Cuánto está cayendo la producción de coches por la crisis de los microchips y cómo afectará en 2022

La crisis de la escasez de los microchips y semiconductores sigue afectando a los niveles de producción de las fábricas de coches, que continúan cayendo. Esto es lo que podría ocurrir a corto y a medio plazo.

Cuánto está cayendo la producción de coches por la crisis de los microchips y cómo afectará en 2022
Cuánto está cayendo la producción de coches por la crisis de los microchips y cómo afectará en 2022

La crisis de escasez de los microchips y semiconductores continúa cebándose de forma especial en la industria de la automoción a nivel mundial, según los últimos datos oficiales de producción de vehículos en el continente europeo, cifras recopiladas por ANFAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones), representante de España en el organismo europeo ACEA (European Automobile Manufacture Association).

De forma específica, durante el mes de septiembre de 2021 en el caso del mercado español, la producción en nuestras fábricas se cifró en 178.055 unidades producidas, lo que supone una fuerte caída del 32,2 por ciento respecto al mismo mes de 2020. En el acumulado del año, las factorías de nuestro país han sumado un total de 1,59 millones de vehículos fabricados, lo que se traduce en un ligero incremento del 3,6 por ciento respecto a todo el año 2020 (marcado por la fuerte incidencia del Covid-19 y sus restricciones a la movilidad y al resto de actividades económicas).

Para tener una lectura correcta y más realista de las consecuencias de la actual crisis de la escasez de los microchips y semiconductores hay que remontarse al año 2019, un año en el que la pandemia del Covid-19 aún no había estallado. De forma concreta, los 1,59 millones de vehículos fabricados en España en los nueve primeros meses de 2021 suponen un fuerte descenso del 25,1 por ciento respecto al mismo periodo de 2019.

Según los expertos, la actual situación es mucho más que coyuntural, puesto que el  sector de la automoción se está viendo afectado más tiempo del inicialmente estimado. La actual crisis de escasez de semiconductores está tensionando la cadena de producción del sector y marcando a la baja tanto el ritmo de fabricación de vehículos como el de la propia venta, con notables retrasos en la entrega de vehículos a estrenar por parte de sus nuevos propietarios. Al respecto, las estimaciones no son muy halagüeñas y ya vaticinan que los niveles de producción no volverían a niveles más normalizados hasta finales de 2022 o hasta comienzos de 2023, en las previsiones más pesimistas.

La escasez de estas importantes materias primas ha llevado a un fuerte descenso del 30 por ciento en las exportaciones en los mercados europeos. En comparación con septiembre de 2020, Francia (-20,5%), Alemania (-25,7%), Italia (-32,7%) o Reino Unido (-34,4%) acumulan descensos en sus entregas de vehículos nuevos, lo que ha está provocando a su vez en una notable reducción en la demanda.

Por noveno mes consecutivo, el sector de la automoción se enfrenta a una importante escasez de materias primas que está condicionando nuestro ritmo de producción y que hasta finales de 2022 no se prevé que se reajuste”, ha afirmado José López-Tafall, director general de ANFAC.

Por otro lado, las previsiones de la Asociación Europea de Proveedores (Clepa) están muy en la línea de ANFAC. Según Clepa, el ritmo normalizado de producción de vehículos no se recuperará durante la primera parte de 2022, y no está claro que lo haga durante la segunda mitad del próximo año. "La escasez de suministro amenaza a miles de cadenas y a los millones de puestos de trabajo que dependen de ellas. Se necesitan transparencia, colaboración y flexibilidad para mitigar y prevenir futuras interrupciones en la cadena de suministro", ha afirmado Sigrid de Vries, secretaria general de Clepa.

 

 

Este es el tiempo actual de espera para comprar un coche nuevo por la falta de microchips

Relacionado

Este es el tiempo actual de espera para comprar un coche nuevo por la falta de microchips

¿Dónde se concentra la producción actual de microchips en el mundo? Foto: iStock

Relacionado

Por qué faltan microchips y dónde se fabrican los semiconductores de los que depende el automóvil