Hay muchas señalizaciones que debemos conocer y respetar cuando conducimos y las marcas blancas longitudinales, son unas de ellas. Las marcas viales están concebidas para que los usuarios podamos circular de una manera ordenada y sin riesgos.
Un importante número de conductores las utilizan y respetan sin comprender el verdadero significado e importancia que encierran estas indicaciones de tráfico en su diseño. Conozcamos a continuación, cuáles son las marcas blancas más relevantes y su objetivo en la vialidad.
¿Qué son las marcas blancas longitudinales?
Las marcas blancas longitudinales son líneas pintadas en carreteras para guiar y regular el tráfico. Se colocan paralelamente al flujo de vehículos y pueden tener diferentes significados dependiendo de su ubicación y patrón.
Por lo general, estas marcas indican límites de carriles, separación entre carriles, zonas de adelantamiento, áreas de seguridad, límites de velocidad o simplemente proporcionan orientación para los conductores.
Tipos de marcas blancas longitudinales
Este tipo de marcas, a su vez, se clasifican según presentación y finalidad:
Marca continua
La línea continua es un recordatorio visual de que ningún vehículo debe atravesarla. Su presencia entre carriles de circulación separa los sentidos de tráfico. Dos líneas continuas mantienen el mismo significado, destacando la importancia de no cruzarlas.
Marca discontinua
Por otro lado, la línea discontinua delimita carriles y permite su cruce cuando sea seguro. En calzadas con carriles de menos de 3 metros, los conductores pueden circular sobre ellas según sea necesario. Además, la línea discontinua puede anunciar cambios en la vía, como la proximidad de una línea continua o un tramo de riesgo especial.
Líneas dobles y adosadas
Las líneas discontinuas dobles delimitan carriles reversibles, permitiendo la circulación en ambos sentidos según la dirección indicada por semáforos. En contraste, la línea continua adosada a otra discontinua sugiere que los conductores deben seguir la línea en el lado por el que circulan, con excepciones específicas.
Marcas de guía en intersecciones y borde de estacionamiento
Las marcas de guía en la intersección proporcionan instrucciones claras sobre cómo realizar maniobras en cruces. Además, las líneas de borde y estacionamiento delimitan el borde de la calzada, brindando orientación sobre las áreas designadas para estacionar.
Señales horizontales de circulación: más allá de las longitudinales
Además de las marcas blancas longitudinales, existen diversas señales horizontales de circulación. Desde el reconocimiento del derecho de paso con la señal de Ceda el paso hasta la obligación de detenerse con la señal de Stop, estas marcas refuerzan las normas de circulación.
Marcas viales de otros colores: Amarillas y azules
Las marcas no se limitan al blanco. Las marcas amarillas en zig zag prohíben el estacionamiento en áreas designadas, mientras que las marcas amarillas y azules indican restricciones y permisos específicos de estacionamiento.
El laberinto de marcas viales
Darle la importancia que se merecen es determinante para una conducción segura y legal. Estas líneas no solo separan carriles, sino que también comunican normas de importancia para la circulación.
La seguridad en la carretera depende de nuestra capacidad para interpretar y respetar estas marcas, garantizando así un viaje más seguro y eficiente para todos. Conoce las señales, respeta las marcas, y haz de la carretera un lugar más seguro para todos.