Estos son los coches de segunda mano en los que más se manipula el cuentakilómetros

El mercado de segunda mano es una gran incógnita en muchos casos, y uno de ellos es la manipulación de los cuentakilómetros.

Estos son los coches de segunda mano en los que se manipula más el cuentakilómetros
Estos son los coches de segunda mano en los que se manipula más el cuentakilómetros

Según el portal de compraventa, CarVertical, que ha realizado un estudio, el 8% de los coches que se venden en el mercado de segunda mano, lo que puede suponer que 1 de cada 12 coches cuente con el cuentakilómetros trucado en el mercado de postventa de nuestro país, aunque este porcentaje aumenta en un caso especial.

Los que más se trucan

Se trata de los coches importados, en los que esta probabilidad es 3 veces mayor. Esto al final hace que se acabe pagando más por el coche de lo que realmente vale (por el falso reducido desgaste del motor) y que además, el comprador se arriesgue a tener un mayor número de averías.

El informe realizado en 14 países europeos cuenta que efectivamente, comprar un coche importado es mucho más arriesgado a pesar de que puede salir más barato. Así lo explican: “Esto se debe a que las transacciones transfronterizas son difíciles de rastrear, por lo que los estafadores se aprovechan de esta situación”.

De hecho, a pesar de que en España, como hemos dicho anteriormente el 8,3% de los coches tienen el cuentakilómetros manipulado, hay países como Letonia en el que el porcentaje sube un 12% hasta situarse en un 20%, de ahí el riesgo de traerlos de fuera.

El experto en automoción de CarVertical, Matas Buzelis cuenta: “Es muy difícil controlar la calidad de los coches usados a nivel internacional, ya que cada país tiene una legislación diferente con respecto al fraude en el cuentakilómetros”, y añade: “Dado que los países no intercambian información sobre automóviles, una vez que se exporta un vehículo, su historial empieza de cero, y es entonces cuando se altera el kilometraje. Esto puede llegar a triplicar el riesgo de obtener un coche con el cuentakilómetros alterado en comparación con un coche comprado localmente”.

Si vas a adquirir un coche de segunda mano, presta mucha atención, sobre todo si es importado
Si vas a adquirir un coche de segunda mano, presta mucha atención, sobre todo si es importado

Averías

Del estudio de los 14 países, finalmente sale una media de 11,5% de los vehículos sometidos al estudio que cuentan con los kilómetros trucados. Es más, hemos de tener cuidado con los coches más antiguos, en los que aumenta el riesgo de que esto sea así. De hecho, han calculado que el 37% de los vehículos cuentan con algún tipo de problema.

A más antiguo el coche, más posibilidad de ser engañado. Los más propensos a estar trucados son los coches de entre 10 y 20 años de antigüedad. Las cifras hablan de que los fabricados en  2006 cuentan con una cifra de reducción de kilómetros del 18,5% con una media de 90.692 km. En los años 2003 y 2004 la reducción es de 17,7% y el promedio de 74.059 km y 18,3% con 74.059 km respectivamente.

Los coches antiguos, además tienden a tener menos registros de accidentes ya que la información de estos se registraba de manera física y no online. En este caso son los coches fabricados entre 2009 y 2015 los que más daños presentan en nuestro país, pudiendo llegar a afectar a nuestra seguridad.

Archivado en:

modificaciones multa

Relacionado

Modificaciones en tu coche por las que la DGT puede ponerte una multa de 500 euros

Así son las nuevas ITV móviles que ya usan la DGT y la Guardia Civil en carretera para multar

Relacionado

Así son las nuevas ITV móviles que ya usan la DGT y la Guardia Civil en carretera para multar

Estas son las multas más habituales y desconocidas de la DGT en los días de lluvia

Relacionado

Estas son las multas más habituales y desconocidas de la DGT en los días de lluvia