Cuando se presentó por primera vez el MG3 ya se habló de que la mecánica híbrida inicial se vería acompañada posteriormente por otra de gasolina sin electrificación (etiqueta C) más adelante. Pues esa fecha ya ha llegado, pues la firma británica lo acaba de poner a la venta y permite bajar la tarifa del utilitario más de 3.000 euros. Y no será el más barato de su categoría, pero se queda cerca.
La propuesta en clave de gasolina de este MG3 es un propulsor de 1.5 litros con 116 CV de potencia y 148 Nm de par máximo. Siempre está asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades, características con las que ha conseguido homologar un consumo combinado de 6,1 litros y unas emisiones de 137 gr/km.

Desde la marca nos cuentan que su propulsor tiene un “carácter alegre” que se ve acompañado por el peso ligero del conjunto situado en 1.237 kilos. Aunque las prestaciones nos indican que estamos ante un coche modesto, ya que completa el 0-100 km/h en 10,8 segundos (es 2,8 segundos más lento que el Hybrid+) y alcanza una velocidad máxima de 185 km/h (aquí supera en 15 km/h a la otra variante).
Gama y precios del MG3 gasolina
De los tres acabados que estaban disponibles en el MG3 Hybrid+ (desde 20.470 euros sin descuentos), los Standard, Comfort y Luxury, la nueva variante de gasolina se queda con los dos primeros. Para ellos está incluido siempre de serie el sistema de seguridad MG Pilot formado por 10 asistentes a la conducción, una doble pantalla digital con tamaños de 7 pulgadas para la instrumentación y de 10,25” para la multimedia que incluye navegador, cámara trasera y conectividad tanto de Apple CarPlay como Android Auto. A esto hay que sumar un seguro a todo riesgo durante un año y 7 años de garantía.

Teniendo en cuenta esto, el MG3 con el acabado Standard parte de un precio de 17.490 euros, mientras que pasar al Comfort deberemos abonar otros 1.500 euros. Aunque hay que tener en cuenta que para su lanzamiento la marca ofrece dos descuentos: por financiar con ellos rebajan 3.000 y 2.000 euros, respectivamente, mientras que luego suman otro denominado “sales boost” de otros 500 euros para ambos. Por tanto, el primero te podría salir por 13.990 euros.
Las alternativas económicas al MG3 gasolina
Si con el lanzamiento del motor Hybrid+ el MG3 puso su foco en competir cara a cara con el Toyota Yaris, batalla en la que se impuso claramente el japonés en su primer año, con este nuevo propulsor de gasolina se lanza directamente contra los utilitarios más baratos del mercado. Y es aquí donde le están esperando el super ventas Dacia Sandero y otro de los recién llegados, el Citroën C3.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que el Sandero sigue manteniéndose como el coche más barato del mercado y, por tanto, también dentro de la categoría de los utilitarios. La marca rumana lo oferta ahora mismo por 13.940 euros sin ningún tipo de descuento, lo que suponen 3.550 euros menos que el MG3. Incluso optando por la carrocería Stepway (desde 15.320 euros), todavía se quedaría por debajo. Y a cambio ofrece un motor de 100 CV, menos potente, pero que al estar adaptado a funcionar con GLP permite contar con la etiqueta Eco.
La otra alternativa la tenemos que con el C3. De nuevo aquí se apuesta por un motor de 100 CV, como pasaba en el Sandero, aunque en este caso es un etiqueta C. Su precio es de 15.240 euros, pero desde la marca francesa indican que es con oferta incluida, la cual no especifican de cuánto es. Porque si damos el salto al Hybrid de la misma potencia el precio asciende hasta los 19.990 euros (de nuevo con promoción incorporada).