¡Bye, bye, Toyota! Llega el MG 3 Hybrid+, un nuevo utilitario para destronar a Yaris... y Corolla

Coches con cabeza, de eso pretende ir MG. Algo más vistosos que cuando Dacia llegó a romper la banca en Europa —ahora, han cambiado muchos las cosas— y con las dos “b” siguientes: teóricamente bueno, y barato. Llega una nueva gallina de los huevos de oro: el MG 3 Hybrid+.

Raúl Roncero

MG 3 Hybrid+
MG 3 Hybrid+

No pinta para nada mal la cosa. Sobre todo si finalmente llega a venderse al precio estimado, ligeramente por debajo de los 20.000 euros como precio de arranque. Si es así, busca, compara. El MG 3 Hybrid+ tiene muchos argumentos para ser “el MG 4” de los utilitarios con motor térmico: precio rompedor, una estática bastante afortunada, muchos ingredientes técnicos que demuestran que MG va a por todas, un tamaño de coche bastante funcional y buen equipamiento.

MG 3 Hybrid+
MG 3 Hybrid+

Nuevo sistema híbrido autorrecargable que, tal vez, se les ha ido de las manos

Tal vez, MG viene también buscando nuevos récord, porque poca falta podría hacer ofrecer un vehículo de su orientación con una potencia de 195 CV. Pero ahí están, y a tenor de la primeras informaciones, parecen de primera línea, por sus estrategias de funcionamiento y eficiencia: 4,4 l/100 km de consumo medio y 100 g/km de CO2 son los datos aún estimados pendientes de homologación, pero apuntan maneras. 

MG 3 (9)
MG 3 (9)

Buena parte de estas excelente combinación de registros, sin atendemos a su potencia y consumo, viene dado porque el sistema híbrido que utiliza MG, de desarrollo propio, todo sea dicho, utiliza una batería eléctrica de gran capacidad par ser un vehículo híbrido autorrecargable: 1,83 kWh. Tiene sentido analizando la estrategia de su funcionamiento, porque el MG 3 Hybrid+ pretende ser un coche eléctrico a velocidades urbanas. Hasta 40 km/h, sólo emplearía su unidad eléctrica para desplazarse, salvo que el conductor necesite ganar velocidad con rapidez, en cuyo caso, se combinaría la fuerza de los dos motores. De 40 a 80 km/h, emplearía el motor de gasolina como generador de electricidad. En el resto de situaciones, se combina el motor térmico y eléctrico como es habitual en un híbrido: asistencia en empuje del eléctrico al térmico, producción de energía para cargar la batería desde el térmico al eléctrico, etc.

MG 3 Hybrid+
MG 3 Hybrid+

Las unidades en sí son un motor de gasolina de 1.5 litros y ciclo Atkinson, de 102 CV y uno eléctrico de 136 CV, consiguiendo, como se ha dicho, una potencial global de 195 CV para mover las ruedas delanteras. Todo este novedoso sistema híbrido se “encapsula” dentro de una arquitectura de nueva generación con la que, por fin, el MG 3 se “globaliza” en Europa ya que la generación anterior sólo se vendía en Reino Unido.

La carrocería no es tan llamativa como la del MG4, al menos en su zona posterior, aunque sí tiene elementos de diseño semejantes en su fontal. Es un coche de 4,12 de longitud, 1,80 m de ancho y 1,52 m de alto. Eso sí, su punto débil, para tal tamaño exterior, es la capacidad de maletero: sólo 293 litros, poco para considerarlo rival de modelos compactos.

MG 3 Hybrid+
MG 3 Hybrid+

La sobriedad interior es la nota dominante. Un diseño sencillo, pero funcional, en el que no faltará, eso sí, un equipamiento digital más que digno. La pantalla de relojes tiene 7 pulgadas, 10,25 la del sistema multimedia, heredado directamente del MG 4. Se contemplan tres equipamientos: Estándar, Comfort y Lujo, desde el más básico, equipado con doble pantalla, climatizador o control de crucero adaptativo. En primavera se espera que se pueden lanzar pedidos. Ojo, es un coche que podría darle un buen bocado al Renault Clio E-Tech o Toyota Yaris Hybrid.

 

MG 3 Hybrid+

Galería relacionada

MG hace saltar la banca con urbano híbrido con el que difícilmente podrá el Renault Clio E-Tech y Toyota Yaris Hybrid

Archivado en:

Hyundai Todos los SUV que estrenan Hyundai y Kia en 2024: nuevos Tucson, Santa Fe, Sorento, EV3… Fe 2024

Relacionado

Todos los SUV que estrenan Hyundai y Kia en 2024: nuevos Tucson, Santa Fe, Sorento, EV3…

El Hyundai Casper es el nuevo SUV que quiere arrasar ya por solo 20.000 €

Relacionado

No es una fantasmada, el Hyundai Casper es el nuevo SUV que quiere arrasar ya por solo 20.000 €