Honda quiere propulsarse como uno de los fabricantes de éxito en Europa en los próximos años. De eso no cabe ya ninguna duda. El fabricante japonés, que a día de hoy cuenta con unas ventas contenidas en España, donde compite con sus modelos Civic, HR-V, ZR-V, CR-V, Jazz y e:Ny1, quiere revolucionar por completo su gama en los próximos meses y, por ello, ya nos anuncia dos nuevos modelos de lo más interesantes: el revolucionario kei car N-One e, del que ya te hablamos ayer, y el esperadísimo nuevo Prelude, en el que hoy nos centramos.
Si bien ya te hemos ido contando mucha información sobre el regreso de este deportivo en las últimas semanas, hoy podemos avanzar un paso más gracias a las primeras impresiones de conducción que nos transmiten nuestros colegas alemanes de Auto Motor und Sport, que yan han podido sentarse en el nuevo modelo. Así que abrochaos los cinturones, que vamos a arrancar… y esta vez no te vamos a hablar de un SUV. Hay más emoción.
Honda da una nueva oportunidad al coupé con el nuevo Prelude
Con la sexta edición del Prelude, Honda ha decidido dar una nueva oportunidad al coupé. ¿Puramente eléctrico? No, este 2+2 plazas está propulsado inicialmente por un sistema híbrido en serie con 184 CV/135 kW, que ya conocíamos del Civic.

Dado que los híbridos han sido históricamente económicos, pero siempre algo flojos dinámicamente, Honda ha ideado algo especial para este nuevo coupé: un modo que los japoneses llaman S+ Shift. Seleccionable con solo pulsar un botón, el Prelude simula así una transmisión de ocho velocidades, cuyas marchas se pueden cambiar mediante levas en el volante o, como en una caja automática, se acoplan según la velocidad. Y esto funciona de forma sorprendentemente realista, según nos cuentan nuestros compañeros de AMS, a pesar de que la unidad de tracción está diseñada como una transmisión continuamente variable.
Un deportivo 100% eléctrico hasta 130 km/h
El Honda Prelude se impulsa eso sí principalmente por su motor eléctrico, que dispone de 315 Nm de par. Su motor de gasolina, de 4 cilindros y 2 litros de cilindrada, actúa como generador para evitar que el motor eléctrico, montado en el eje delantero, se quede sin potencia. Solo a velocidades superiores a 130 km/h, el motor de gasolina accede directamente siempre a las ruedas motrices, aunque el conductor no lo perciba: los ingenieros han conseguido suavizar la transición entre la propulsión eléctrica y la de gasolina de manera excepcional
En los modos GT y Comfort en los que se venderá, al menos en Alemania, el Prelude demuestra también sus puntos fuertes en cuanto a capacidad para conducir largas distancias y con un atractivo confort de suspensión. Pero también puede hacer muchas más cosas. El cambio S+ Shift influye en la transmisión, en la dirección, en los amortiguadores activos y en el sonido del motor.
El coche de tracción delantera está preparado para recorridos rápidos por carreteras secundarias, balanceando muy poco y deleitando con una conducción prácticamente neutral. En la configuración más afilada hacia el dinamismo, empuja las ruedas delanteras tarde y de una manera bien controlable, trompeteando agresivamente al cambiar de marcha, pero no de manera vulgar.

