Las nuevas marcas chinas que están llegando a nuestro mercado no solo están revolucionando la industria del automóvil, sino que están forzando situaciones a las que no estábamos acostumbrados. Una de ellas ha sido lanzar coches en España que ya llevaban varios años en otros mercados, como en su día pasó con el primer MG ZS, por poner un ejemplo, pero esta de Omoda es quizás más sorprendente.
La firma perteneciente a Chery, la cual compró las instalaciones de Nissan en la Zona Franca para fabricar sus modelos para Europa allí, apenas empezó su andadura comercial el pasado mes de mayo en nuestro país. A cierre de agosto, últimos datos que tenemos, su Omoda 5 acumula ya 4.072 unidades, lo que confirma que está gustando a los españoles, pero en apenas unos días llegará a los concesionarios su primera actualización. Como lo lees.

No me quiero imaginar la cara de la gente que recientemente ha comprado un Omoda 5 y ahora se entere de que ya le van a actualizar. Por no hablar de aquellos que tengan realizada una reserva y estén esperando una unidad que llegue al concesionario donde formalizaron su adquisición.
Desde la marca china han querido justificar esta decisión indicando en su comunicado que están “respondiendo al concepto que Omoda denomina evolución dinámica del producto y que forma parte esencial de su ADN como marca: el contacto permanente con su comunidad global de usuarios para adaptar y mejorar continuamente sus vehículos en base a sus opiniones, y adaptarlos así a los gustos y necesidades de cada mercado en un tiempo récord”. Por tanto, entendemos que nos tendremos que acostumbrar a esto.

Así es el nuevo Omoda 5
Más allá de estos comentarios, vamos al tema informativo o lo que es lo mismo, conocer qué cambia en este nuevo Omoda 5. Quizás la novedad más importante es la incorporación de un nuevo motor de gasolina que no tiene electrificación. Hablamos de un propulsor de 1.6 litros turboalimentado con 147 CV y 275 Nm, que siempre va asociado a una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades y a la tracción delantera.
Como es de esperar sus prestaciones son más modestas que el motor que se comercializaba hasta ahora, el 1.6 TGDI de 185 CV, completando el 0-100 km/h en 10,1 segundos y con una velocidad máxima de 195 km/h. Como contraprestación tiene que ha conseguido homologar unos consumos más bajos que se han quedado en 7 litros, lo que le permite reducir en un 5% el impuesto de matriculación respecto a la otra opción disponible.

De cara al diseño exterior solo los más conocedores de este modelo se darán cuenta de los nuevos añadidos. Por ejemplo, en la zona posterior se incluyen las letras Omoda en la barra que recorre toda la zaga, además de sumar un pequeño apéndice aerodinámico sobre el portón. Llegarán nuevas llantas de 18 pulgadas más aerodinámicas y colores para la carrocería, así como neumáticos de la marca Kumho. Y de serie siempre tendrá disponibles la barras en el techo, además de unos sensores de aparcamiento más eficaces.
Y en el interior su imagen se asemeja mucho más a la vista en la variante eléctrica del Omoda 5. Se incorpora, por tanto, un nuevo volante con botones hápticos, mientras que el selector del cambio pasa a estar anclado a la columna de la dirección. Esto libera la consola central, que cambia su diseño al contar con una fila de botones y unos huecos tapados, así como un segundo nivel por debajo. También es nueva disposición digital formada por dos pantallas de 12,3 pulgadas más finas y con unos menús actualizados. Y nos cuentan que también se mejoró la bandeja del maletero para aprovechar mejor su espacio de carga (recordemos que tiene 360 litros de capacidad).

Más allá de todos estos cambios también se ha querido enriquecer al acabado de acceso, que en este SUV se denomina Comfort. A partir de ahora contará con un retrovisor interior con interfaz USB para instalar un DVR (grabador de video digital), asistente automático de luces, sensor de lluvia y tomas USB en las plazas traseras.
Como comentaba al principio el nuevo Omoda 5 se empezará a comercializar este mismo mes de octubre con un precio de 27.900 euros para su acabado Comfort y de 29.900 euros para el Premium. En cualquiera de los dos casos mantendrá su garantía de 7 años o de 150.000 km, lo que suceda antes.