Si bien no podemos decir que sea oficial, sí al menos ya es oficiosa. Tras muchos meses de rumores y de informaciones, la noticia se confirma: Tesla está ya planeando la fabricación de un nuevo coche eléctrico de precio competitivo en su planta europea próxima a Berlín, en Alemania. Así al menos lo confirma hoy la prestigiosa agencia Reuters citando fuentes anónimas de la compañía.
No costará más de 25.000 euros
Según estas informaciones desveladas, el consejero delegado de Tesla, Elon Musk, habría ya incluso comunicado al personal de su nueva gigafactoría de Grünheide sus nuevos planes, sin especificar de momento eso sí cuándo comenzará a producirse ya el nuevo modelo esperadísimo. Lo que sí parece también confirmado es que el precio que rondará el nuevo coche eléctrico será de 25.000 euros, una tarifa que podría suponer todo un reclamo comercial.
Y es que si actualmente su coche más barato, el Tesla Model 3, parte de 39.990 euros, y el Tesla Model Y lo hace de 46.490 euros, imaginaos las ventas que puede acarrear un coche de la marca americana a un precio de 25.000 euros. Tesla ha vendido ya en España más de 9.000 coches en lo que llevamos de año, con un aumento mes a mes en sus matriculaciones. Solo en el último período de octubre sus matriculaciones han crecido más de un 1.000%, según las cifras de ANFAC.

Con el Tesla Model Y y el Model 3 liderando en España y en Europa las ventas de coches 100% eléctricos, Elon Musk lleva años prometiendo fabricar coches eléctricos más asequibles que terminen por llegar al gran grueso de la población en todo el mundo. Sin embargo, el fundador de Tesla consideraba que todavía no tenía la tecnología lo suficientemente madura y dominada para que los costes fueran en general más bajos.
Ahora, sin embargo, según informa Reuters, la nueva fábrica de Tesla en Alemania contaría ya con la tecnología denominada “giga-press”, que permite construir vehículos eléctricos de manera más económica reduciendo piezas y consiguiendo, por ejemplo, fundir casi todos los bajos del vehículo en un solo panel, acelerando procesos de fabricación y reduciendo costes.
Ante el éxito además del nuevo Tesla Model Y, que ya se fabrica en esa misma planta de Alemania y que prevé cerrar el año 2023 como el coche total más vendido en Europa, la compañía norteamericana ha informado ya a los trabajadores de la planta que todo el personal recibirá un aumento salarial del 4 por ciento a partir de noviembre, con los trabajadores de producción recibiendo 2.500 euros adicionales al año a partir de febrero de 2024, lo que equivale a un aumento salarial de casi el 18% en un año y medio.
El nuevo coche de Tesla, ¿se llamará Model 2?
Conocidos ya sus planes, la gran duda ahora es saber cómo será este nuevo Tesla de 25.000 euros. Atendiendo a las pocas informaciones que se han ido en los últimos meses filtrando y comunicando, este nuevo modelo podría llamarse Tesla Model 2 (sin confirmación) y sería más pequeño que el Model 3, posicionándose por debajo de la gama.

Según anuncio hace unos meses el socio gerente de New Street Research y Tesla Bull, Pierre Ferragu, este nuevo Tesla más económico “será un 15 por ciento más corto y un 30 por ciento más ligero y contará con una batería un 25% más pequeña en comparación con el actual Tesla Model 3”.
Utilitario y de poco más de 4 metros y gran rival del nuevo R5
Atendiendo a estos datos, este nuevo pequeño Tesla mediría en torno a 4,00 ó 4,05 metros de longitud, convirtiéndose en un utilitario 100% eléctrico. Sin duda, un gran rival para modelos de similar característica y precios, que ya se han anunciado en Europa por algunas de las grandes marcas del continente. Así prometen ser también los nuevos Renault 5, VW ID.2All, Skoda e-small o Citroën ë-C3.
Si el Tesla Model 3 equipa hoy de base una batería de 60 kWh de capacidad, con un 25 por ciento menos de tamaño este nuevo coche eléctrico más económico podría disponer de una batería de unos 45 kWh.

Las mismas fuentes, además, aseguran que el nuevo coche tendrá grandes innovaciones en diseño, arquitectura y fabricación para ser hasta “un 37 por ciento más barato de construir que sus actuales modelos”. La rentabilidad en el producto se estima en un 20 por ciento de margen bruto, cifra que Ferragu comparó en su día con Toyota, asegurando que el actual y exitoso Corolla deja menos del 10 por ciento y siendo uno de los coches más vendidos. Ya solo queda esperar a que se confirmen todas sus especificaciones y, por fin, podamos ver en el mercado a este ansiado Tesla de solo 25.000 euros. Seguro que a la marca se lo quitan de las manos.