Este es el nuevo motor de combustión de Kia con el que quiere revolucionar el mercado

Los ingenieros de Kia están trabajando en un nuevo motor de gasolina de 2.5 litros que se podría adoptar a mecánicas híbridas o como extensor de autonomía.

Este es el nuevo motor de combustión de Kia con el que quiere revolucionar el mercado
Este es el nuevo motor de combustión de Kia con el que quiere revolucionar el mercado

Durante la celebración del Dia de los Inversores de Kia, el fabricante coreano explicó sus objetivos para los próximos años, los nuevos segmentos a los que atacaría ahora (comerciales y pick-up) y dejó una pequeña píldora que pasó un poco más desapercibida entre tanto dato económico: están desarrollando un nuevo motor de gasolina que podría contar con numerosas aplicaciones.

En concreto no se trata de un modesto bloque como el de la foto inicial de este artículo, el 1.0 T-GDI, sino que estaríamos hablando de un cuatro cilindros, los cuales serían bastante grandes pues alcanzarían nada menos que 2,5 litros de cilindrada. Gracias a esto en sus múltiples aplicaciones podría alcanzar una potencia máxima de hasta 300 CV.

Kia Investor Day 2025
Kia Investor Day 2025

Un motor, múltiples aplicaciones

Lo que está claro es que no estamos hablando de un simple motor de combustión, pues la idea es que tenga múltiples aplicaciones. El que podría ser llamado 2.5 T-GDI, siguiendo la nomenclatura habitual de Kia, bien podría ser montado como propulsor principal para un Sorento o incluso un Optima o K5, como se conoce actualmente a la berlina de representación de los coreanos.

Aunque como indican nuestros compañeros de Auto Motor und Sport, la principal aplicación para este novedoso propulsor sería formar parte de un sistema híbrido, cada vez más demandados a nivel mundial (en España ya llevan unos meses como la primera opción). Todo debería realizarse con una interacción muy acompasada entre la parte eléctrica y la térmica, además de ofrecer un rendimiento superior a los híbridos actuales de la marca. Para hacernos una idea, actualmente en el Sorento HEV se utiliza para la parte de gasolina un 1.6 de 160 CV.

Kia Sorento 2024
El Kia Sorento sería un claro candidato a llevar este nuevo motor

Sin duda esto sería un adiós casi definitivo a la tendencia del “downsizing” que vivimos hace unos años y en la que los fabricantes diseñaban motores con cada vez menos cilindrada. Y lo haría acompañado de un dato muy importante aportado por Kia, sus ingenieros creen que se podría conseguir una eficiencia un 4% mejorada en comparación con los híbridos actuales. De esta manera se intentarían alcanzar las 1,07 millones de unidades vendidas a nivel mundial con este tipo de motorización de cara al año 2030.

Pero este no podría ser el único uso que se le podría dar a este 2.5 T-GDI. Más allá de poder instalarlo en una unidad de potencia híbrida enchufable, una aplicación bastante parecida a la anterior, el medio alemán también apunta a que se podría utilizar en coches eléctricos como extensor de autonomía, como también se comentó en la conferencia. Su función sería exclusivamente la producción de energía para la batería, lo que podría hacer crecer exponencialmente la autonomía del vehículo en cuestión, opción que Kia no había ofrecido hasta ahora en Europa.  

KIA PV5
KIA PV5

Lo que nos espera de Kia

Lo que ha quedado bastante claro es que Kia quiere entrar en nuevos segmentos del mercado del automóvil. Al ya conocido como PV5, su primer comercial totalmente eléctrico, se unirá próximamente el más grande PV7, con el fin de hacerse un hueco en esta categoría de nicho. A su lado estará el Tasman, un pick-up con el que los coreanos quieren combatir nada menos que en Estados Unidos a los míticos superventas, y la misión no va a ser nada fácil. Todo ello amparado bajo la idea de lanzar 15 nuevos coches eléctricos y otros 10 híbridos o híbridos enchufables a nivel mundial de aquí al 2030.

 

KIA PV5

Galería relacionada

KIA PV5: primeras fotos del nuevo vehículo comercial que llega en 2025

Archivado en:

Así son los curiosos e innovadores detalles interiores del Kia EV2, el SUV barato que llega en 2026

Relacionado

Así son los curiosos e innovadores detalles interiores del Kia EV2, el SUV barato que llega en 2026

Guía de compra del Kia Niro: ¿es mejor híbrido o eléctrico? ¿y su acabado ideal? Lo analizamos

Relacionado

Guía de compra de Kia Niro: el SUV, ¿mejor híbrido o eléctrico? ¿Y su acabado ideal? Lo analizamos