder a unos asientos confortables y que incluso incorporarán la función de masaje y memoria de posición en las plazas delanteras. La consola central se rematará por abajo en el caso del cambio automático con un pomo elegante y con discreta presencia asociada a una rueda donde encontraremos las opciones de programa de conducción. A nivel de posibilidad de conexiones de carga USB para conductor y ocupantes, tomas USB-A y USB-C delante y detrás.

También se ha mejorado la visibilidad del nuevo Nissan Qashqai frente al modelo saliente con un pilar A más fino y los retrovisores laterales instalados en la chapa de la puerta. El espacio para las rodillas de los ocupantes de las plazas traseras ha aumentado en 2,8 cm –la batalla ha crecido 2 cm-.
Conoce a su rival Kia Sportage
También mejora la distancia entre el conductor y el pasajero delantero gracias a una mayor anchura del conjunto, así como el espacio para cabezas delante y detrás -aumenta esta cota 1,5 cm- gracias a una mayor altura del conjunto. La nueva configuración del asiento delantero permite acoger adultos de 145 cm hasta 192 cm de altura.

A nivel de maletero, portón eléctrico con función de apertura y cierre por pie para disponer de 70 litros más que en la anterior generación del Nissan Qashqai. Ahora el cubicaje queda en 504 litros pero además la línea de carga es dos centímetros más baja. Cuenta este maletero con doble fondo y doble bandeja para modular según necesidades.