El panorama para todo aquel que no tenga en España un vehículo con etiqueta ECO o de Cero Emisiones de la DGT se complica… y mucho más que lo va a hacer en los próximos meses y años. Ya no hay marcha atrás, la Ley de Cambio Climático aprobada hace dos años por el Gobierno comienza a dar un ultimátum a decenas de ayuntamientos que se verán en las próximas semanas obligados a poner definitivamente en funcionamiento su Zona de Bajas Emisiones. No queda otra si quieren librarse de importantes sanciones.
La realidad hoy es que todavía queda trabajo por hacer, pero el proceso está en marcha y se acelera. Según nuestra última consulta al mapa oficial interactivo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ya son 168 las ciudades obligadas a disponer de estas áreas con protección medioambiental y prohibición a los coches más contaminantes y, aunque de momento solo 55 las tienen ya en vigor, otras 95 ciudades ya han creado la ordenanza municipal que las regulará y están en trámite de aprobación. Es decir, a lo largo de las próximas semanas se activarán.

De momento, por tanto, son 18 las ciudades que solo figuran ya como “pendiente” en el mapa del gobierno, y de las que nada se conoce. Hay que resaltar que la mayoría son poblaciones insulares, aunque también se encuentran en este estado grandes urbes como El Puerto de Santa María, Arganda del Rey, Ferrol, Valdemoro, Orihuela o Sanlúcar de Barrameda. Todas se exponen a multas si no definen pronto una Zona de Bajas Emisiones como exige la normativa estatal.
Más de 200 ciudades contarán ya con restricciones de circulación
A todo ello, además, hay que añadir que dos comunidades autónomas, como País Vasco y Cataluña, impondrán más Zonas de Bajas Emisiones todavía. Y es que el Gobierno de Euskadi ya ha confirmado que extenderá la obligación de disponer de estas áreas a todas sus ciudades con más de 25.000 habitantes, mientras que el nuevo Plan de Mejora del Aire de la Generalitat amplía la obligación de contar con una ZBE a todas las ciudades de la región con más de 20.000 habitantes.

Suma y echa cuentas: más de 200 ciudades, por tanto, impondrán restricciones de circulación ya en España, lo que afectará a más del 65% de la población de nuestro país, concentrada en este tipo de urbes. Y, aunque las restricciones concretas dependen de cada ayuntamiento, que las regula en sus propias ordenanzas municipales, las prohibiciones afectan ya de forma general a todos los vehículos sin etiqueta de la DGT, pero también comienza a contemplar limitaciones para los que dispongan de etiquetas B y hasta C. Ciudades como Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Bilbao, San Sebastián, Málaga, Getafe, Estepona… ya lo han anunciado.
Comienza la instalación masiva de señales que regulan las nuevas Zonas de Bajas Emisiones
A la vista por tanto de esta realidad, y conscientes los ayuntamientos de que varias Zonas de Bajas Emisiones de España han tenido que anular sus primeras multas por mandato judicial por incumplimientos en materia de señalización, tal y como ha venido denunciando en los últimos meses la asociación de ayuda a los automovilistas Dvuelta, la mayoría de estas ciudades afectadas han comenzado a instalar las nuevas señales que tienen obligatoriamente que delimitar las áreas afectadas con restricciones.
En concreto, mediante una instrucción publicada por la DGT y regulada por Real Decreto, ya incluida en el Reglamento General de Circulación, es la nueva señal R120 de prohibición de entrada y circulación de vehículos a zonas con restricciones medioambientales la que tiene que avisar ya en todas estas ciudades del funcionamiento y delimitación de las Zonas de Bajas Emisiones, una advertencia que debe además llegar acompañada, también por ley, de paneles informativos complementarios que expliquen y detallen con claridad y transparencia qué vehículos pueden y no pueden acceder a las calles reguladas.

Las multas son ya de 200 €: es una infracción grave
Incumplir por tanto estas nuevas normativas de acceso que serán obligatorias en más de 200 ciudades en los próximos años supondrá por tanto nuevas multas de 200 euros, al estar la sanción ya regulada por la DGT como infracción grave en la última Ley de Tráfico.
Todo ello está provocando ya que en los últimos días estemos asistiendo a la instalación masiva de estas nuevas señales por decenas de ciudades de España, como por ejemplo en Granada (donde se están implementando carteles y señales en hasta 26 puntos de la ciudad), Almería (con otra veintena de señales ya instalándose), Ponferrada, Talavera de la Reina... Valladolid, por su parte, ha anunciado en las últimas horas que agotará los plazos legales para instalar también hasta 19 nuevos paneles y señales informativas: “Días antes de entrar en funcionamiento, se colocarán por todo el perímetro, instalándose en postes y señales”, ha confirmado su propio concejal de Tráfico y Movilidad. Así que ya sabéis: si queréis evitar las nuevas multas de 200 euros que se impondrán en más de 200 ciudades de España, atentos a las nuevas señales que regulan los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones. No os despistéis.