El tiempo de espera para comprar algunos coches de Mercedes podría alcanzar ya… ¡hasta 2 años!

La crisis de los microchips y los problemas de logística elevan los tiempos de espera en algunos modelos de Mercedes hasta 2 años.

Mercedes ya da dos años de tiempo de espera para algunos de sus vehículos
Mercedes ya da dos años de tiempo de espera para algunos de sus vehículos

El sector del automóvil se enfrenta a una de sus mayores crisis históricas. Golpeado duramente durante la pandemia con el cierre de sus propias fábricas, la vuelta a la “nueva normalidad” ha traído un nuevo disgusto: la crisis de los microchips. Con el cierre de las fábricas asiáticas, un aumento en la demanda de productos electrónicos y problemas logísticos derivados del encallamiento meses atrás de un barco en el Canal de Suez, el sector está duramente tocado.

A lo largo de los últimos meses os hemos ido narrando las consecuencias de la falta de componentes para la fabricación de vehículos que, de media, se calcula que cada uno necesita 1.400 aparatos con materiales semiconductores, el principal generador de los problemas. Con ello, se ha producido un cuello de botella que ha obligado a cerrar fábricas, reducido la producción, elevado los precios y provocado un crecimiento en la venta de vehículos usados.

Y, evidentemente, un retraso en los pedidos a fábrica que, en el caso de Mercedes, pueden llegar hasta los dos años en las compras alemanas, tal y como informan nuestros compañeros de Auto Motor und Sport. Los germanos no son los únicos que están siendo afectados pero sí parece que viven algunos de los episodios más complicados.

Mercedes ha eliminado la posibilidad de encargar las versiones electrificadas de los GLC y GLC Coupé
Mercedes ha eliminado la posibilidad de encargar las versiones electrificadas de los GLC y GLC Coupé

Los plazos que da Mercedes

En Mercedes han tenido que jugar con márgenes de beneficios y volúmenes de producción, por lo que no es raro que sean los Mercedes Clase G y los Maybach Clase S los que tengan listas de espera de dos años, pues el nicho de mercado es muy pequeño. Sin embargo, para un vehículo tan popular como el Mercedes GLA ya se están dando plazos  que apuntan al segundo trimestre de 2023.

Los vehículos que menos tiempo de espera tienen son los Mercedes GLE y GLS, pues en Estados Unidos cuentan con componentes de sobra para su fabricación. Pese a todo, hay que esperar al segundo y tercer trimestre de 2022 para hacerse con uno de ellos. Y, a partir de aquí, la situación se complica. Para un Mercedes Clase A se tendrá que guardar una lista de espera hasta la segunda mitad de 2022. Lo mismo para el nuevo Mercedes EQA. Y del Mercedes GLC y GLC coupé sólo se pueden encargar versiones no electrificadas, que llegarán también en la segunda mitad del próximo año.

Archivado en:

Mercedes EQS 580 4Matic: probamos la nueva berlina eléctrica, auténtico lujo eco.

Relacionado

Mercedes EQS 580 4Matic: probamos la nueva berlina eléctrica, auténtico lujo eco

El próximo Mercedes CLE 2022 sustituirá al Clase E Cabrio (en la imagen)

Relacionado

Mercedes CLE 2022: así será el nuevo modelo que sustituirá a los Clases E y C Coupé y Cabrio