Así son las nuevas ITV móviles que ya usan la DGT y la Guardia Civil en carretera para multar

La siniestralidad sigue en aumento en España y la antigüedad del parque se ha convertido en un grave problema de Seguridad Vial. Por eso, la DGT reacciona y controla cada vez más el estado de los vehículos en las propias carreteras.

Así son las nuevas ITV móviles que ya usan la DGT y la Guardia Civil en carretera para multar
Así son las nuevas ITV móviles que ya usan la DGT y la Guardia Civil en carretera para multar

Sí, podemos llamarlas ITV móviles, pero no te confundas, que no estamos en esta ocasión hablando de las unidades móviles que ya emplean algunas estaciones de ITV en España para pasar la inspección obligatoria a ciertos vehículos en zonas rurales previa cita, un mecanismo muy utilizado por ejemplo en el caso de ciclomotores, tractores o maquinaria agrícola. En esta ocasión hablamos de controles móviles de la DGT y la Guardia Civil para asegurar el buen estado de los vehículos en circulacióno multarles.

Así, desde AECA-ITV, en la práctica una especie de patronal del sector, nos han confirmado que la DGT ya dispone de diferentes furgonetas y vehículos que actúan así, en realidad casi como ITV móviles que vigilan por sorpresa para comprobar el buen estado de determinados vehículos que circulan por las carreteras y, por supuesto, asegurarse de que hayan pasado su última inspección en regla.

Una unidad móvil de ITV (Imagen: AECA-ITV)
En España existen unidades móviles de ITV para pasar la inspección con cita. Pero la DGT también realiza controles por sorpresa.

La antigüedad del parque en España es de los más altos de Europa

Y es que el absentismo de las ITV es un problema acuciante en España, con casi 4 de cada 10 vehículos que tiene que pasarla por ley no acudiendo en tiempo y forma a las estaciones. Esta realidad preocupa y mucho a la DGT, teniendo en cuenta que la antigüedad del parque automovilístico en España es de las más altas de Europa, aproximándose ya peligrosamente a los 15 años, una cifra sin duda excesiva.

Además, los últimos balances de siniestralidad no traen precisamente noticias tampoco positivas en el ámbito de la seguridad, y este hecho se considera un factor agravante. Este último verano, por ejemplo, la DGT ha confirmado ya un total de 234 personas fallecidas en accidentes de tráfico en las carreteras entre julio y agosto, lo que supone un nuevo aumento, en este caso en 7 personas respecto a las cifras del año anterior. Tanto el número de siniestros viales, como el de personas hospitalizadas, también han aumentado.

La propia DGT también anuncia durante el año distintas campañas especiales donde confirma la existencia de estas nuevas ITV móviles de control. La última, por ejemplo, la llevó a cabo entre los días 5 y 11 de junio, advirtiendo que comprobaría especialmente en las carreteras el estado de los vehículos en circulación, ya que, según sus palabras, “la antigüedad del vehículo está relacionada con su nivel de seguridad… y el riesgo de fallecer o resultar herido hospitalizado se incrementa con la antigüedad”.

Llega la ITV móvil a las carreteras, la DGT controlará así el estado de los coches en circulación
La antiguedad del parque en España es muy alta y por eso la DGT quiere comprobar in situ el estado de los vehículos.

Así actuán las ITV móviles de la DGT

Para la DGT, que ya tiene previstas nuevas campañas similares durante los próximos meses, es absolutamente necesario llevar un exhaustivo control del mantenimiento del coche, proporcional a su antigüedad. “Un vehículo con deficiencias en los sistemas de frenado, suspensión, dirección o neumáticos es un vehículo más propenso a sufrir un siniestro”.

De este modo, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, en combinación con policías locales y autonómicas (cuando se trata de una campaña especial), son los encargados de llevar directamente este control en las carreteras para asegurar el buen estado de los vehículos. ¿Y qué es exactamente lo que vigilan?

En concreto estas acciones vigilan elementos claves e indispensables en los vehículos, como son los faros, la dirección, las suspensiones, los neumáticos, las lunas y los limpiaparabrisas, entre otros componentes del coche. Así que ya sabes, lleva tu coche con el correcto mantenimiento que requiere y no tendrás por qué preocuparte por estas nuevas ITV móviles que se hacen, cada día, más fundamentales en España teniendo en cuenta la gran antigüedad de nuestro parque. No nos queda otra.

 

Estas son las multas más habituales y desconocidas de la DGT en los días de lluvia

Relacionado

Estas son las multas más habituales y desconocidas de la DGT en los días de lluvia

Si te saltas un Stop o una línea continua, la DGT te va a pillar ya y mandar una multa automática

Relacionado

Si te saltas un Stop o una línea continua, la DGT te va a pillar ya y mandar una multa automática