Desde su llegada en 2024, el Omoda 5 ha conseguido convertirse en el SUV de tamaño medio más vendido en nuestro país, si solo contamos las matriculaciones con motores de gasolina. Y si bien en el pasado año, el de su estreno, lo cerró con 7.578 unidades, teniendo en cuenta que en este 2025 acumula un crecimiento del 47,82%, lo más normal es que pueda superar esa cifra sin problemas.
Hay que recordar que este SUV chino llegó a nuestro país con un motor de gasolina bajo del brazo de 186 CV, que estuvo disponible hasta octubre del pasado año. Desde entonces, y es el que está firmando estas buenas cifras, se ofrece con uno más modesto de 147 CV. Este bloque cuenta con 1.6 litros y ofrece un par motor de 275 Nm. Siempre va asociado a un cambio automático de siete velocidades y gracias a esta configuración consigue homologar un consumo de 7 litros.

Pues bien, gracias a las ofertas actuales de la marca asiática, se puede obtener un Omoda 5 desde 27.900 euros, siempre que lo asociemos al acabado de acceso Comfort, mientras que el Premium sube su coste hasta los 29.900 euros. Teniendo en cuenta esto, sigue por debajo de su variante 5 EV de 150 kW (204 CV) que se establece en 37.900 euros, sin incluir ahí las ayudas del Plan MOVES III o los descuentos del fabricante.
La apuesta sube a final de año, llega el Omoda 5 SHS-H
El último empujón que tiene previsto Omoda darle a su SUV denominado como 5 será con la llegada a finales de este mismo año de su motorización híbrida conocida como SHS-H. Y antes de hablarte de cómo será su motor, hay que indicar que se le aplicará una imagen diferente al resto de la gama, para darle su propia personalidad dentro del concesionario.

De esta manera, se modifica ligeramente la parrilla tan llamativa de este modelo en la que se vuelve a utilizar un entramado en forma de rombo y bajando un poco el logo. A sus lados quedarán las luces diurnas con tecnología LED que ya conocíamos, mientras que a las ópticas principales se les ha dado un pequeño retoque que termina afectando al paragolpes. También serán características las llantas de 18 pulgadas, mientras que la capacidad del maletero se queda en 370 litros, lo mismo que el gasolina de la oferta anterior y 10 menos que la variante eléctrica.
La idea para su lanzamiento es que este 5 SHS-H esté disponible con un acabado “Pure” como edición inicial y el tope “Premium” de las otras variantes. De esto dependerá claramente lo que nos encontraremos en su interior, en donde pueden equiparse asientos de cuero sintético con calefacción (como en el volante) y refrigeración, así como ajuste eléctrico y un techo solar panorámico de apertura eléctrica.

El salpicadero de este SUV chino se presenta con dos pantallas de 12,3 pulgadas que cuentan con Apple CarPlay y Android Auto de serie, tomas de USB en la parte delantera y trasera, así como un cargador inalámbrico con una potencia de 50 W. Y desde el display multimedia podremos configurar hasta 20 ADAS, la calefacción del habitáculo o el ajuste de los retrovisores, así como visualizar una cámara de 540 grados.
Presentadas todas sus novedades, nos vamos a adentrar en su motorización. Este primer “5” con etiqueta Eco esconde un motor de combustión TGDI de 143 CV junto con otro eléctrico de 150 kW (204 CV). Juntando la potencia de ambos estaríamos hablando de nada menos que 224 CV y un par máximo de 295 Nm. Con estas cifras es capaz de conseguir completar el 0-100 km/h en 7,9 segundos y llegar hasta una velocidad máxima de 175 km/h. Y gracias a sus consumos podría ofrecerá una autonomía próxima a los 1.000 kilómetros.