La autonomía eléctrica de los coches de nuevo puesta a debate. Y no porque se discuta sobre tiempos de carga, las variables autonomías por causas relacionadas directamente con la conducción, como la velocidad, o independientes a esta, como las temperaturas extremas. En BMW se han buscado un pequeño lío ellos solos que, sin embargo, parece solucionarse con un BMW Serie 3 eléctrico de 700 kilómetros de autonomía.
Ante los avances de otros fabricantes que cada vez ofrecen mayores autonomías eléctricas, David Ferrufino, jefe de desarrollo del BMW i4, sorprendió hace algunas semanas asegurando que 590 kilómetros de autonomía para un coche de su marca es suficiente para sus clientes y que los germanos no entrarán en el juego de ofrecer autonomías mayores en sus berlinas eléctricas.
Sin embargo, parece que la propia marca ha tardado muy poco en contradecir las palabras de Ferrufino pues las primeras informaciones apuntan a que la versión eléctrica del BMW Serie 3 contará con autonomías que rondarán los 700 kilómetros disponibles para sus conductores.

BMW Serie 3 eléctrico, 700 kilómetros con una sola recarga
Estos rumores llegan desde la revista Autocar, que apunta a que a partir de 2025 el BMW Serie 3 contará con una nueva plataforma modular con diferentes longitudes entre ejes y anchos de vía que permitirá instalar baterías de muy diferentes tamaños.
La polivalencia de esta nueva plataforma garantiza que un BMW Serie 3 eléctrico sea diseñado desde cero y su arquitectura, y por tanto autonomía, motor o comportamiento, no se vea comprometida por las versiones de combustión. Además, permitirá que en una misma plataforma se desarrollen opciones híbridas enchufables y de pila de combustible.
Y quien estrenará esta arquitectura, que según las primeras informaciones podrá ser utilizada por todo el rango de modelos de la marca (desde un futuro Serie 2 hasta un X7), será la opción completamente eléctrica del BMW Serie 3. La alternativa cero emisiones de la berlina se espera que llegue con una capacidad de carga de 350 kW, unos 700 kilómetros de autonomía y capaz de soportar cargas de 800V. Además, el peso estará limitado por gracias a un uso extensivo del aluminio y se espera mayor espacio interior con la nueva estructura.
De momento, tendremos que esperar hasta el 2025 y el futuro hermano eléctrico del BMW Serie 3 en 2025 para conocer todas las virtudes de esta nueva plataforma pues, de momento, los futuros BMW i4, i5 e i7 se montarán sobre la actual plataforma CLAR antes de dar el salto definitivo a mediados de esta década.