Honda prometió que a finales de año toda su gama europea estaría electrificada y va a cumplir su palabra. El Honda Civic de 2022 será a partir de otoño de este año el nuevo integrante de la generación de coches con tecnología híbrida autorrecargable que la marca vende en Europa, ya con un pie puesto en la hibridación enchufable, en este caso para el SUV Honda CR-V. Pero también llegarán nuevos modelo para cubrir no tanto un segmento comercial, sino una tipología de clientes que busca más contenido emocional y esa audacia típica de Honda. Llegará en formato SUV el próximo año, de momento se conoce como prototipo con el nombre e:NY 1 y será una SUV no demasiado grande que combine diversión con polivalencia y equipará siempre motores electrificados.

Honda Civic e:HEV, no es su primer híbrido, pero sí el mejor momento para volver a lanzarlo.
Cabe preguntarse si Honda se ha dejado escapar casi 20 años para haber podido consolidarse como una de las marcas pioneras en tecnología híbrida. Junto con el Toyota Prius, el Honda Civic IMA también tuvo la oportunidad de cambiar el curso de la historia con la versión híbrida que lanzó en 2003 exclusivamente sobre carrocería sedán. No pasó de ser un actor secundario porque Toyota lo tenía más claro, pero esta vez Honda llega con fuerzas renovadas viendo que su tecnología e:HEV da sus frutos en cuanto a eficiencia: el nuevo Honda Civic e:HEV de 2022 estable cotas de consumo inferiores a 5 l/100 km y 110 g/km de CO2, medias inigualables para ningún otro de la competencia que tenga su potencia.
Sus 184 CV proceden de motores también nuevos. Es una potencia que le permitirá medirse con el Toyota Corolla 180H, pero el punto fuerte de Honda es el par máximo que proporciona este motor, 315 Nm, y sobre todo, su estrategia de funcionamiento. El sistema e:HEV del Honda Civic sigue el mismo patrón que los propulsores del Honda CR-V, HRV o Jazz con la misma tecnología, aunque el Civic parte de un motor térmico de nueva generación. Se trata de un 2.0 litros de inyección directa con ciclo Átkinson que vuelve a establecer un rendimiento térmico ligeramente por encima del 40 por ciento. Dos unidades eléctricas, un generador y un propulsor, se encargan de cerrar el círculo, junto con el nuevo paquete de baterías de iones de litio ubicadas en la zona posterior del vehículo, compuesta por 72 celdas, la mayor de cuantas emplea la marca en la actualidad. Nuevamente, esta tecnología híbrida autorrecargable, al igual que en los citados Jazz, HR-V y CR-V, puede funcionar como eléctrico de autonomía extendida produciendo electricidad a bordo mediante el motor térmico para que la unidad eléctrica propulse las ruedas, en modo 100% eléctrico usando la energía almacenada en la batería, o propulsando el coche exclusivamente mediante el motor de combustión.

Todas estas diferentes estrategias de funcionamiento son automáticas aunque el conductor sí puede elegir cuatro modos diferentes de conducción: ECO, Normal, Sport y, como novedad, u n modo Individual para ajustar ciertos parámetros a la carta, desde respuesta mecánica hasta ajuste de la dirección.
Honda Civic 2022, un compacto… relativamente compacto.
El diseño y nuevas proporciones del Honda Civic es novedad en Europa aunque no tanto en el mercado Norteamiricano donde ya lleva más de un año comercializándose. Aunque conserva ciertas raíces de marca, da un giro hacia una carrocería más grande y estilizada dando aún más prioridad al espacio interior, aunque veremos cómo afecta en altura libre en las plazas posteriores la reducción de 2,5 cm de altura de techo, más cuando éste adquiere una clara caída hacia el portón desde la zona central del coche.

El Honda Civic de 2022 es menos compacto que nunca. Sus longitud ha aumentado en 3 cm fijando ahora un tamaño de 4,55 metros. La batalla ha aumentado en 3,5 cm hasta los 2.732 m, las vías posteriores son significativamente más anchas que antes y el capó también ha reducido la altura con la intención de proporcionar más visibilidad al conductor. Para ello, también los espejos van esta vez sobre las puertas, en una posición más favorable para tener mayor campo de visión en diagonal. Honda también anuncia una reducción de hasta un 20 por ciento de peso en el portón trasero a estar fabricado en resina. Si la forma no condiciona la función, porque el perfil del nuevo Honda Civic emula cierta silueta coupé, debería seguir siendo el compacto récord en volumen de maletero.
El habitáculo cambia al completo, partiendo de una franja horizontal que hace las funciones de aireador y divide a su vez espacios para dar más amplitud al habitáculo. Habrá un cuadro de relojes tradicional, pero también según versión un cuadro digital de 10,2 pulgadas. El equipo multimedia es táctil, “pinchado” sobre la zona central del salpicadero y siempre con un tamaño de 9 pulgadas, tal vez poco para lo que empieza a estilar hoy día, aunque Honda propone una experiencia de conducción mejorada… y sobre todo, más segura que nunca.
Honda Sensing, el afamado conglomerado de sistemas ADAS que usa la marca, también propone en el Civic una cámara frontal con un campo de visión de 100 grados, 4 sensores delanteros y otros 4 posteriores para ofrecer todas las posibles ayudas a la conducción que hoy entran en un nivel 2 de conducción autónoma, además de 11 airbags. Y ojo, porque Honda afirma estar preparada para lanzar ya un sistema de nivel 3 de conducción autónoma gracias a un mejorado sistema Honda Sensing 360º, aunque probablemente no será el Civic el modelo en estrenarlo sino la próxima generación del SUV CR-V.