España, pista de despegue: el plan bonito y barato de Omoda, la marca china que puede imitar a MG

Omoda viene para quedarse y trazar, ya asentada en España, una amplia red de puntos de ventas y de nuevos vehículos basados en un concepto similar al de MG: coches vistosos a precios rompedores. El Omoda 5 será el primer coche con el que se estrena este fabricante.

Raúl Roncero.

España, pista de despegue, el plan bonito y barato de Omoda, la marca china que puede imitar a MG
España, pista de despegue, el plan bonito y barato de Omoda, la marca china que puede imitar a MG

Omoda no viene a tentar a la suerte, tiene libro de ruta para establecerse en Europa, sabe cuál es el punto débil del mercado y está respaldado por un verdadero gigante. Creada en 2023 en Wuhu, China, está integrada dentro del grupo CHERY, cuya división de turismos fue fundada en 1997, siendo actualmente uno de los fabricantes más importantes en su mercado local, pero con presencia en todo el planeta —exporta el 40% de lo que produce—, con crecimientos anuales verdaderamente espectaculares... y con tres nuevos ases en la manga para completar un verdadero póker de marcas para competir a medio plazo en Europa.

España, pista de despegue de Omoda en Europa

Jaecoo será la siguiente en llegar, posicionada como fabricante de alto copete gracias a vehículos de gran tamaño y tecnología. Para más adelante, llegarán otro par de nuevas marcas que se situarán como alternativa "low cost", por debajo de Omoda, o con mayores ambiciones aún que la citada Jaecoo, en este caso, sólo con vehículo eléctrico. 

Omoda llega a España para quedarse
Omoda llega a España para quedarse.

España va a ser el primer mercado en el que se implante Omoda, asentada ya en una estratégica ubicación de cara a la recepción y distribución de sus nuevos vehículos desde la Autoterminal de Barcelona para ampliar horizontes por toda Europa a partir de los próximos años. La marca no comercializará sus coches mediante importadores privados, sino en una red propia de concesionarios que contará inicialmente con 45 puntos de venta que en una primera fase de expansión totalizarán hasta 80 concesionarios oficiales dentro de nuestro territorio.

Así es el Omoda 5, su primer coche

Ya sabemos por tanto qué es Omoda y qué viene a hacer en nuestro continente, así que pasemos a analizar las características del que será su primer lanzamiento, el Omoda 5. Se trata de un vehículo de tamaño medio que la marca lanza inicialmente con motor de gasolina y sin ningún tipo de electrificación —es, por tanto, un coche con etiqueta C de la DGT—. Primer repaso general y, ¡Eureka!: con precios entre 27.900 y 29.900 euros, motor 1.6 Turbo con caja de cambios automática de 7 velocidades y un equipamiento de serie bastante extenso, todo sea dicho, la cosa no pinta nada mal… por ahora.

Parece un fiel reflejo de marcas como MG en cuanto a posicionamiento, aunque aparenta ser un producto más trabajado, refinado y sobre, todo, más "marketiniano": la marca aboga por la moda, la tecnología, las nuevas tendencias, la sostenibilidad o el cuidado por el planeta. El fabricante además ofrece hasta siete años o 150.000 km de garantía, un obligado compromiso para ganarse la “confiabilidad” de su potencial nuevo público al que intentará conquistar a golpe de afinado, aunque también, recargado diseño.

Omoda llega a España para quedarse
Así es el interior del nuevo Omoda 5.

Un SUV compacto bonito y bien proporcionado

El Omoda 5 será un coche multipropulsión que dispondrá también de variante eléctrica. Está basado en una arquitectura de origen Chery, pero ya entrada en añitos, concretamente, la T1X, válida para coches de hasta siete pasajeros y batallas comprendidas entre los 2,56 y 2,80 m. De línea SUV, mide 4,40 metros de longitud, 1,82 m de ancho y 1,58 m de altura. No es un coche que despierte pasiones, pero sí ciertamente bonito y bien proporcionado, destacando el tendido pilar delantero y la pronunciada caída del techo, aspectos que, por cierto, han condicionado la habitabilidad interior.

Omoda realza sus líneas maestras a través de delgados grupos ópticos para la luz diurna o la intermitencia secuencial, una prominente parrilla delantera con efecto tridimensional y diamantada, faros desplazados a los extremos del paragolpes, pilotos traseros que conectan las dos dinámicas aletas o un falso difusor inferior. Contrastes entre contornos suaves, afiladas aristas y un dinámico perfil que, elemento a elemento, recuerda a algunos modelos del mercado que a partir de ahora serán competidores.