El chasis proviene del Civic Type R… y eso es una garantía
Honda basa ahora el nuevo Prelude en el chasis del Civic Type R, pero acorta la distancia entre ejes. Esto significa que el espacio interior del coupé está diseñado para acomodar cómodamente a pasajeros de hasta 1,90 metros de altura en la parte delantera, pero definitivamente no hay suficiente espacio en la parte trasera, demasiado para un 2+2 plazas, tal y como nos cuentan nuestros compañeros alemanes.
Las cifras exactas sobre las dimensiones exteriores o el volumen del maletero no estaban aún, eso sí, disponibles en el momento de la prueba de conducción en Alemania. La fecha exacta de lanzamiento al mercado y el precio también se mantienen en secreto por el momento, aunque sí podemos adelantar ya que llegará a nuestras carreteras durante 2026. Honda ni siquiera ha proporcionado información definitiva sobre su competencia, pero apostamos a que el Alpine A110 y el BMW Serie 2 Coupé pueden ser dos de sus grandes rivales.
Primer vistazo al interior del nuevo Honda Prelude
El Prelude Concept, anunciado como Honda Specialty Sports Concept antes de su presentación en el Salón del Automóvil de Tokio en otoño de 2023, ofreció ya un primer vistazo a un futuro deportivo de la marca. Inicialmente, el Prelude estaba destinado exclusivamente al mercado japonés, pero, sin embargo, con su estreno europeo en el Festival de la Velocidad de Goodwood, ya en julio de 2024, la marca confirmó su cambio de estrategia asegurando que el Prelude también formará parte de su gama de modelos en Europa. Un año después, y en el mismo festival, Honda presentó ya el Prelude por completo y también publicó imágenes oficiales de su interior.

Como era de esperar, el interior del nuevo deportivo también está inspirado en el Civic actual. El Prelude cuenta con una pantalla de instrumentos y una pantalla táctil central de información y entretenimiento ubicada en la parte superior del tablero. La consola central cuenta con diversos botones, incluyendo los de control de la transmisión y los modos de conducción. Los asientos deportivos, de marcado contorno, cuentan con reposacabezas integrados y costuras bitono, mientras que el volante es deportivo de base plana. Los asientos traseros son estrechos para un coupé.
Los próximos planes deportivos de Honda, ¿ya 100% eléctricos?
Mucho antes del Salón de la Movilidad de Japón, surgieron varios rumores también sobre un próximo deportivo eléctrico de Honda. Tom Gardner, vicepresidente de Honda Europa, declaró a la revista británica Autocar la satisfacción del fabricante japonés con las numerosas reacciones positivas al nuevo Civic Type R. La potencia y el rendimiento son una parte importante de la marca, insinuando a continuación que el próximo aniversario de la marca podría tener que ver con el Honda S2000, que la compañía japonesa ya ha presentado con motivo de su 50 aniversario. Sin embargo, Gardner declinó comprometerse con un nuevo modelo específico… por ahora.
Tras la desaparición del NSX, que recientemente se comercializó bajo la marca de Acura, filial de lujo de Honda, el nuevo Civic Type R debe llevar la bandera deportiva de la marca japonesa en los próximos años por tanto junto al nuevo y más modesto Prelude. La marca japonesa ya había anunciado así un sucesor totalmente eléctrico del NSX de motor central, que podría llegar ahora con un sistema de propulsión 100% eléctrico. El nuevo deportivo podría, por lo tanto, desempeñar el papel de trasladar la etiqueta Type R a la era eléctrica.

Y es que hace tiempo que hay indicios de nuevos deportivos eléctricos en Honda, en concreto, desde abril de 2023, cuando la compañía japonesa presentó su hoja de ruta para el futuro. Una imagen de adelanto mostraba entonces dos deportivos eléctricos. Uno presentaba un diseño clásico de "motor central" (NSX), mientras que el segundo modelo se mostró bajo la lona, pero con un capó delantero largo y un habitáculo muy retrasado. Esto recordaba sin duda al mencionado S2000.
Sin embargo, una solicitud de patente presentada ante la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. el 13 de agosto de 2023 planteó una alternativa. En aquel entonces, la compañía japonesa había patentado de nuevo el nombre del modelo Prelude, específicamente para su uso como automóvil. Entre 1978 y 2002, la compañía japonesa ya había producido cinco generaciones del Prelude, siempre como coupé de dos puertas con un diseño deportivo. ¿Significa todo ello que ese modelo era por tanto este nuevo Prelude, o conoceremos en próximos meses el regreso también de un nuevo S2000? Os seguiremos informando…