El coche más esperado de Tesla se anuncia para este mes, pero con muchas dudas de comercialización

Ningún coche del fabricante estadounidense había generado tanta expectación. Es, sin duda, el coche más esperado de Tesla y las primeras entregas ya están previstas para el próximo 30 de noviembre. Pero su llegada a Europa se ha complicado en las últimas horas.

El coche más esperado de Tesla se anuncia para este mes, pero con muchas dudas de comercialización
El coche más esperado de Tesla se anuncia para este mes, pero con muchas dudas de comercialización

Ningún otro modelo firmado por Tesla ha dado tanto que hablar. Desde su presentación como concepto en 2019, el Tesla Cybertruck no ha dejado de llamar la atención y de generar titulares. Este verano, el fabricante estadounidense celebró el lanzamiento del primer modelo en su gigafactoría de Austin, en Texas. Y parece que, por fin, ya hay fecha para las primeras entregas. Será el 30 de noviembre, según ha anunciado Tesla. Pero, eso sí, en Europa de momento tendremos que conformarnos con verlo solo en imágenes.

Europa se queda fuera por una cuestión de peso

Aunque más de uno seguramente estaba ya celebrando la noticia, parece que finalmente el Tesla Cybertruck no va a poder pisar las carreteras del continente europeo. Al menos de momento. Ni más ni menos que el peso del Cybertruck obstaculiza la llegada de esta pick-up eléctrica de diseño futurista al Viejo Continente.

Un documento de la NHTSA (la agencia nacional de seguridad vial de Estados Unidos) revela ya la mayoría de las características técnicas de la pick-up, incluido el peso. Y, según parece, el peso del Tesla Cybertruck estará entre 3.629 y 4.082 kg para la versión con dos motores eléctricos. Una cifra que se elevará incluso a 4.536 kg para la equipada con tres propulsores eléctricos. Por lo tanto, será imposible conducir el Tesla Cybertruck con el actual carnet de conducir B1, ya que este solo autoriza a conducir automóviles con una masa máxima autorizada que no supere los 3.500 kg. Es decir, solo se podría conducir con el permiso C1 cuya masa mínima permitida es precisamente de 3.500 kg.

Parece que tendremos que esperar para ver los primeros Tesla Cybertruck circulando por Europa
Parece que tendremos que esperar para ver los primeros Tesla Cybertruck circulando por Europa

También preocupa la rentabilidad del Tesla Cybertruck

Además del peso, Tesla se enfrenta a enormes dificultades a la hora de producir este monstruoso automóvil de acero inoxidable. Elon Musk, su presidente, incluso ha manifestado su preocupación por la rentabilidad del modelo, llegando incluso a hablar de haber “cavado su propia tumba con el Cybertruck”.

El diseño de su carrocería ha provocado más de un quebradero de cabeza a los ingenieros. Y, según dijo Musk a sus inversores, el objetivo de 250.000 vehículos producidos al año no se alcanzará antes de 2025. Además, al ver todas las dificultades que han ido surgiendo, Tesla suspendió en mayo de 2022 los pedidos anticipados del Cybertruck en Europa y China hasta nuevo aviso.

El precio final podría estar lejos del anunciado inicialmente

La cuestión del precio también está sobre la mesa. Hay que recordar que el Tesla Cybertruck se anunció con un precio de entre 39.900 y 69.900 dólares (aproximadamente entre 37.678 y 65.889 euros al cambio), según la versión. Pero, dados los antecedentes de la marca, con una política de precios muy fluctuantes, a lo que se suman los diversos problemas que han afectado a esta pick-up desde su presentación en 2019, algunos clientes barajan ya la posibilidad de cancelar su pedido si, como todo apunta, el precio final está muy lejos del anunciado.

 

Tesla Cybertruck, las mejores fotos de la futurista pick-up eléctrica

Galería relacionada

Tesla Cybertruck, las mejores fotos de la futurista pick-up eléctrica

Archivado en:

Tesla, bajo la lupa de la justicia norteamericana

Relacionado

Más problemas para Tesla: la Justicia investiga a la marca por todas estas razones…

Tesla, bajo la lupa de la justicia norteamericana

Relacionado

El negocio de Tesla no solo está en sus coches: también cada día más en los cargadores