El segmento C de los coches compactos en Europa no para de aportar novedades de cierto relieve. Las nuevas generaciones de los VW Golf, Seat León, Audi A3 y, más recientemente, el Peugeot 308, han copado los flashes informativos. En unos meses, conoceremos toda la información oficial de la nueva entrega del Opel Astra, mientras que de la mano de Ford la firma del óvalo también moverá ficha en breve con su Focus.
Según las últimas informaciones no oficiales a las que ha tenido acceso Autopista.es, la firma norteamericana está inmersa en pleno proceso de puesta a punto de la renovación del Focus. No se trata de una nueva generación, sino que es un profundo “restyling” o lavado de cara que afectará a su diseño exterior, su aspecto interior, su equipamiento tecnológico y, con toda probabilidad, su oferta mecánica.

El estreno oficial de este renovado Focus tendrá lugar a principios de 2022. La actual cuarta generación de este compacto, lanzada comercialmente en 2018, ya incorporó en su momento novedades en todos los frentes que lo situaban como una de las referencias entre los fabricantes de coches generalistas. Sin embargo, los nuevos Golf, León e Hyundai i30 han puesto un poco sobre las cuerdas al modelo de la firma del óvalo.
Ford Focus 2022: así podría ser su diseño
En cuanto al diseño, el Focus "fase 2" debería ganar en deportividad gracias a las unidades ópticas delanteras refinadas a ambos lados de una parrilla de mayor tamaño, que también adoptaría tomas de aire de nueva factura. Estos leves cambios estéticos afectarían a los tres tipos de carrocería disponibles: hatchback de cinco puertas, familiar Sportbreak y Active (“tipo” SUV/crossover).
En el interior, los cambios más reseñables se centrarían sobre todo en la nueva evolución del sistema multimedia de información, navegación, entretenimiento y conectividad SYNC de cuarta generación.

Ford Focus 2022: sus motores
A nivel mecánico, una de las principales novedades en la actualización de este compacto sería la posibilidad de que pudiera incorporar una versión híbrida no enchufable de similar funcionamiento y tipología a la que actualmente ofrece el SUV Kuga –la variante 2.5 FHEV de 190 CV-. Hay que recordar que tanto el compacto como el Kuga comparten la misma plataforma técnica, por lo que el Focus 2022 podría albergar sin mayor inconveniente una versión híbrida no recargable.
El resto de la oferta mecánica de este popular automóvil debería seguir constando de versiones de hibridación ligera (1.0 MHEV Ecoboost) mild-hybrid de 48V y la versión diésel 1.5 Ecoblue. Respecto a la posibilidad de que se pueda añadir una variante híbrida enchufable PHEV (como en el Kuga), por el momento no hay nada confirmado. ¿Y en el caso de las variantes deportivas ST? La lógica hace pensar que la versión diésel ST debería desaparecer, no así la de gasolina, que podría contar con ligeras modificaciones técnicas que podrían mejorar tanto su potencia final (podría pasar de 280 a unos 300 CV) como sus niveles de eficiencia.