Señales horizontales de circulación, ¿cuáles hay?

Las señales horizontales de circulación se pueden encontrar por todas partes y pueden indicar desde dirección, hasta prohibición.

Juan L. García

Señales horizontales de circulación
Señales horizontales de circulación

Dentro de la clasificación de señales de tráfico se encuentran las señales horizontales de circulación. Si detallamos el resto de las marcas viales, todas son horizontales, la manera de percibirlas es según la orientación que proyectan al ser captadas por el ojo humano.

Al igual que el resto de las señales y marcas viales, el objetivo de estas, es proporcionar seguridad y confianza entre los conductores y usuarios que circulan en carretera. Veamos cuáles son y la forma que poseen, para identificarlas cuando estemos circulando.

Tipos de marcas viales blancas

Existe una manera de clasificarlas para que sean rápidamente captadas por el usuario: Marcas blancas longitudinales, marcas blancas transversales y marcas blancas horizontales de circulación. Cada una cuenta con características y finalidades específicas que, en definitiva, serán igual de importantes a la hora de organizar el tráfico y proporcionar seguridad y orden en la carretera.

Marcas blancas longitudinales 

Las marcas blancas longitudinales trazan caminos sobre el pavimento, delineando normas que todos los conductores deben seguir. 

Las líneas continuas indican que nadie debe cruzarlas, separando los sentidos de la circulación. Por otro lado, las líneas discontinuas señalan la posibilidad de cambio de carril, siempre bajo condiciones de seguridad.

Las líneas discontinuas dobles en las carreteras generalmente indican carriles reversibles, donde el flujo de tráfico puede dirigirse en ambas direcciones. Estos carriles suelen estar controlados por semáforos u otros sistemas de gestión de tráfico para regular cuándo y en qué dirección se permite circular. Estas líneas son importantes para guiar a los conductores sobre qué carril seguir y mantener un flujo ordenado y seguro en la carretera.

Las marcas de guía en intersecciones y las líneas que delimitan bordes y espacios de estacionamiento completan este conjunto, ofreciendo una guía visual para maniobras seguras y estacionamiento adecuado.

Marcas blancas transversales

Las marcas blancas transversales en carreteras tienen diferentes propósitos. Estas líneas horizontales pueden señalar zonas de parada en intersecciones, delimitar carriles con líneas continuas o discontinuas, advertir sobre condiciones peligrosas y regular carriles reversibles.

Sirven para guiar a los conductores, indicando dónde detenerse, cómo mantenerse en el carril adecuado y advertir sobre posibles peligros en la carretera, contribuyendo así a la seguridad vial y al orden del tráfico.

Señales horizontales de circulación

Dentro de todo el espectro de marcas viales blancas, las señales horizontales de circulación destacan por su papel directo en la regulación y orientación del tráfico. Estas señales, pintadas sobre el pavimento, transmiten mensajes cruciales a los conductores. Entre las destacadas, encontramos:

Ceda el paso

Un triángulo en la calzada, recordándonos la importancia de ceder el paso en intersecciones, un gesto fundamental para la seguridad vial.

Stop

La señal de stop en el suelo es una marca vial que complementa la señal vertical de stop. Se pinta generalmente en el pavimento en el punto donde los conductores deben detenerse en una intersección. Esta marca refuerza la señalización vertical y ayuda a los conductores a identificar claramente el lugar exacto donde deben detenerse en una intersección.

Señal de limitación de velocidad

Las señales de limitación de velocidad en el suelo son marcas viales que indican los límites de velocidad permitidos en ciertas áreas. Estas marcas suelen consistir en números grandes y redondos pintados en el pavimento para informar a los conductores sobre el límite de velocidad en esa zona específica de la carretera.

Flecha de selección de carriles y flecha de salida y fin de carril

Las flechas de selección de carriles son marcas viales que indican la dirección hacia la cual se debe desplazar un vehículo al seleccionar un carril específico. Por lo general, estas flechas se pintan en el pavimento antes de una intersección o un punto donde se bifurcan los carriles, orientando a los conductores sobre qué dirección seguir para mantenerse en el carril correcto.

Por otro lado, las flechas de salida y fin de carril son marcas viales que alertan a los conductores sobre el final de un carril específico. Se utilizan para indicar que un carril se está reduciendo o termina próximamente, señalando a los conductores que deben cambiar de carril para evitar continuar en un carril que llegará a su fin. Estas flechas se colocan típicamente en el pavimento antes de que un carril se reduzca o termine, proporcionando a los conductores tiempo suficiente para realizar los cambios necesarios en el tráfico.

Flecha de retorno

Anunciando la proximidad de una línea continua, indicando la prohibición de circular por la izquierda. Las marcas viales las podemos encontrar frecuentemente adoptando otras formas e intenciones, pero siempre aplicadas a la orientación y reglamentación de la vialidad.

Desde las líneas que delimitan carriles hasta las flechas que guían nuestras decisiones de conducción, estas marcas contribuyen significativamente a la prevención de accidentes y al orden en el tráfico. 

Cuando te encuentres ante una señal horizontal en la carretera, recuerda que estas simples marcas están ahí para guiarte y mantener la armonía en el complicado ballet del tráfico.

 

Archivado en:

Señales de orientación

Relacionado

Señales de orientación, ¿qué indican?

Todas las nuevas señales de la DGT

Relacionado

Todas las nuevas señales de la DGT y su significado, que debes conocer ya para evitar las multas

Cuáles son las señales de tráfico circunstanciales, Qué pasa si no las respetas

Relacionado

¿Cuáles son las señales de tráfico circunstanciales? ¿Qué pasa si no las respetas?

La DGT cambiará señales de tráfico por considerarlas machistas, estas son las nuevas indicaciones

Relacionado

Todas las señales de tráfico de la DGT