Alerta: así es el timo de Bizum en la compraventa de coches de segunda mano

Si estás en tareas de vender un coche de segunda mano, mucho ojo si el posible comprador te intenta estafar de esta manera a través de la plataforma Bizum.

Mucha precaución con esta estafa que se está dando en la compraventa de coches por Internet. Foto: iStock.
Mucha precaución con esta estafa que se está dando en la compraventa de coches por Internet. Foto: iStock.

Ya lo avisamos en Autopista.es hace unos meses y lo volvemos a hacer ahora: ojo con las estafas en Internet, y más concretamente con las que tienen que ver con la compraventa de vehículos. La llegada de nuevas tecnologías y plataformas, como por ejemplo Bizum, está permitiendo la aparición de nuevas “pillerías” e ilegalidades en forma de estafas.

La Policía Local de Medina Sidonia en Cádiz fue la primera en alertar de esta práctica, aportando además un vídeo en el que una persona se graba mientras lo intentan estafar de forma telefónica. La “estafa del Bizum”, utilizando este servicio para realizar y solicitar pequeños pagos de forma sencilla con el teléfono móvil, consiste en lo siguiente.

Ojo a la estafa que se está produciendo en compraventa de vehículos utilizando Bizum. Foto iStock.
Ojo a la estafa que se está produciendo en compraventa de vehículos utilizando Bizum. Foto iStock.

Tras poner su anuncio en Internet con la venta de su vehículo, el vendedor recibe una llamada telefónica de una persona supuestamente interesada en comprarle dicho vehículo. El comprador intenta ganarse la confianza del vendedor, asegurándole que está interesado en llevar a cabo la compra e incluso enviándole su propia documentación, como el DNI (falso, claro).

En ese momento, el comprador asegura que no puede realizar el pago completo en ese momento, pero que sí le gustaría pagar una reserva o adelanto a través de Bizum. De esta forma, avisa al vendedor de que le llegará un mensaje por la aplicación con el asunto del estilo “Pago de XX euros como señal” o “Pagar 2 céntimos y recibir 500 euros”. Si el vendedor acepta esa transacción, habrá caído en la trampa.

 

Y es que lo que en realidad está realizando el estafador no es un pago, sino una solicitud de pago para que sea el vendedor “caiga”, poniendo un asunto engañoso y aprovechándose quizás del desconocimiento, la indecisión o de las prisas que pueda tener el vendedor en ese momento. Lo mismo puede ocurrir a la inversa: cuando un vendedor pide un adelanto o reserva con pequeñas cantidades por Bizum y luego desaparecen.

Lo mejor que puedes hacer si has caído en la trampa es denunciarlo ante las autoridades. Fíjate bien siempre en las transacciones que estás realizando, ya que Bizum no permite cancelar una transacción una vez que ya se ha realizado (a diferencia de las transferencias bancarias). Y échale un vistazo al vídeo que te compartimos para que veas cómo actúan los estafadores.

 

Códigos QR falsos en algunos parquímetros

Relacionado

Alertan de un nuevo timo a los conductores: códigos QR falsos en los parquímetros

No caigas en la trampa y elimina este correo electrónico fraudulento del que se alerta desde la Guardia Civil. Foto iStock.

Relacionado

La Guardia Civil alerta de una falsa multa de tráfico: es una estafa y así debes actuar