Adaptada a los tiempos actuales y venideros, la gama de automóviles de Kia es de lo más variada, con un modelo para prácticamente cada tipo de conductor. Si eres de los que les gusta conducir un vehículo con carácter propio y mucha personalidad, el XCeed es una de las alternativas más interesantes que podrás disfrutar, un automóvil que te sorprenderá por su gran número de atributos y peculiaridades.
Una de las versiones más interesantes y versátiles en la gama del Kia XCeed corresponde a la denominada PHEV (siglas de las palabras inglesas Plug-in Hybrid Electric Vehicle), es decir, una variante impulsada con tecnología híbrida enchufable, un tipo de tecnología apasionante en la que cada pequeño y mínimo detalle cuentan en pos de lograr un objetivo primordial: la máxima eficiencia.
KIA XCEED PHEV: ASÍ ES SU TECNOLOGÍA HÍBRIDA ENCHUFABLE
En la tecnología híbrida enchufable del XCeed PHEV convergen una serie de elementos conectados y compenetrados entre sí. Uno de los primeros e importantes de estos elementos es el motor de gasolina 1.6 “Kappa” de cuatro cilindros de inyección directa de gasolina montado en posición delantera. Por otro lado, también es crucial en el funcionamiento de la tecnología híbrida plug-in de este modelo un motor eléctrico de 44,5 kW (60,5 CV) de potencia, junto a un pack de baterías de polímero de litio con una capacidad de 8,9 kWh. El rendimiento máximo de potencia anunciado por el fabricante es de 141 CV, cifra más que suficiente para impulsar con gran agilidad a este modelo.

La propia naturaleza del sistema híbrido plug-in del XCeed PHEV hace que el automóvil se impulse en todo momento del modo más óptimo y eficiente posible, lo que repercute de forma positiva en la economía de combustible (con un consumo medio homologado de gasolina de apenas 1,4 l/100 km), en la economía del propio usuario (a mayor eficiencia, menores visitas al surtidor para repostar) y en la eficiencia global del vehículo, con unas emisiones medias de CO2 de tan sólo 32 g/km, un dato medido en el ciclo de homologación oficial WLTP para vehículos nuevos.
El tipo de cambio que gestiona la idónea interacción de todos los componentes del sistema híbrido es el 6DCT, una transmisión automática de doble embrague de seis velocidades de gran suavidad en su funcionamiento. A bordo y en movimiento, este tipo de transmisión funciona sin tirones y sin sobresaltos, ya que este cambio de doble embrague de Kia permite que toda la potencia, la del motor de combustión y la del eléctrico, se transfiera de forma equilibrada y con una mínima pérdida de energía.
KIA XCEED PHEV: LAS GRANDES VENTAJAS DE UN ETIQUETA CERO
La autonomía en modo de conducción puramente eléctrico anunciada por Kia puede llegar a los 48 kilómetros, lo que permite a este XCeed PHEV recibir la etiqueta medioambiental CERO de la DGT. El hecho de recibir este distintivo ecológico permite usar este tipo de automóvil en todo de tipo de escenarios, situaciones y condiciones (con este automóvil, siempre podrás entrar al centro de las grandes ciudades y aparcar en ellas sin ningún tipo de restricción, incluso en los episodios de más alta contaminación, que sí implican muchas más limitaciones de movilidad al resto de vehículos sin etiqueta o con los distintivos B y C).

Además de poder usar el vehículo con total libertad en todo momento y lugar, la etiqueta CERO de la DGT también conlleva una serie de ventajas a nivel de impuestos fiscales y otra serie de rebajas en los peajes de algunas carreteras y en los parkings públicos y privados.
KIA XCEED PHEV: TÚ ELIGES CÓMO CONDUCIR
En movimiento y a sus mandos, el conductor tendrá a su disposición varios modos de funcionamiento que gestionan toda la energía de propulsión de forma diferente. En primer lugar, en el modo EV el vehículo circula en modo eléctrico (siempre y cuando haya carga en la batería). En segundo lugar, se puede elegir el modo HEV (los dos motores funcionan combinados y el automóvil puede moverse sólo con la fuerza del motor eléctrico si las condiciones son favorables). Y en último lugar, el modo Sport, por el que los motores de gasolina y eléctrico funcionan a pleno rendimiento y se obtienen las mejores prestaciones a sus mandos.