Dentro es muy vistoso

Dentro, parece un producto más que honrado por su vistosidad, aunque algo modesto en muchos apartados. Omoda, eso sí, confiesa tener una larga lista de elementos sobre los que trabajar para llegar a afinar este coche cada vez más al gusto europeo. Los materiales empleados en el habitáculo resultan bastante sencillos, mucho más al estilo MG que, por poner algún ejemplo, un Hyundai Kona. Aunque los ajustes son sólidos, abundan materiales rígidos y las tapicerías que tienen acabado en símil cuero tienen un tacto poco agradable.

Omoda llega a España para quedarse
Omoda se estrena en España.

Emplea dos pantallas contiguas de 10,25 pulgadas tanto para el cuadro de relojes como para el sistema multimedia, el primero con no muchas posibilidades de configuración y en ambos casos, con resolución mejorable. No falta conectividad Apple CarPlay o Android Auto sin cables, ni puertos USB, cargador por inducción, mandos físicos para acceder a un buen número de funciones o abundantes huecos para dejar objetos.

Bien equipado, pero no es un coche muy espacioso

Omoda quiere destacar por ofrecer un alto grado de confort a bordo y el equipamiento más completo de su clase, pero ambas cosa no son, de momento, compatibles al mismo tiempo. La dotación de serie es muy abundante desde su nivel Comfort, acabado que dispone de sensor de aparcamiento delantero y trasero, cámara marcha atrás, arranque sin llave, puesta en marcha del motor de forma remota, programador de velocidad activo, asistente de mantenimiento de carril y punto ciego, faros con tecnología led o llantas de 18 pulgadas.

Los Premium mejoran esta dotación añadiendo el climatizador bizona, portón del maletero con accionamiento eléctrico, pintura exterior bitono, techo panorámico o cambio automático entre luces cortas y largas. Mucho y por menos que la mayoría, aunque en líneas generales, lejos de estándares europeos, algo que se pone más de manifiesto una vez que echamos a andar. Para sus dimensiones, no es un coche espacioso porque las formas han condicionado la función. Delante, por ejemplo, tiene plazas algo angostas debido a la altura disponible o la gran anchura de la consola que divide los asientos; atrás no sobra espacio para las piernas. El volumen de maletero, con 360 litros, es también algo limitado.

Omoda llega a España para quedarse
Interior del Omoda 5.

El primer motor con el que se lanzará el Omoda 5 es el ya citado 1.6 Turbo de 185 CV y 290 Nm de par —de ahí la denominación 290T visible en el portón trasero—. La caja de cambios es de tipo doble embrague, con siete relaciones, y está hecha por GTRAG. El fabricante anuncia un consumo medio de 7,5 l/100 km o una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos. Aunque el motor tiene potencial, el cambio tiene una respuesta a veces dudosa y no le permite brillar con luz propia.

El chasis ofrece un planteamiento claramente enfocado al confort pero aún con suspensiones bastante flexibles sí ofrece un nivel dinámico o impresión de seguridad satisfactorio para conducir con tranquilidad. En el debe, al menos por ahora, una dirección de tacto algo artificial y escaso aislamiento acústico.

Más adelante, Omoda lanzará el EV5, un eléctrico con algunas especificaciones aún por confirmar. Dispondrá de una batería de 61 kWh, un motor de 204 CV y una autonomía estimada en 450 km y un precio de lanzamiento por debajo de los 40.000 euros según aseguró la marca. ¿Próximos pasos? Crecer hacia arriba... y a lo ancho, de momento, con un Omoda 7, otro SUV que tendrá en este caso una longitud superior a los 4,5 metros y dispondrá igualmente de motorizaciones térmicas y eléctricas, pero también a través de diferentes marcas complementarias que compartirán puntos de venta, entre ellas, la también inédita Jaecoo, posicionada en nivel Premium.

Omoda llega a España para quedarse
Omoda 5.

Nuestra opinión: Bonito, Barato...

Podemos estar ante otro fenómeno equivalente a MG, con la nada desdeñable diferencia de que Omoda no resuena como una marca con historia aunque su presente no tenga nada que ver con el pasado. La asiática Omoda llega para abrirse camino en un territorio, eso sí, ya labrado por otros constructores que han demostrado que el coche chino no es ya sólo sinónimo de precios competitivos, sino de compra inteligente con una imbatible relación precio/tecnología. 

 

Omoda llega a España para quedarse

Galería relacionada

El nuevo plan de Omoda y su primer SUV, el 5

Archivado en:

Ya a la venta el Omoda 5 EV, el SUV eléctrico con el precio más bajo de su categoría

Relacionado

Ya a la venta el Omoda 5 EV, el SUV eléctrico con el precio más bajo de su categoría

Primera imagen del Omoda 7 que se presenta en el Salón de Beijing y que hará crecer a la marca china

Relacionado

Primera imagen del Omoda 7 que se presenta en el Salón de Beijing y que hará crecer a la marca china