Son los SUV híbridos enchufables más baratos: ahorran 8.000 € en 100.000 km con un diésel o gasolina

El coche híbrido enchufable puede llegar a ofrecer lo mejor de un coche eléctrico y lo mejor de un diésel o gasolina, juntos, pero también cuentan con el inconveniente de un precio caro. Esta opción, sin embargo, es la más barata y puede llevar a grandes ahorros con su uso.

Son los SUV híbridos enchufables más baratos, ahorran 8.000 € en 100.000 km con un diésel o gasolina
Son los SUV híbridos enchufables más baratos, ahorran 8.000 € en 100.000 km con un diésel o gasolina

El coche híbrido enchufable nació como la mejor alternativa inmediata y de transición en el camio hacia la electrificación total del automóvil… pero el globo parece haber pinchado. Con los datos ya cerrados de todo el año 2023, en España ni ha logrado plantar cara a los vehículos térmicos e híbridos convencionales, ni aventaja en demasiadas matriculaciones a unos coches 100% eléctricos que casi venden ya tantas unidades como ellos. La propuesta de obtener un coche que puedes usar como 100% eléctrico durante entre 40 y 70 km habitualmente y que, a la vez, cuenta con un motor de gasolina con la autonomía tradicional de un vehículo de combustión no ha terminado calando. ¿Por qué? Por su alto precio fundamentalmente, hasta entre 5.000 y 8.000 euros superior a sus mismas alternativas con motores tradicionales.

Y es que, durante todo el año 2023, entrando en cifras, los coches híbridos han comercializado un total de 62.162 unidades en España, frente a las 118.646 ventas de gasolina, 387.749 matriculaciones diésel o 302.845 coches híbridos convencionales. Los eléctricos, por su parte, sí se quedaron por debajo, pero matriculando un total de 51.612 vehículos. Esa es la realidad del mercado y la mejor fotografía que podemos hacer hoy.

El MG HS Plug In Hybrid se convierte en el híbrido enchufable más barato del mercado
El MG HS Plug In Hybrid es uno de los coches híbridos enchufables más baratos del mercado.

Los coches híbridos enchufables pueden amortizarse en menos de 100.000 km

Sin embargo, la pregunta sigue viva: ¿es o no rentable un coche híbrido enchufable hoy en día teniendo en cuenta la poca infraestructura que hay de cargadores y los condicionantes del mercado? La Organización de Consumidores y Usuarios, la OCU, ha publicado un informe donde asegura que sí, que pueden llegar a ser muy ventajosos en términos de costes… y eso sin contemplar un aspecto fundamental: permiten contar con la etiqueta Cero Emisiones de la DGT, sin restricciones y con ventajas de uso y aparcamiento. Es importante.

Y es que la OCU, teniendo en cuenta los coches híbridos enchufables más baratos que ahora mismo se venden en el mercado, y que son de buena calidad y gran respuesta, considera que estos vehículos circulando siempre en modo 100% eléctrico, que es para lo que están concebidos, ahorran en combustible hasta 8.000 euros cada 100.000 km de uso, según sus informes.

Es decir, la OCU asegura que en menos de 100.000 km ya podrías amortizar un coche híbrido enchufable frente al diésel o gasolina, teniendo en cuenta lo que ya habíamos dicho: que en el mercado tienen un sobrecoste de precio de entre 5.000 y 8.000 euros. La organización asegura además que si el propietario no circula siempre en eléctrico, pero sí es capaz de realizar un uso de hasta el 70% del tiempo en modo 100% eléctrico, la amortización llegaría igualmente en menos de 140.000 km, por lo que siempre compensaría. Además, en el caso de optar a las ayudas del Plan Moves III del Gobierno, lógicamente estos vehículos se amortizarían aún en menos tiempo.

Renault Captur E-Tech
El Renault Captur E-Tech, considerado por la OCU el híbrido enchufable más barato.

Cuáles son los coches híbridos enhufables más baratos: el Renault Captur, ganador

Teniendo así ya esta realidad en cuenta, y conociendo también que, según la OCU, los coches híbridos enchufables además tienen la ventaja de ser más ecológicos y cuentan incluso con un mantenimiento más barato, y con la desventaja por otra parte de su limitada autonomía eléctrica y en el tiempo que hay que emplear en cargarlos, ¿cuáles son los modelos más baratos y que más compensan?

Un vehículo gana en este sentido por encima del resto: el Renault Captur PHEV. Con un precio en el mercado de 31.650 euros, que podrías reducir notablemente con las ayudas del Plan Moves, este SUV te ofrece ya una carrocería de gran éxito, sobre la base de un coche muy práctico y funcional, con 159 CV, un consumo desde solo 1,3 l/100 km y con una autonomía 100% eléctrica de 49 kilómetros.

Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV
El Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV es otra interesante opción híbrida enchufable.

Como segundo modelo más barato, la OCU señala al vehículo chino MG HS, que parte de 32.440 euros, con 258 CV y 52 km de autonomía eléctrica, y al Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV, un SUV compacto con 175 CV y con 85 km de autonomía 100% eléctrica, una cifra realmente extraordinaria. Cuesta 35.050 euros.

Dos modelos además especialmente recomendables que señala la OCU son el Kia Niro PHEV, con un precio de 38.250 euros, 183 CV y una autonomía eléctrica de 55 km, y el Skoda Superb Combi, que parte eso sí de 52.005 euros, pero ofrece una gran capacidad, 218 CV de potencia y una autonomía eléctrica de 50 km.  

 

Prueba a fondo con todos nuestros datos del Renault Captur E Tech

Galería relacionada

Renault Captur E-Tech: un SUV híbrido enchufable para la vida real

Archivado en:

Los nuevos utilitarios son híbridos: Peugeot 208 2024 vs Renault Clio y Toyota Yaris, ¿cuál es mejor?

Relacionado

Los nuevos utilitarios son híbridos: Peugeot 208 2024 vs Renault Clio y Toyota Yaris ¿cuál es mejor?

Este nuevo SUV eléctrico apunta ya a Renault 4 y Jeep Avenger y te va a conquistar

Relacionado

Este nuevo SUV eléctrico apunta ya a Renault 4 y Jeep Avenger y te va a conquistar