En el caso de que el propietario del XCeed elija circular en el modo EV (puramente eléctrico), el automóvil está dotado de serie con la interesante tecnología Virtual Engine Sound System de sonido artificial, por el que se alerta a través de un aviso sonoro a los peatones de la presencia del vehículo, un dispositivo realmente útil y práctico puesto que se minimiza el posible riesgo de atropello, sobre todo cuando se rueda por las calles de una gran ciudad a baja velocidad.
KIA XCEED PHEV: CARÁCTER PROPIO EN MOVIMIENTO Y EN PARADO
En el desarrollo y puesta a punto técnica de este modelo, los ingenieros y los probadores de Kia para Europa han trabajado concienzudamente para ofrecer un vehículo agradable de conducir y adaptado a las características que demandan los automovilistas de nuestro continente.
El carácter propio de este modelo se ensalza aún más en muchas de sus especificaciones técnicas que lo diferencian del resto de la gama del Ceed (de la versión de 5 puertas, de la familiar Tourer y del atractivo familiar-coupé ProCeed). Una suspensión y una dirección específicas para este modelo se traducen en una conducción muy agradable, ágil, fácil e intuitiva con un gran confort de marcha en todo momento.

La personalidad tan marcada de este vehículo también se plasma a través de su diseño. Por fuera, destaca la parrilla delantera cerrada rediseñada por motivos aerodinámicos y la toma de carga lolizada en la aleta delantera izquierda, que permite conectar al vehículo para cargar las baterías a una red externa eléctrica. Por otro lado, la atractiva oferta de llantas de aleación con diferentes diseños y diámetros de entre 16 y 18 pulgadas y una gama exterior formada por 11 colores diferentes de la carrocería muestran la variedad de gama y la personalidad de este modelo, que se comercializa en nuestro mercado bajo los niveles de equipamiento eDrive, eTech y eMotion.
KIA XCEED PHEV: SEGURIDAD, EQUIPAMIENTO DE PRIMER NIVEL Y GARANTÍA SIN RIVAL
El XCeed cuenta con un amplio catálogo de sistemas de seguridad y de ayuda a la conducción, entre los que destacan el programador de velocidad activo con capacidad para detener el automóvil y reanudar la marcha, el control de vehículos en el ángulo muerto, el sistema de mantenimiento de carril, la frenada de emergencia en ciudad con detección de peatones y el cambio automático entre luces cortas y largas, entre otros.
La instrumentación tras el volante puede ser de tipo convencional, con indicadores de aguja, o a través de una pantalla digital de 10,7 pulgadas con una resolución de 1920 x 760 píxeles (KIA la denomina «Supervision»). En ambos casos, se muestran informaciones específicas del sistema híbrido, tales como el nivel de carga de la batería, la autonomía eléctrica restante o estimada y el proceso de gestión de la energía entre la batería y los motores.

De serie, el sistema multimedia del vehículo incluye una pantalla táctil de 8 pulgadas, aunque opcionalmente se puede elegir un sistema dotado con una pantalla de 10,25 pulgadas de tamaño, que además incluye la tecnología Kia Connect, un sistema de comunicación entre el coche y una aplicación para el teléfono que permite consultar en un smartphone datos como el estado general del vehículo, el porcentaje de carga de la batería y dónde se encuentra aparcado. Los dos sistemas multimedia del XCeed PHEV son compatibles con las tecnologías de conectividad Android Auto y Apple CarPlay.
Por último y como cualquier vehículo perteneciente a la gama Kia, el XCeed PHEV se beneficia de la exclusiva garantía de la marca, de 7 años o 150.000 kilómetros (lo que antes sucede) que se ofrece de serie y también cubre la batería.