La Guardia Civil alerta de una falsa multa de tráfico: es una estafa y así debes actuar

Mucho ojo si has recibido un supuesto correo electrónico de la DGT porque podría tratarse de una campaña fraudulenta. ¡No piques!

No caigas en la trampa y elimina este correo electrónico fraudulento del que se alerta desde la Guardia Civil. Foto iStock.
No caigas en la trampa y elimina este correo electrónico fraudulento del que se alerta desde la Guardia Civil. Foto iStock.

La Guardia Civil ha alertado en sus redes sociales de una campaña fraudulenta que se está produciendo a través del correo electrónico en nombre de la DGT. Si te llega un mensaje que dice ser la Dirección General de Tráfico o el Ministerio del Interior, con una supuesta notificación de una multa de tráfico, de bloqueo del vehículo o de una multa no pagada, envíalo directamente a la papelera de reciclaje.

Se trata de evitar esta acción de “phishing”, que lo único que hace es descargar malware en el dispositivo: evita, primero, pulsar sobre el enlace y, de haberlo hecho, no abras el archivo que se descarga. Si aun así has completado la descarga y has ejecutado el archivo malicioso, ten en cuenta que es muy probable que tu dispositivo se haya infectado con el virus. En la página web de la OSI (Oficina de Seguridad del Internauta) te explican cómo desinfectarlo, no sin antes intentar escanear todo el dispositivo con un antivirus actualizado.

Elimina cualquier archivo que hayas descargado de este email antes de ejecutarlo y elimina también el correo electrónico. Si dudas sobre la legitimidad del email, ponte en contacto con la DGT a través de sus canales oficiales (por teléfono, por ejemplo, llamando al 060).

La Guardia Civil desarticula una organización criminal que realizaba estafas por Internet. Foto: iStock
Aprende a reconocer correos electrónicos maliciosos y evita así descargar virus en tus dispositivos electrónicos. Foto: iStock

Para evitar este tipo de problemas, la Guardia Civil pide a los internautas aprender a identificar estos correos electrónicos maliciosos, así como realizar copias de seguridad periódicamente, tener tus dispositivos actualizados y protegidos con un antivirus. Ten cuidado con estos emails, ya que muchos contienen imágenes de logotipos oficiales, enlaces o incluso dominios que ayudan a dar más credibilidad al correo. Como dice la Guardia Civil en su cuenta de Twitter, “#nopiques”.

Ojo a la estafa que se está produciendo en compraventa de vehículos utilizando Bizum. Foto iStock.

Relacionado

La Policía alerta de la nueva estafa del Bizum al comprar un coche de segunda mano (vídeo)

Relacionado

"Dicen ser médico o entrenador, piden probar tu bici.. y te quedas sin ella": la estafa del ciclista