Las señales de orientación en las carreteras ofrecen información para los conductores, brindando indicaciones cruciales sobre direcciones, servicios cercanos y cambios en la vía. Entender su significado es fundamental para circular con seguridad.
Estas señales, reguladas por el Reglamento General de Circulación, ofrecen detalles de interés relevante para elegir rutas y tomar decisiones durante el trayecto. Vamos a ver, en este artículo, qué son y los tipos de señales de orientación que existen. Acompáñanos a descubrirlos.
Señales de orientación en carretera: Un vistazo detallado
Las señales de orientación en carretera son fundamentales para garantizar la seguridad y la correcta dirección de los conductores. Atienden a ciertos aspectos que los distinguen entre sí, teniendo en cuenta dónde se encuentran colocados, sus formas, colores y su contenido. De inmediato hacemos mención de los más usuales:
Formas y colores de las señales
Aunque no tengan formas fijas, las señales de orientación poseen patrones identificables. Rectangulares para salidas e incorporaciones, su color varía entre azul para autovías y blanco para vías convencionales. La relevancia del color no solo señala la vía a la que se accede, sino que también proporciona información esencial para los conductores.
Otra característica de interés es la distancia en la que, de forma estratégica, son ubicados los lugares a los que se refiere la información que pretenden mostrar. Por ejemplo, en las ciudades la distancia es de 50 metros y en autovías y autopistas la distancia es de 500 metros. De modo que al circular en la ciudad, si necesitas saber dónde se encuentra un centro de salud, es posible que encuentres una señal de orientación a unos 50 metros del sitio que buscas. Y si te desplazas en una autopista y ves una señal de tráfico que informe acerca de una estación de servicio, ya sabes que podrás contar con una al recorrer 500 metros.
Subgrupos de señales de orientación
Estas señales se subdividen en categorías útiles para interpretar su propósito:
Las señales de preseñalización
Son aquellas que suelen ser más comunes e importantes, ya que destacan direcciones y distancias a núcleos urbanos, entradas y salidas de autovías, autopistas o carreteras convencionales. Se identifican por colores correspondientes a cada tipo de vía; es decir, si la información se refiere a vías convencionales, el color de la señal es blanca; en cambio, si se trata de autopistas y vías, será color azul.
En todos los casos, el cartel que contiene la orientación informa también la distancia que se deberá recorrer para llegar al lugar indicado en la señal.
Las señales de localización
Es posible que a menudo este tipo de señales sean pasadas por alto, pues delimitan cambios en normativas viales al entrar o salir de áreas urbanas, a lo cual se le niega interés. Sin embargo, muchos conductores y pasajeros suelen prestar atención a la información sobre la zona geográfica donde se encuentran, así como a la salida y entrada hacia poblados.
Un ejemplo puede ser cuando encuentras en la vía convencional por donde te desplazas, una señal que orienta sobre el poblado por donde vas a pasar dentro de unos 500 metros.
Señales específicas y su función
A continuación, enunciamos las señales menos genéricas y en qué consisten
Las señales de dirección
Este tipo de señales proveen indicaciones específicas para llegar a destinos concretos.
Las señales de identificación de carreteras
Este tipo de indicaciones o letreros marcan rutas por las que nos desplazamos, con la nomenclatura impuesta por la DGT que identifica la vía o la carretera.
Las señales de confirmación
Es una señal que, con sus distintivos colores, refrescan la ruta en marcha, es decir, hacia dónde nos dirigimos; de modo que el color que identifica a este tipo de indicación dependerá de la vía por la que te desplazas.
Las señales de uso en poblado
Es un tipo de indicación que apunta hacia lugares de interés en áreas urbanas, de naturaleza turística, cultural, deportiva, laboral, académica y de salud, entre otros.
Dominar la interpretación de las señales de orientación es esencial para una conducción segura y efectiva. Estas guías visuales son clave para navegar carreteras, brindando información vital para tomar decisiones informadas en cada trayecto.