Kia está de moda en el mercado automovilístico europeo y español. En nuestro mercado, sigue estando entre los mejores: en el mes de noviembre, fue la cuarta marca más vendida, mientras que en el acumulado del año 2021 ocupa la quinta posición. Sus ventas desde enero a noviembre, con 52.036 unidades matriculadas, crecieron un 23,2 por ciento respecto al mismo período del año anterior, una cifra positiva que apenas tres marcas generalistas más rondan en nuestro país tras un año complicado para la industria.
Recibe ofertas de concesionarios oficiales para el Kia XCeed
Y todo ello lo consigue Kia gracias a una gran, amplia y variada gama de modelos, con un fuerte componente SUV y una cada vez mayor presencia de vehículos electrificados. Lograr estar entre las 5 marcas más vendidas, sin ver –no obstante– a alguno de sus coches en el Top de 10 modelos, viene a recalcar el poderío no de unos pocos modelos, sino de toda la gama al completo.

Hasta cinco de sus modelos han vendido más de más de 7.000 unidades en lo que va de año, algo que, ojo, solo otras tres marcas son capaces de conseguir en nuestro país (Seat, Toyota y VW). Lo más llamativo que vimos en el pasado mes de noviembre fue que el número 1 de ventas en la marca no fue ni los populares Sportage, Stonic o Niro: fue el Kia XCeed el que se llevó el triunfo particular dentro de la competida gama Kia. Rozando el millar de unidades matriculadas (991), el XCeed superó a su hermano de cinco puertas, el Ceed (863), al Stonic (845), al Niro (846) y al Sportage (753). En lo que va de año, el XCeed ocupa la quinta plaza, justo por detrás de los otros cuatro, donde destaca el Stonic como el Kia más vendido en España en 2021.
Kia XCeed: el porqué de su éxito
Sería injusto calificar al XCeed como la versión crossover del Kia Ceed de cinco puertas. Aunque la plataforma técnica es la misma, la marca surcoreana se ha encargado de dotarle de unas características propias que lo hacen tan atractivo: a nivel estético, en su puesta a punto, con una carrocería 40 mm elevada y con ajustes de suspensión específicos, con una completísima gama mecánica, y un también completo equipamiento, que alcanza a tener una instrumentación digital de 12,3 pulgadas tras el volante (fue el Kia encargado en estrenarlo en Europa).

Pero sobre todo, el Kia XCeed puede presumir de una excelente relación calidad precio. Contando los descuentos, la gama del SUV compacto arranca en los 16.900 euros, correspondiente a su variante de gasolina 1.0 T-GDI de 120 CV y con un completo equipamiento de serie ya desde su versión de acceso. El aire acondicionado, el control de crucero con limitador, elevalunas eléctricos, luces diurnas de LED, sistema de mantenimiento de carril, aviso de colisión frontal con detección de peatones, sistema de encendido y apagado automático de luces cortas y largas… vienen de serie en toda la gama.
¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA
El Kia XCeed, con sus 4,40 metros de largo y su maletero de entre 426 y 1.378 litros de capacidad, ofrece versiones mecánicas de lo más variadas. En gasolina, la mencionada versión de 120 CV, pero también otras de 160 CV, con tecnología de hibridación ligera de 48V (con etiqueta ECO), y una más potente de 204 CV de su motor 1.6 T-GDi. En diésel, la variante 1.6 CRDi de 136 CV también se “microhibridiza”. Y por último, no nos olvidamos de la versión híbrida enchufable, con 141 CV, etiqueta Cero de la DGT y una autonomía en eléctrico de 48 kilómetros.