La DGT sigue cumpliendo su promesa. A pesar de que el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, aseguró hace unos días que las prioridades en su departamento habían cambiado, ahora con las distracciones y el uso del teléfono móvil como primera fuente de preocupación en la siniestralidad, seguido del alcohol y ya, en tercer lugar, de la velocidad, la instalación de radares mantiene su curso inalterado.
Es verdad que se han añadido nuevas cámaras para controlar la utilización del móvil, y se prometen más controles de alcohol e incluso cambios legales para prohibir los avisos por grupos de Whatsapp, pero también es cierto que la DGT prometió activar otros 88 radares este mismo año y, poco a poco, la cifra se va incrementando. Y es que hoy hemos conocido que muy pronto sumaremos tres nuevos, que además van a convertirse en una pesadilla para los conductores.
El radar de tramo de la A-3, ¿la nueva estrella de la DGT en España?
Especialmente uno, que la DGT ya instala en una de las autovías de España con mayor circulación y que promete ser una de las nuevas estrellas de Tráfico: el nuevo radar de tramo de la A-3, que abarca toda la recta del aeropuerto de Manises en dirección Valencia. Pere Navarro ya prometió que instalarían hasta 57 nuevos aparatos de este tipo, el 60% de todos los nuevos que funcionarán en 2024, y si la semana pasada ya te anunciamos uno nuevo en Cantabria, en la A-8 entre el viaducto del Ontón y Castro Urdiales, de más de 6 km, hoy te contamos otro que aspira a ser más eficaz aún.

Como todos los radares de tramo, este nuevo dispositivo se compondrá de cámaras de visión artificial que, en lugar de detectar la velocidad en un punto fijo, graban las matrículas a la entrada y al final del tramo controlado, calculando la velocidad media de paso por todo el recorrido y multando automáticamente si se exceden los límites máximos. La particularidad de este nuevo sistema que se está ya instalando en la A-3 es que se produce en uno de los tramos con más tráfico de España y con limitación, a pesar de ser una recta de autovía, a solo 100 km/h.
Más de 2 km de control, en una larga recta y con límite de 100 km/h
En total, este nuevo radar de tramo de Valencia controlará algo más de 2 kilómetros de la arteria de comunicación principal de la provincia y de las más transitadas de España, iniciándose a la altura de la curva del centro comercial Bonaire, al pasar por debajo del puente desde el que se ve el centro de Media Markt. Allí, señalizado, ya está el primer aviso del radar que continúa por toda la recta del aeropuerto de Manises hasta la curva que da acceso al aeródromo y a Manises y Quart de Poblet, donde está el medidor final y que mantiene en todo el tramo el límite de solo 100 km/h de velocidad.

A lo largo de este tramo ya se puede ver en la A-3 las nuevas cámaras de radar instaladas, así como las placas solares que dan servicio a la instalación y a la señalización de advertencia. Este nuevo radar amenaza ya incluso con poner más multas que el radar que se ubica también en la provincia de Valencia, pero en el kilómetro 326,39 de la A-7 y que, con más de 50.000 sanciones al año, ya es el tercero que más multa de la DGT en toda España.
La DGT instala más radares en Valencia
Pero no será esta además la única novedad que llegue a la Comunidad Valenciana. Según ha adelantado también el diario Las Provincias, de la nueva hornada de radares que la DGT instalará en España, nada menos que 11 llegarán a las carreteras de esta comunidad, contabilizando en total 6 a la provincia de Valencia, 4 en Alicante y 1 en Castellón.
A la novedad del nuevo radar de tramo de la A-3, la DGT está instalando ya de momento otros dos radares en la provincia también de Valencia, y en vías igualmente muy concurridas de acceso y salida a la capital del Turia. Uno de ellos está ubicado en la carretera V-31 en el último tramo de la pista de Silla, a la altura de la cooperativa de Consum; el otro en la carretera V-30, a la altura de La Torre en dirección al puerto. ¡Cuidado!