Transcurridos algo más de tres meses de este año 2022, el presente ejercicio se presenta como uno de los más prolíficos tanto por calidad como por variedad de novedades automovilísticas. Son tantos los estrenos que resulta complicada realizar una recopilación o una selección con los mejores o más destacados estrenos, que ya se han presentado o que lo harán próximamente.
A nuestro juicio, éstas son las 5 novedades estrella de este año 2022. ¿Con cuál te quedas?
Opel Astra
Recién iniciado el año 2022, Opel ha presentado la séptima generación de uno de sus superventas: el compacto Astra. Esta nueva entrega comparte la multitud de elementos técnicos con el también nuevo Peugeot 308 2021. Como ha venido siendo habitual en la historia reciente del modelo alemán, su gama comercial estará formada por dos tipos de carrocería: la hatchback de cinco puertas y la familiar Sports Tourer.

Dentro de su oferta mecánica, hay anunciadas las siguientes versiones: dos híbridas enchufables de 180 y 225 CV, dos gasolina de 110 y 130 CV y el diésel 1.5D de 130 CV. A bordo, el puesto de conducción se digitaliza completamente al ofrecer dos grandes pantallas contiguas una al lado de la otra, orientadas al conductor y desde las que se pueden acceder a multitud de informaciones relacionadas con la información del vehículo, la navegación y las diferentes opciones de entretenimiento y conectividad.
- Más información: Opel Astra
Renault Austral
Dentro del competido segmento de los SUV medios o compactos, aterriza el inédito Renault Austral, el modelo que reemplazará al Kadjar en la gama del fabricante del rombo. Tanto el exterior como el interior presenta varias similitudes con otro de los grandes estrenos para este año, el Mégane E-Tech Electric. El interior del nuevo SUV apuesta sin concesiones por la tecnología, con un ambiente cien por cien digital, y el confort.

Su gama mecánica es de lo más variada. De forma específica, se anuncian las siguientes versiones: el 1.2 Turbo de 130 CV combinado con tecnología micro-híbrida de 48V, el motor 1.3 de 4 cilindros con sistema mild-hybrid en niveles de potencia de 140 y 160 CV y la versión híbrida E-TECH Hybrid, con un nuevo motor gasolina de 1,2 litros de 3 cilindros, con turbocompresor de 96 kW y un par de 205 Nm (dos niveles de potencia de 160 y 200 CV).
- Más información: Renault Austral
Honda Civic
El próximo otoño se pondrá a la venta en Europa la undécima generación de otro de los iconos del automóvil, el Honda Civic. En su gama, destacará la nueva versión híbrida autorrecargable e:HEV de 184 CV de potencia máxima combinada para que la que se anuncia un consumo inferior a los 5 l/100 km y unos niveles de emisiones de 110 g/km de CO2.

Dentro de los diferentes modelos de su categoría (compactos del segmento C), podemos decir que el nuevo Civic “es el menos compacto” de todos, gracias a sus 4,51 metros de longitud (3 cm más que el Civic de décima generación). El interior cambia por completo y en él destaca un cuadro de relojes tradicional, pero también según versión un cuadro digital de 10,2 pulgadas.
- Más información: Honda Civic
Kia Sportage
La quinta generación del SUV medio Kia Sportage puede presumir de ser uno de los modelos más avanzados entre sus competidores. Varias son sus bazas: una gran carga tecnológica, un diseño exterior e interior de lo más moderno y vanguardista, un equipamiento de lo más completo y una gama mecánica amplia y variada.

En diésel, se puede elegir la nueva evolución del motor 1.6 CRDi en niveles de potencia de 115 ó 136 CV, ésta última variante asociada a un sistema micro-híbrido de 48V. En gasolina, está disponible el bloque 1.6 T-GDI turbo (en versiones de 150 y 180 CV, también con la doble opción para la transmisión con el sistema micro-híbrido). Por otro lado, también destaca el híbrido convencional o autorrecargable HEV de 230 CV y, un escalón por encima, el híbrido plug-in de hasta 265 CV.
Alfa Romeo Tonale
El nuevo e inédito Alfa Romeo Tonale ya admite pedidos en España a través de su variante especial EDIZIONE SPECIALE. Este nuevo modelo es mucho más que un “Stelvio a escala”, puesto que la plataforma técnica es cien por cien origen del Grupo Stellantis (el más veterano Stelvio tenía genes FCA Fiat-Chrysler), aunque su diseño es “cien por cien Alfa”.

Las primeras entregas a clientes se efectuarán en junio. En su gama mecánica se anuncian dos híbridos de gasolina de 131 y 160 CV, además de un diésel de 131 CV. A finales de año, la gama se completará con la llegada de una versión híbrida enchufable con 275 CV de potencia máxima y una autonomía eléctrica homologada de 60 km. Todas las versiones del SUV italiano incluye cambio automática y sistema de tracción en las ruedas delanteras o en las cuatro (según versiones).