Nos acaba de llegar a la redacción un informe para nada esperanzador. Realizado por AECA-ITV, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, revela que “cuanto mayor es el tiempo que ha permanecido un vehículo con la ITV caducada, pero es el estado en el que se encuentra”.
Está claro que existen todavía muchos conductores que ven la inspección técnica como una obligación indispensable. Así se demuestra, según datos del Ministerio de Industria y Comercio y de la Dirección General de Tráfico del año 2022 (los últimos que hay actualizados) que el 34% de los vehículos circulan por nuestras carreteras sin haberla pasado. Vamos que 1 de cada 3 con los que te cruzas normalmente van con ella caducada.

Creo que es necesario recordar que la Inspección Técnica de Vehículos es obligatoria para todos y su único fin es garantizar la seguridad vial de todos aquellos que circulamos por las carreteras españolas. Con ellas se garantiza que los principales elementos de cada vehículo como son los neumáticos, los frenos, la amortiguación o la carrocería están en perfecto estado de revista y son fiables.
Después de repasar todo esto volvemos al estudio protagonista de este artículo. Desde AECA-ITV han registrado que el 28,3% de los coches que acuden a una estación con la inspección caducada desde hace más de un año son rechazados por presentar defectos graves o muy graves. Claramente, se han “escondido” durante demasiado tiempo y encima cuando han decidido presentarse, lo han hecho de forma incorrecta.

Pero todavía hay más, aquellos que lo hacen con la inspección caducada entre 2 y 12 meses son rechazados en un 24,7%, porcentaje que como vemos tampoco desciende mucho comparado con el anterior, y los que la tenían vencida hace un mes (aquí podríamos meter al grupo de los despistados) caen en un 16,9%. Estas cifras reflejan, como nos indican en AECA-ITV, que “el estado de mantenimiento de estos vehículos no es el adecuado para circular por las vías”.
Hay que recordar que circular con la ITV caducada, además de ser un riesgo para la seguridad, también conlleva sanciones y ya no hace falta que un agente te pare y compruebe su vigencia, ahora ya hay cámaras instaladas en las carreteras que lo comprueban de forma automática. Las multas en este caso ascienden a los 200 euros, aunque se puede aplicar en ellas el pronto pago del 50%, la misma cuantía que se aplicará si seguimos circulando con la ITV desfavorable.

Por si todos estos datos no te parecieran suficientes para pasar la ITV, te voy a dejar un último del estudio sobre la “Contribución de la ITV a la Seguridad Vial y al Medio Ambiente” realizado por la Universidad Carlos III. Según sus resultados, la inspección técnica evita al año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y 723 muertes.