La última trampa de la DGT es este radar móvil oculto que está indignando a todos los conductores

Los anuncios de más control y vigilancia de la DGT siguen chocando con prácticas realizadas por los agentes de tráfico donde, más que proteger la seguridad, parece quedar de manifiesto un claro afán recaudatorio.

La última trampa de la DGT es este radar móvil oculto que está indignando a todos los conductores
La última trampa de la DGT es este radar móvil oculto que está indignando a todos los conductores

El Ministerio del Interior anunciaba hace solo 4 meses un nuevo “plan de choque” en España con el objetivo de poner fin al incremento de la siniestralidad vial en nuestro país, que en lo que llevamos de año ha llegado incluso a superar el 16% respecto al año anterior. Entre las medidas confirmadas desde la DGT se incluían más agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para actuar a modo disuasorio, más controles de alcoholemia y drogas para acabar con un problema muy grave y real en la conducción o nuevas normas para proteger a los usuarios más vulnerables de las vías, como los motoristas, peatones o propietarios de Vehículos de Movilidad Personal (VMP). Medidas, sin duda, que aplaudimos.

En este plan es verdad que también figuraban, cómo no, más radares. En concreto, desde Interior aseguraron que instalarían otros 90 cinemómetros a lo largo de 2024, especialmente de tramo, considerados ya más justos por la DGT al medir la velocidad, no ya en un punto por sorpresa, sino a lo largo de un tramo de carretera, que puede alcanzar varios kilómetros. Y siempre previo aviso a través de paneles y señales.

Otras "trampas" de la DGT para emitir casi 300 multas a diario

Sin embargo, ante todos estos buenos propósitos, día sí, día también, seguimos descubriendo otras prácticas ejecutadas desde la DGT donde, sinceramente, no parece que la seguridad sea el fin a conquistar. En las últimas semanas, por ejemplo, hemos conocido cómo actúa el radar que más multas pone de España, ubicado en la A-381, en Cádiz, y ubicado en una autovía, con un tramo limitado a solo 80 km/h y en el lado izquierdo a la salida de un túnel. Difícil no caer en él, y por eso casi 300 conductores lo hacen a diario.

Cádiz, A 381 km74,7
En una autovía con límite a 80 km/h, a la salida de un túnel y con el radar a la izquierda: así multa el radar más sancionador de la DGT, en la A-381.

También hemos conocido la instalación de un nuevo radar de tramo en una de las autovías con más tráfico, la A-3, pero en una larga recta entre el Centro Comercial Bonaire y Quart de Poblet donde, curiosamente, la velocidad tampoco es la genérica, sino que está limitada a solo 100 km/h. No creemos que sea un tramo de especial concentración de accidentes en la entrada a Valencia, desde luego.

El último radar móvil oculto que indigna a los conductores

No obstante, es un radar móvil oculto el que en las últimas horas está indignando más a la comunidad automovilística y que se ha convertido en viral a través de las redes sociales. Se ha visto en la Comunidad de Madrid, en la autovía A-42 y, cómo no, también en un tramo con la velocidad limitada a 90 km/h. ¿Quién da más?

@genevo_radardetectors Autovía de Toledo A-42, las 20.05 de la tarde de un miércoles de Agosto a la altura del Cobo Calleja (Madrid). Señal de límite 90km/h y 100 metros después un Exeo camuflado con radar MultaradarCD. Como puede verse en el vídeo, un detector no es para ir a toda velocidad, sino para protegernos de estas "trampas" en las que por despiste podemos seguir circulando a 100-120 km/h. Nuestro Genevo PRO 2 demostrando una vez más porque es el mejor equipo que hay en el mercado!! #Radar #multaradarcd #RadarCamuflado #Antiradar #RadarTrafico #Genevo #genevopro2 #ProtegeTusPuntos #RadarDetector #DetectordeRadar #DetectorRadar #Multaradar #HighQuality #BestPerformance ♬ sonido original - Genevo Radar Detectors

Un usuario ha grabado en la red social de TikTok este nuevo radar móvil oculto en un Seat Exeo de la Guardia Civil camuflado y ubicado en un arcén de esta vía, la autovía de Toledo a Madrid, a la altura del polígono industrial de Cobo Calleja, en Fuenlabrada. El aparato se encontraba en el kilómetro 18,1 en dirección a la capital de España y, no solo apuntando en un tramo con velocidad limitada a 90 km/h, sino que se localizaba para más inri a escasos metros de la señal que indica la repentina velocidad máxima en este tramo de vía.

Una nueva trampa que con un simple despiste de segundos puede conllevar una multa superior a los 100 euros, y con retirada de puntos del carnet de conducir. Hay que recordar además que, si bien los radares fijos y de tramo están obligados por ley a señalizarse, los radares móviles no tienen por qué advertir de su presencia previamente en las vías, tal y como recoge un Real Decreto aprobado en su día por el Gobierno.   

 

Esta es la velocidad real a la que ya multan todos los nuevos radares de la DGT

Relacionado

Esta es la velocidad real a la que ya multan todos los nuevos radares de la DGT

Esta es la autovía con la que la DGT se hincha hoy a multas, poniendo sus radares más de 400 diarias

Relacionado

Esta es la autovía con la que la DGT se hincha hoy a multas, poniendo sus radares más de 400 diarias