¿Tiene que pasar un coche histórico la ITV?

¿Tienes un coche histórico y no sabes si debes pasar la ITV o si no es necesario? Descúbrelo aquí.

Juan L. García

Es posible que pronto cambie la regulación de los coches históricos
Es posible que pronto cambie la regulación de los coches históricos

Los vehículos históricos tienen un lugar especial en el corazón de los coleccionistas y entusiastas del automovilismo. Sin embargo, la gestión de estos vehículos en términos de inspecciones y regulaciones puede ser complicada. Recientemente, la normativa respecto a la ITV para coches históricos ha experimentado cambios significativos.

Aquí te explicamos qué necesitas saber sobre la ITV para vehículos históricos y las recientes reformas legislativas que podrían afectar a tu coche de colección.

¿Qué es un coche histórico?

Un coche se considera histórico si cumple con varios criterios específicos:

  • Antigüedad: Debe haber transcurrido más de 30 años desde su fecha de fabricación o matriculación inicial.
  • Conservación: El vehículo debe mantenerse en condiciones cercanas a las originales, con la mayoría de sus componentes fundamentales sin cambios significativos.
  • Reconocimiento cultural: Debe estar declarado como bien de interés cultural, registrado en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español, o haber participado en eventos históricos significativos.

¿Es obligatoria la ITV para coches históricos?

Hasta hace poco, incluso los vehículos históricos debían someterse a la ITV, aunque con una frecuencia y criterios ajustados a su condición especial. Sin embargo, con las reformas recientes, la ITV ya no es obligatoria para estos vehículos bajo ciertas condiciones:

  • Vehículos sin modificaciones significativas: Los coches que no han sufrido cambios importantes en sus características técnicas o componentes principales pueden quedar exentos de la ITV.
  • Voluntariedad: Aunque la ITV no es obligatoria, los propietarios de vehículos históricos pueden optar por someter sus coches a esta inspección de forma voluntaria para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad.

Razones para la exención de la ITV

Las razones detrás de la reforma normativa incluyen:

  • Preservación del patrimonio: Facilitar la conservación y el mantenimiento de vehículos antiguos sin las rigurosas demandas de una ITV regular.
  • Reducción de costes y trámites: Simplificar la gestión de estos vehículos y reducir los costes asociados con la ITV.
  • Alineación con normativas europeas: Muchos países europeos ofrecen tratamientos similares a los coches históricos, y esta reforma busca alinear las prácticas españolas con las europeas.
  • Fomento de la cultura automovilística: Apoyar a coleccionistas y aficionados, permitiendo que más vehículos antiguos circulen y participen en eventos y exhibiciones.

¿Cómo proceder si tienes un coche histórico?

Si tienes un coche histórico y deseas asegurarte de cumplir con todas las regulaciones, ten en cuenta lo siguiente:

  • Documentación y registro: Asegúrate de que tu vehículo esté debidamente registrado como histórico y que dispongas de toda la documentación necesaria que acredite su estado y autenticidad.
  • Mantenimiento adecuado: Aunque la ITV no sea obligatoria, es importante mantener el vehículo en buenas condiciones realizando revisiones y mantenimientos regulares.

La exención de la ITV para coches históricos es una noticia positiva para los entusiastas del motor que valoran la historia y la cultura automotriz. Este cambio normativo permite una mayor flexibilidad y reduce las cargas administrativas para los propietarios, al tiempo que protege y preserva vehículos de significado cultural e histórico.

Si decides no realizar la ITV de forma voluntaria, asegúrate de mantener tu vehículo en las mejores condiciones posibles para garantizar tanto su operatividad como su seguridad en la carretera.

 

Archivado en:

Todos los coches que ya no tienen que pasar la ITV

Relacionado

Cómo convertir un coche en vehículo histórico: ventajas, requisitos y trámites

Las ITV están rechazando ya a todos estos coches que se presentan a la inspección obligatoria

Relacionado

Las ITV están rechazando ya a todos estos coches que se presentan a la inspección obligatoria

Así son las nuevas ITV móviles de la DGT, ya pueden obligarte a pasar una inspección en carretera

Relacionado

Así son las nuevas ITV móviles de la DGT: ya pueden obligarte a pasar una inspección en carretera