Así va a ser la conducción acompañada en España, que permitirá conducir ya a partir de los 17 años

Una nueva Directiva sobre el permiso de conducción ha sido aprobada en el Parlamento Europeo y de obligado cumplimiento. Entre otras normas, introduce ya la opción de que los jóvenes de 17 puedan conducir, de inicio acompañados. Pero, ¿cómo se aplicará?

Así va a ser la conducción acompañada en España, que permitirá conducir ya a partir de los 17 años
Así va a ser la conducción acompañada en España, que permitirá conducir ya a partir de los 17 años

Ya es oficial. En el plazo máximo de 4 años, los jóvenes españoles de solo 17 años podrán adquirir una licencia de conducir de clase B, aunque deberán conducir de inicio acompañados por un pasajero experimentado durante el primer año, hasta que cumplan los 18. La norma se ha aprobado ya en el Parlamento Europeo y afecta a todos los estados miembros de la UE, que deban adaptarla.

El período de implantación aprobado ya en la nueva Directiva implica que todos los países tienen ahora tres años para incorporar los cambios a su ordenamiento jurídico y otro más para prepararse y aplicarla, por lo que fijamos por tanto ese plazo máximo para que entre en vigor de alrededor de 4 años. Pero entrar, entrará ya seguro, junto a otras importantes novedades que ya te contamos aquí en su día, como son, a modo de resumen, nuevos períodos de validez de las licencias de conducción, nuevas pruebas de exámenes en situaciones más reales, una nueva clase de vehículos Bl opcional o nuevas licencias de conducir digitales. Las nuevas normas afectarán a más de 57 millones de conductores en toda la UE.

Así será la conducción acompañada para jóvenes de 17 años

Aplicada ya en algunos países de la Unión Europea, ¿qué significará esta nueva conducción acompañada desde los 17 años? ¿Cómo se aplicará? La nueva Directiva establece así que estos menores de 18 años puedan ya conducir en carretera, pero solo si circulan junto a un acompañante, que debe cumplir con una serie de requisitos obligatorios que, probablemente, serán los siguientes: tener más de 24 años, contar con al menos 5 años de experiencia al volante y que no hayan perdido el carnet de conducir al menos en los últimos 5 años por infracciones cometidas.

España dice sí a la conducción acompañada a partir de los 17 años
La conducción acompañada a partir de los 17 años se aplicará también en España en un plazo máximo de 4 años.

Luego ya, posteriormente una vez cumplidos los 18 años, estos mismos jóvenes seguirían circulando como hasta ahora, sin necesidad ya de ningún acompañamiento. Conocido ya aproximadamente su modo de implementación, ¿qué opinan ahora los sectores afectados? ¿Es una medida recomendada por los expertos o que puede añadir más inseguridad en las carreteras?

De momento, desde la Confederación Nacional de Autoescuelas la medida ha sido muy bien acogida, considerando oficialmente que los jóvenes tendrán más estímulos y ánimo para sacarse el carnet de conducir, que hoy no es una prioridad sobre todo en los residentes en grandes ciudades y urbes. Aun así, también piden lógicamente que se forme correctamente al acompañante que debe supervisar la conducción del menor, solicitando a la UE un modelo en el que se prime siempre la seguridad. Además, piden también que el tutor o acompañante reciba una formación específica para que, además de cumplir con los requisitos que contempla la UE, tenga claras nociones de cómo actuar acompañando a los jóvenes de 17 años en distintas situaciones que pueden darse habitualmente en la circulación diaria.

Más seguro que conducir una moto desde los 16 años

Por su parte, en declaraciones al portal 20minutos.es, Jorge Ortega, del área de prevención y seguridad vial de la Fundación Mapfre, señala que la medida es “acertada” ya que el joven adquiere una experiencia que se acumula a la que le da la autoescuela y “probablemente sea más seguro conducir un turismo acompañado que una motocicleta que se puede llevar desde los 16 años”. Eso sí, recalca también la importancia de supervisar el nivel de los tutores, bien mediante un examen de aptitudes o imponiendo ciertas condiciones como una edad mínima, un número determinado de años de experiencia con el carné y no tener sanciones graves recientes.

La DGT plantea formar a los jóvenes para sacarse el carné de conducir con tutores no profesionales
Los expertos consideran que la importancia de la conducción acompañada a partir de los 17 años radicará en la buena formación de los tutores.

Mientras tanto, y también en 20minutos.es, la Fundación RACE confirma su postura oficial, considerando que “no se trata de una cuestión de edad sino de responsabilidad y, sobre todo, de formación, que contribuirá a que los nuevos conductores conozcan las normas de circulación para cuando utilicen otros medios de transporte, por ejemplo, los patinetes”. Desde esta fundación piden del mismo modo que la medida se acompañe de campañas de concienciación y formación práctica avanzada.

 

Europa apuesta por la conducción acompañada de coches y camiones a partir de los 17 años

Relacionado

Europa apuesta ya por la conducción acompañada de coches y camiones a partir de los 17 años

Europa apuesta por la conducción acompañada de coches y camiones a partir de los 17 años

Relacionado

La DGT abre ya la puerta a la conducción acompañada en España… y también a los coches autónomos