Son dos radares, solo dos podríamos decir. Pero, ubicados en la misma carretera y a poco menos de 30 kilómetros de distancia, se han convertido en los dos precisamente que más multas ponen de la DGT en toda España, llevando a la provincia de Cádiz a triplicar en apenas un año su número de sanciones impuestas de velocidad y a situarse ya, solo por detrás de Madrid y Valencia, en la tercera provincia que más denuncias firma al cabo del año.
Hablamos, cómo no, de la autovía A-381 Jerez-Los Barrios, en Cádiz, y de los dos radares que se han convertido ya en una verdadera arma de recaudación de dinero para las arcas estatales, acumulando entre los dos un total de 147.849 multas de velocidad en el último año íntegro contabilizado por la asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Casi nada.
El radar más infalible de España y los trucos por los que multa tanto en Cádiz
En primera posición, y como el radar más infalible de la DGT en España, emerge el ubicado en el kilómetro 74,7 de la A-381, a la altura de la salida del túnel de Valdeinfierno, en Barrios. Este cinemómetro interpuso nada menos que 79.528 multas en el último año contabilizado, lo que supone un total de hasta 217 sanciones diarias, todo un récord en nuestro país.

La razón por la que este radar pone tantísimas multas diarias es múltiple. Para empezar, se ubica en el entorno del Parque Natural de los Alcornocales, uno de los más grandes de España, con un límite por tanto de velocidad reducido que llega a bajar en algunos tramos a 80 km/h debido en parte a la posible presencia de animales. Bien señalizado, en su punto precisamente hay este límite, situándose el radar además a la salida de un túnel y encima en el lado izquierdo, una rareza ya que los radares suelen ubicarse a la derecha. Para muchos conductores pasa así completamente desapercibido.
El segundo radar que más multas pone en España está también en la A-381
Por si no fuera poco con ello, la DGT tiene instalado en esa misma autovía A-381, pero en esta ocasión en el kilómetro 37,29 a la altura de la localidad de Alcalá de los Gazules, un segundo radar que también resulta de lo más eficaz, alzándose con el segundo puesto total en multas en toda España.
Este segundo cinemómetro ha registrado en el último año nada menos que 68.321 denuncias por exceso de velocidad, lo que supone un total de 187 sanciones diarias, otra cifra elevadísima.

Una recaudación mínima de 7,3 millones de euros
Si aplicásemos la mínima multa de velocidad, que pronto pago asciende a 50 euros, tendríamos una recaudación anual entre los dos radares de la DGT de más de 7,3 millones de euros, una cifra que sin duda será mucho más elevada ya que hay sanciones claramente mayores también durante toda su hoja de servicio.
Con estos registros ya hemos confirmado que Cádiz, no solo se ha situado ya como la provincia de Andalucía que más multas de tráfico pone, sino en la tercera en toda España. Con un total de 305.056 denuncias, las sanciones de velocidad acaparan nada menos que el 75% del global, una cifra que no ha dejado de crecer en los últimos años.