Lo estábamos esperando desde hace ya unos cuantos meses cuando BMW nos puso los "dientes largos" mostrándonos sus primeras imágenes. Pero parece que la espera ha merecido la pena y ya tenemos aquí uno de los mejores compactos deportivos y la antesala perfecta para un vehículo de carreras, listo a comerse todos los circuitos.
Exteriormente, el nuevo M2 CS se distingue por su alerón tipo "cola de pato", una exclusiva parrilla negra BMW M con entradas de aire optimizadas, techo de fibra de carbono, difusor trasero específico del CS con fibra de carbono vista y otros detalles exclusivos. Dentro del BMW M2 CS encontramos mucha fibra de carbono y a pesar de su enfoque radical, conserva sus plazas traseras y presume de un equipamiento completo con sistema de navegación, sonido Harman Kardon, head-up display y faros adaptativos, todo como equipamiento de serie.

Especial atención merecen los asientos M tipo baquet de fibra de carbono, eléctricos y calefactables, con una amplia gama de ajustes y el logotipo CS iluminado. Tapizados en cuero Merino, apuesta por unos reposacabezas integrados extraíbles para facilitar la preparación del coche para la pista. El volante M Alcantara, de serie, está disponible también como opción en una versión calefactada con un diseño de tres radios. También encontramos el logotipo rojo CS en la consola central, los cinturones de seguridad M y las placas de los umbrales de las puertas de acceso, lo que nos recuerda que estamos ante una edición muy especial.
A la altura de un M4
El corazón de esta bestia es el mismo motor 3.0 biturbo de seis cilindros en línea que monta el BMW M4 Competition. En el M2 CS desarrolla 530 CV a 6.250 rpm, con 650 Nm de par entre 2.750 y 5.730 rpm, un incremento notable respecto al M2 de serie.

Toda esta potencia se traslada exclusivamente al eje trasero a través de una caja automática M Steptronic de ocho relaciones, con una selección de tres ajustes y levas de cambio en el volante. Por cierto, no habrá versión con cambio manual. El BMW M2 CS acelera de 0 a 100 km/h en solo 3,8 segundos, y de 0 a 200 km/h en 11,2 segundos. Con el paquete M Driver, alcanza una velocidad punta limitada electrónicamente a 302 km/h, cifras a la altura de un M4... o incluso un Porsche 911 Carrera S.
Una versión aligerada… pero no tanto
Gracias al uso intensivo de materiales ligeros como el CFRP (plástico reforzado con fibra de carbono) en el techo, difusor trasero, maletero, consola central y asientos, entre otros, así como unos tubos de escape de titanio típicos de M, el M2 CS pesa hasta 30 kg menos que el M2 de serie con caja Steptronic. Aún así, su peso en vacío se sitúa en 1.775 kg, una cifra alta para un deportivo, pero 75 kg menos que un M4 Competition con tracción total.

La suspensión se ha rebajado en 8 mm, y equipa llantas de aleación ligera M forjadas con diseño de radios dobles y acabado en color oro mate. Además, los ingenieros de BMW han apostado por una recalibración específica del chasis, dirección, frenos, control de estabilidad y respuesta del acelerador. Como opción, se pueden montar frenos carbono-cerámicos, ideales para un uso intensivo en circuito.
En edición limitada
BMW ha confirmado que el M2 CS se producirá en una edición limitada, aunque no hace referencia al número de unidades. Será fabricado en la planta de San Luis Potosí, México, a partir de agosto de 2025, junto al resto de la gama Serie 2 Coupé. Los principales mercados de venta serán Estados Unidos, China y Alemania en Europa y su precio base rondará los 120.000 €, 33.000 € más que un M2 de serie y 3.200 € menos que un M4 Competition xDrive.