Al igual que pasa con las viviendas, los coches de segunda mano están sujetos a distintos impuestos según la zona de España en la que estés. Al comprar un coche nuevo, se pega el Impuesto sobre el Valor Añadido, conocido como IVA, a la Agencia Tributaria. No obstante, en el caso de las operaciones de vehículos de segunda mano, se aplica el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, el ITP, que se gestiona a nivel autonómico y que por ende, varía según la Comunidad en la que te encuentres.
Qué es el ITP en la compra de coches de segunda mano
El ITP afecta solo a las transacciones entre particulares. Si esta compra se realiza a un concesionario o a un intermediario profesional del sector automovilístico, la operación sigue incluyendo el IVA.
La cantidad a abonar en concepto ITP depende de la comunidad autónoma en la que se realice la compra. Estas tasas varían de manera considerable, desde un 4% que se aplica en la mayoría de las regiones como Madrid, País Vasco, Asturias y otras seis comunidades, hasta el 8% que se aplica en Galicia, siendo la tasa más alta de España hasta por lo menos, el final de este año 2023.

La Xunta anuncia una rebaja de impuestos
En las últimas horas, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado una reducción en la tasa de ITP para las ventas de segunda mano, aunque esta se aplicará a partir de 2024. Esto supone que esta tasa se reducirá del 8% al 3%, para ser a cambio ya la más baja de España, y en el caso de los vehículos ‘0 emisiones’ directamente no se pagará. El presidente destacó que estas rebajas se implementan de manera responsable y que tienen un efecto positivo en la vida de las personas.
A pesar de que la Xunta no ha dado detalles sobre la recaudación de este impuesto, hay que destacar que el mercado de segunda mano es significativamente más grande que el de coches nuevos en la comunidad gallega.
Entre enero y agosto del pasado 2022, se matricularon unos 16.166 coches nuevos en Galicia, mientras que en postventa se comercializaron con unos 69.000 vehículos usados, tal y como afirman los informes patronales de distribución, Ganvan y los concesionarios, Faconauto.

Impulso
Esto supondrá según el jefe del Gobierno un gran estímulo para la compraventa de coches en particular, y un “empujón” para el consumo general en un momento paupérrimo a nivel económico de las familias debido a la inflación.
En total se verán beneficiadas “un mínimo” de 60.000 operaciones con una rebaja total de hasta 5 millones de euros. Es un modelo SUV de 115 CV y cinco años de antigüedad, por ejemplo, y siguiendo el valor fiscal que la propia Axencia Tributaria de Galicia le otorga, el coste del ITP pasaría de 577,2 euros a 216,4 euros.