Hyundai Tucson, Kia Sportage, Nissan Qashqai, Peugeot 3008, Seat Ateca… Sí, todos son grandísimas opciones de compra, verdaderos súper ventas, pero que, aún con distintos matices y gamas algo diferenciadas, tienen patrones muy comunes. Cualquiera te convencerá, son productos muy redondos y en términos de espacio, precio y rendimiento no verás demasiada distinción de uno a otro.
Es, quizá, la tónica general del mercado, donde además impulsado por las alianzas entre marcas y la reducción de grupos automovilísticos que concentran cada vez más firmes, nos lleva a productos muy comunes. Para el consumidor no es malo, porque también reduce precios, pero si tú eres de los que aboga por más personalidad y deseas mayor diferenciación, tranquilo, que en 2025 la tendrás.
De momento, hoy queremos hablarte, en concreto, de 3 nuevos SUV que probablemente no esperes y que sorprenderán. A ti y a todos. No son los habituales SUV de masas, y son inéditos en las gamas de sus fabricantes, lo que les hacen muy especiales y deseables. A lo largo del año que viene se irán presentando todos, pero nosotros ya podemos anticiparte algunos de sus detalles. ¿Con cuál te quedas?
Mercedes estrenará un minio Clase G muy interesante
Arrancamos este informe con Mercedes y la ampliación que tiene ya prevista de gama con un nuevo e inédito mini Clase G (o Little G, como se le conoce internamente). Se trata de una alternativa más pequeña y asequible a su clásico y tradicional todo terreno, que llegará también en formato 100% eléctrico, dinamizando algo la imagen tan cuadrada de su hermano mayor pero sin perder su esencia y carácter reconocible.

Las primeras informaciones apuntan a que se desarrollará bajo la arquitectura modular compacta de Mercedes (MMA), introducida en el Clase CLA Concept, y que también podría incluir incluso versiones con motores de combustión. Eso sí, las eléctricas serán las primeras en llegar al mercado, con capacidad de carga de 800 voltios y una autonomía de entre 480 y 500 kilómetros.
Todas sus versiones, por supuesto, contarán con tracción total y grandes aptitudes para circular por todo tipo de terrenos, aunque con un carácter menos off road y más de asfalto que su hermano mayor. Las primeras unidades podrían empezar a fabricarse a finales de 2025 o inicios de 2026 en la planta de Mercedes en Kecskemet, en Hungría. En este artículo te contamos más información sobre el nuevo mini Clase G de Mercedes.
Nissan Leaf: de compacto tradicional a SUV eléctrico
Claro que, para sorpresa, la que nos llegará pronto de Nissan. El Leaf que hasta ahora hemos conocido como uno de los coches eléctricos pioneros del mercado dará un giro de 180 grados pasando a convertirse en un modelo SUV, que también debería presentarse ya entre finales de 2025 e inicios de 2026.

Con este cambio de imagen y concepto, Nissan aspira a mejorar las ventas de un modelo que tomará ahora la estética ya anticipada por el concepto Chill-Out en 2021. Desarrollado sobre la plataforma CMF-EV, de la que salen grandes coches de la Alianza Renault-Nissan, como el Ariya o el Scenic, se espera de este SUV la introducción de configuraciones con uno o dos motores, y hasta 389 CV de potencia.
La tercera generación del modelo, ya SUV, incluirá paquetes de baterías de 63 u 87 kWh de capacidad, mejorando ya la autonomía actual del compacto, de solo 395 kilómetros. Alcanzando ya probablemente los 500 km, o quedándose muy cerca de esta cifra, las nuevas baterías que anuncia Nissan son hasta un 30 por ciento más densas que las actuales, mejorando todo su rendimiento. En este artículo te contamos más información del próximo y sorprendente Nissan Leaf.
Toyota también revolucionará el mercado con un mini Land Cruiser
Y si Mercedes prepara un pequeño Clase G, Toyota hace lo propio con un mini Land Cruiser del que, de momento, se desconoce el nombre, pero que se especula con que puede ser Land Hopper o Land Cruiser FJ. Incluso FJ Cruiser podría también denominarse.

Independientemente de ello, lo que es seguro es que este SUV con mucha reminiscencia también al todo terreno puro se ubicará por debajo del Land Cruiser, convirtiéndose en el modelo de producción que ya anticipaba en su día el concepto Compact Cruiser EV, con un diseño muy robusto, cuadrado y paneles protectores de carrocería.
Previsto ya para 2025, sus dimensiones no se alejarán en exceso de un RAV4, midiendo aproximadamente 4,49 metros de longitud. Aunque se concibe de origen como un nuevo SUV 100% eléctrico, los rumores apuntan también al uso de motores híbridos e híbridos enchufables, ampliando el grado de electrificación que permite su plataforma. De momento, poco más podemos avanzar de un modelo que sorprenderá, y mucho. En este artículo te contamos todo lo que sabemos.