Estas son todas las señales que alertan de que te estás quedando sin batería en el coche

Hoy te traemos los indicios de que a la batería de tu coche no le queda mucho. No hacer caso puede desembocar en importantes inconvenientes.

Estas son todas las señales que alertan de que te estás quedando sin batería en el coche
Estas son todas las señales que alertan de que te estás quedando sin batería en el coche

Una batería es lo que hace funcionar al resto del coche, por ello y a pesar de que su coste no es muy excesivo, debemos cuidarla y estar atentos para saber cuándo se va a quedar obsoleta, ya que sin ella no podremos mover el coche, ni si quiera arrancarlo. Gracias a ella funcionan las luces, al radio y lo que es más importante, el motor de arranque.

Ciclo de la batería

La batería va envejeciendo mientras experimenta ciclos de carga y descarga, ocurriendo cuando al alternador genera energía y cuando se arranca el motor respectivamente. Las baterías cuentan con una duración media de 5 años, aunque es cierto que con el sistema Start & Stop su duración disminuye considerablemente. Sin embargo, si se cuidan y se mantienen de manera correcta, podemos alargar su duración.

El reemplazo de una batería es algo rápido pero es mejor que no nos pille de imprevisto
El reemplazo de una batería es algo rápido pero es mejor que no nos pille de imprevisto

Síntomas

Ahora te vamos a mostrar, haciéndonos eco de nuestros compañeros de La Vanguardia cuáles son los signos más evidentes que nos quieren estar diciendo que queda poco para que la batería deje de funcionar por completo:

  • El más evidente: Se trata del momento en el que al coche le cuesta arrancar. En estas situaciones, el motor emite un ruido al intentar arrancar, lo que puede ser una evidencia de que los ciclos de carga y descarga están llegando a su fin o de que la batería no está reteniendo la energía del alternador.
  • El parpadeo: Si las luces del panel de instrumentos comienzan a parpadear, también puede ser una señal de advertencia.

Cómo prolongar la batería

Te traemos también unos consejos para que, dentro de lo que se pueda, alargues la batería un poco más:

  • No dejar el coche mucho tiempo aparcado: La idea es que el vehículo no esté durante más de 15 días sin moverse y, sobre todo sin arrancarse. Lo ideal es arrancarlo con regularidad y realizar recorridos, preferiblemente en carretera. De esta manera se activará el alternador y se recargará la energía.
  • Cuidado con las temperaturas: Debemos evitar exponer el coche ante temperaturas por debajo de 0ºC y por encima de 30, ya que se puede tanto congelar como sobrecalentar.
  • No enchufar michos dispositivos a la vez: Salvo urgencia debemos evitar conectar varios dispositivos al mismo tiempo ya que ello podría agotar la energía almacenada en la batería, reduciendo su autonomía. Con temperaturas bajas, la calefacción y el motor de arranque necesitan un mayor uso de ella.

Para acabar queremos destacar que, habitualmente la batería original dura más que las que se van implementando después debido a que los coches tienden a cargar la batería de menos eficiente, consumiendo así más energía.

A su vez cabe recordar que los trayectos de ciudad suelen desgastar más los ciclos de carga que los viajes largos por carretera, ya que tienden a arrancar el motor un mayor número de veces.

 

Archivado en:

Esta es la nueva bici eléctrica que no necesita batería

Relacionado

Esta es la nueva bici eléctrica que no necesita batería

Renault 5 R5 E-Tech 2024

Relacionado

Renault 5 2024, todo lo que hay que saber del regreso del R5: motores, batería, precios…

Esta es la nueva batería que puede revolucionar el coche eléctrico al cargarlo en solo 10 minutos

Relacionado

Esta es la nueva batería que puede revolucionar el coche eléctrico al cargarlo en solo 10 minutos