Los tipos de coches que podrán conducir los jóvenes de 16 años con el carné B1

Aunque faltan por definir los detalles de la futura ley, ya podemos intuir a qué tipo de vehículos podrán acceder los jóvenes con el nuevo carné de conducir B1.

Estos son los cuadriciclos pesados que podrán conducir los jóvenes de 16 años o más con el futuro carné B1. Foto: iStock.
Estos son los cuadriciclos pesados que podrán conducir los jóvenes de 16 años o más con el futuro carné B1. Foto: iStock.

Entre las últimas novedades en materia automovilística confirmadas en España está la de la llegada del nuevo carné de conducir de tipo B1. El Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, confirmó que los jóvenes de 16 años o más podrán acceder muy pronto a la categoría de cuadriciclos pesados (L7e). El cuándo y cómo, todavía, está por definir.

Hasta ahora, los más jóvenes podían, desde los 15 años, acceder a la licencia AM que permitía la conducción de cuadriciclos ligeros (L6e), los comúnmente llamados “coches sin carnet”, limitados a 45 km/h. Tan solo se necesitaba aportar la documentación necesaria, pasar una prueba psicotécnica, una prueba en Tráfico con unas 20 preguntas y, en función de solicitar un permiso con o sin restricciones, realizar una sencilla prueba del cambio de marchas y el estacionamiento, o de circular sobre franjas limitadas o con zigzags.

El carné B1 permitiría a los menores de 16 años o más ponerse al volante de un cuadriciclo pesado, con ciertas limitaciones. Foto iStock.
El carné B1 permitirá a los menores de 16 años o más ponerse al volante de un cuadriciclo pesado, con ciertas limitaciones. Foto: iStock.

Ahora bien: el nuevo carné B1 requerirá, por ejemplo, realizar un examen teórico que podría quedar convalidado para que los jóvenes, llegados los 18 años, puedan sacarse el carné B. Este nuevo permiso de conducir les permitirá, en un principio, acceder a la categoría L7e de cuadriciclos pesados, cuyas características son: velocidad máxima limitada a 90 km/h, peso máximo del vehículo de 400 kg (sin contar las baterías) y potencia máxima igual o inferior a 15 kW (20 CV).

Los cuadriciclos pesados, al igual que los ligeros, destacan por su pequeño tamaño, su facilidad a la hora de moverse y de estacionar, proporcionando autonomías cada vez mayores y con elementos de seguridad más cercanos a los turismos. La oferta de modelos no es muy grande en la actualidad, pero es de suponer que vaya a más con la llegada de este nuevo permiso B1. Además, permitirá a los jóvenes acceder a sus primeros escalones en lo que a movilidad eléctrica se refiere.

Silence S04
El Silence S04 "made in Spain" podría ser uno de los futuros cuadriciclos pesados que podrán conducir los jóvenes con el permiso B1.

Si bien, por ejemplo, el Citroën AMI está catalogado como cuadriciclo ligero, hay otros modelos a los que estos jóvenes podrían acceder. El más conocido, sin duda, es el Renault Twizy, disponible en dos versiones en función de su velocidad máxima: 45, para poder conducirlo con la licencia AM, y 80 (con 100 km de autonomía), hasta ahora restringido al carné B o A1 pero que pronto estará disponible con el B1. Quédate también con estos otros nombres: XEV Yoyo (autonomía de 150 km),  Sukoy L7e (120 km), Dartz Freze Nikrob (hasta los 230 km) o Silence S04 (149 km), este último de origen español y por llegar todavía al mercado.

La DGT confirma el nuevo carné B1 a partir de 16 años y estos son los coches que podrán conducir

Relacionado

La DGT confirma el nuevo carné B1 a partir de 16 años y estos son los coches que podrán conducir

Ojo a los cambios que se avecinan en España para este 2022 y que afectarán a los usuarios de patinetes eléctricos. Foto: iStock.

Relacionado

¿Cuándo será obligatorio el seguro para los patinetes? La DGT lo aclara todo