Aunque sea una marca que aparentemente parezca más pequeña al no pertenecer a ningún grupo automovilístico, Mazda sigue presentando novedades a un gran ritmo. Hace unos pocos días os hablábamos del nuevo motor híbrido ligero de 2.5 litros que se incorporaba a los CX-30 y Mazda3, pero es que en pocos años veremos un nuevo deportivo y más novedades en materia SUV.
Y me vas a permitir que utilizando esa bola de cristal virtual con la que analizamos el futuro te empiece hablando del deportivo. Seguramente al ver las fotos que acompañan este texto te habrá resultado conocido y es normal. Se trata del prototipo Iconic SP que fue expuesto durante el Salón de Japón del pasado año, con un diseño retrofuturista y que estaba impulsado por una combinación de un motor eléctrico y otro de combustión de tipo rotativo.

Pues bien, ha sido el mismísimo Masashi Nakayama, el jefe de diseño de la marca, el que ha confirmado que habrá un modelo de calle basado en este concepto y nosotros que lo celebramos. “Este prototipo no es uno de esos modelos de exposición que en realidad están huecos por dentro. Se diseñó con la clara intención de convertirlo en un modelo de producción en un futuro no muy lejano”.
Y al igual que nos ha dejado la duda de cuándo llegará ese futuro lejano, tampoco se sabe muy bien a qué tamaño de deportivo nos enfrentamos. En muchos medios apuntan a que podría sustituir de alguna manera a los extintos RX-7 o RX-8, pero también parece que muchos apuestan a que podría ser la próxima generación del MX-5. Hagan sus apuestas.

Tampoco sabemos nada sobre los detalles técnicos de la unidad de potencia del futuro Iconic SP. Está claro que se apostará por una combinación de un motor eléctrico con uno rotativo para dotarle de autonomía extendida, al igual que sucede actualmente con el MX-30. Pero, en este caso sería más potente, llegando hasta los 370 CV, frente los 170 CV que tiene el SUV japonés.
Sobre el bloque rotativo, Naohito Saga, director ejecutivo de la división de planificación estratégica de I+D de Mazda, comentó que “puede ser a la vez muy compacto y potente. Y esa es solo una de sus ventajas. Otra es que admite distintos tipos de combustible, lo cual podría darnos una ventaja en la carrera actual por encontrar soluciones viables para el futuro de la movilidad” (podría potencialmente reducir el 90% de sus emisiones).

Otros Mazda que llegarán próximamente
A la vez que conocíamos la confirmación de que el Iconic SP se convertirá en un modelo de futuro, la marca japonesa ha seguido creando más expectativas. Aunque lo que te voy a contar a continuación son detalles que desde Mazda España todavía no han podido confirmar. No hay que olvidar que este fabricante vende a nivel mundial y algunos de los siguientes modelos pueden estar destinados a mercados que no son el europeo.
Porque por ejemplo uno de los protagonistas es el CX-5. Su actual generación se presentó en el año 2016, en concreto en el Salón de Los Ángeles. Desde entonces se le han ido realizando diferentes actualizaciones para mantenerlo al día y según nos comentan desde el gabinete de prensa “estamos muy satisfechos con las ventas que sigue acumulando actualmente”.

Esto no quiere decir que se vaya a mantener eternamente así y como apuntan desde Carscoops su reemplazo podría estar más cerca de lo que parece. Este medio ha publicado lo que parece una presentación de los próximos lanzamientos y se marca a su sucesor en un periodo entre el 2025 y el 2027. Y además vendría aparejado con un nuevo motor híbrido diseñado por ellos mismos, del que todavía no hay más datos. De paso también se quiere aprovechar para dotarle de una gama mucho menos compleja, reduciendo especificaciones y equipamientos.
Más o menos en ese periodo se espera la llegada también de otro vehículo eléctrico. Ateniéndonos a la misma información, tendría una plataforma específica para este tipo de motorizaciones e incluso se podría estudiar sobre ella lanzar un híbrido enchufable, pues según apunta su desarrollo sería relativamente barato. A este habría que sumar un SUV bajo la alianza que tienen en China con Changan, destinado a ese mercado y que probablemente sería la versión de calle del prototipo Arata.

El último apunte de futuro para Mazda es el desarrollo de una nueva familia de motores que podría denominarse como Skyactiv-Z. Se la espera para 2027 y promete una “combustión más ideal”, lo que significaría ser mucho más eficientes que los actuales Skyactiv-G y Skyactiv-X.