Coches híbridos, marcas chinas, modelos más inteligentes y potentes… la resaca del Salón de Shanghai ha dejado numerosas novedades que tendremos en el mercado europeo próximamente.
Desde el SUV eléctrico Hiphi Y o el Zeekr X EV, que hará el 0 a 100 km/h en 3,7, segundos hasta el BYD Seagull, un pequeño utilitario totalmente eléctrico que tendrá una autonomía de 402 km. Estos son los 5 nuevos coches más esperados que podremos ver pronto por las carreteras europeas.
BMW i7 M70
El buque insignia en el segmento de las berlinas de la firma alemana comenzó su andadura comercial en España con la interesante versión i7 xDrive60, una de las variantes con tecnología de propulsión cien por cien eléctrica. Pero en el reciente Salón de Shanghai ha hecho su debut el BMW i7 M70. Se trata de una versión más potente y exclusiva con una potencia total combinada de 485 kW (660 CV), 1.100 Nm de par, una velocidad máxima limitada a 250 km/h y una aceleración 0 a 100 km/h en 3,7 segundos. El i7 M70 cuenta además con suspensión neumática adaptativa de serie y dirección en las ruedas traseras, y las llantas de aleación ligera de 21 pulgadas esconden un sistema de frenos deportivo M. Su lanzamiento al mercado está previsto durante el segundo semestre de 2023.

BYD Seagull
Puede que tenga un nombre extraño, pero este utilitario eléctrico cuesta sólo 10.200 euros al cambio en China. Aunque aún no sabemos qué precio tendrá en España, este pequeño vehículo urbano tiene una autonomía de hasta 320 km gracias a su batería de hasta 39 kWh. ¿Cómo lo ha conseguido BYD? El Seagull cuenta con una batería de iones de sodio, a diferencia de los acumuladores de iones de litio utilizados por la mayoría de los coches eléctricos, y son mucho más baratos de producir.

Hiphi Y
El HiPhi Y es uno de los tres coches de esta nueva marca que llegan a Europa, y es un SUV eléctrico que se plantea como una alternativa a coches como el Tesla Model Y y el Volvo C40, entre otros. Tiene un paquete de baterías de 76 kWh y dos motores eléctricos que producen 500 CV. También son similares a las de un Tesla las extravagantes puertas traseras que se abren hacia arriba.

Porsche Cayenne
Porsche ha revisado a fondo la tercera generación del Cayenne, con cambios notables en el grupo propulsor, el chasis, el diseño y el equipamiento. Con esta actualización mejora no solo el rendimiento en carretera y en conducción todoterreno, sino también el lujo y el confort para el uso diario. Sigue teniendo la opción de carrocería SUV o Coupé y debuta con tres motores diferentes: un V8 biturbo de 4 litros y 474 CV, un V6 turbo de 3 litros de 353 CV y una versión híbrida enchufable con una potencia conjunta de 470 CV, batería de 25,9 kWh y una autonomía eléctrica de hasta 90 kilómetros en ciclo WLTP.

Zeekr X
Zeekr, otra de las nuevas marchas procedentes de china, fundada en 2021, ha confirmado ya que llegará a Europa con un nuevo coche eléctrico, el tercero de la gama. Se trata del Zeekr X y tendrá una longitud 4,45 metros, apuntando a modelos como el VW ID.3, Cupra Born o MG4, entre otros. Los motores derivarán del Smart #1, en tanto en cuanto, ambas marcas proceden del gigante asiático Geely. Y estará disponible con tracción trasera o con tracción total con doble motor y hasta 476 CV. Esta versión pasa de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos.
