El mes pasado ya os contábamos que era oficial en nuestro país el cambio de denominación de SsangYong a KGM, tras la compra del fabricante coreano por parte del grupo KG. Pronto lo empezaremos a encontrar en los logos de los concesionarios que hay por todo el país, los cuales es muy probable que no tardando mucho reciban una novedad en formato SUV, la especialidad de la casa.
Lanzado ya bajo pedido en el mercado coreano, en donde ha aglutinado 35.000 solicitudes en apenas un mes, el nuevo Actyon puede ser un modelo destacado en nuestro mercado por sus formas sugerentes. No solo ya porque se trate de un SUV, vehículo mayoritario, sino porque tiene un estilo coupé en su zaga que lo hace más atractivo.

Al haber leído Actyon pronto te habrá venido a la mente un modelo que ya se comercializó en nuestro país bajo la antigua denominación de SsangYong. Vendido entre 2007 y 2012, para mí fue el primer SUV coupé que se lanzó al mercado, cuando ese concepto casi ni existía pues este tipo de coches primaban más las capacidades todoterreno. Además, durante un tiempo estuvo acompañado por el Actyon Sport, que era un pick-up.
Volviendo al presente, este nuevo Actyon comparte plataforma con el conocido Torres y también hay muchas similitudes en su diseño. Aunque a mi parecer nuestro protagonista apuesta por un estilo más refinado, mientras que el segundo es más aventurero dirigido hacia el todoterreno. Sea como fuere, el sistema lumínico de la parte superior es muy parecido, dejando el resto de las luces en los laterales de los paragolpes.

Del lateral podemos decir que la gran diferencia entre ambos la encontramos en el pilar C, el último tras las puertas. Este es más ancho y además precede a una luneta que está bastante inclinada, recordándonos en cierta manera a un Range Rover Sport. Mientras la zaga es completamente diferente con una nueva colocación tanto de faros como de la nomenclatura.
En resumen, este Actyon cuenta con una longitud de 4,74 metros, lo que son 4 cm más que el Torres, con una anchura de 1,91 metros (aquí le saca 2 cm) y una altura de 1,68 metros (son 4 cm menos). Lo que no tenemos todavía son datos de su maletero, pero seguramente esté cerca de los 703 litros que ofrece el SUV con el comparte plataforma.

Sobre el puesto de mando de este Actyon, es calcado al visto en el Torres, pero cuidado con este detalle, en su versión eléctrica EVX. Mismo frontal, pantallas grandes de tipo flotante e incluso una consola central que no termina de unirse con el salpicadero para dotarle de una imagen moderna.
Nos quedaría por último hablar de su motor. En un principio los medios coreanos indicaron que podría incluir una mecánica híbrida, pero en el comienzo de su comercialización cuenta con el mismo propulsor de 1.5 litros y 163 CV con el que se vende el Torres. Y su precio de partida allí es de 33,95 millones de wones, que al cambio serían unos 23.000 euros.