En las carreteras de España, garantizar la seguridad vial es un asunto prioritario. Una de las últimas incorporaciones del sistema son las llamadas líneas quebradizas, que la DGT ha definido como la reciente innovación para captar la atención de los conductores.
Es cierto que son marcas diferentes a las que encontramos con frecuencia en la carretera, son señales diseñadas de forma muy particular para atraer la curiosidad de los usuarios de la vía. ¿Pero qué representan realmente estas líneas? Descúbrelo en el siguiente artículo que hemos dedicado para comprender su importancia y su concepto.
Descifrando las líneas quebradizas: Una advertencia para la precaución
Recientemente, la Dirección General de Tráfico introdujo en su sistema de organización y seguridad vial, las líneas quebradizas como una solución efectiva para prevenir accidentes y arrollamientos a peatones, es la razón por la que siempre se observan cerca de los pasos de peatones en distintas comunidades de España.
Muchas vistas las perciben como rayas decorativas dibujadas en forma de zig zag a los lados del carril. No obstante, su propósito es claro: alertar a los conductores sobre la necesidad de disminuir la velocidad y mantener una atención especial en esa área.
El papel clave de las líneas quebradizas en la seguridad vial
Ubicadas aproximadamente 30 metros antes de una zona de precaución, estas líneas no solo son una señal visual, sino también un recordatorio para reducir la velocidad a un máximo de 30 km/h. Este tramo de la carretera exige una atención extra debido a las condiciones cambiantes que pueden surgir, lo que hace que el incumplimiento de esta señalización conlleve multas de hasta 200 €.
Las consecuencias de ignorar las señales: Sanciones y prevención
El incumplimiento de estas líneas quebradizas implica una violación del Código de Circulación, lo que resulta en sanciones monetarias que pueden oscilar en 200 €. Sin embargo, más allá de las multas, la verdadera intención es prevenir accidentes viales.
La DGT busca no solo castigar, sino concienciar sobre la importancia de la precaución y la reducción de velocidad en áreas críticas.
Otras innovaciones en materia de seguridad vial
En recientes oportunidades se ha recibido información directa por parte de la DGT acerca de posibles nuevas implementaciones de medidas que tiene a la expectativa a los conductores, por ejemplo, la colocación de unos triángulos de forma horizontal a los lados de la vía con la intención de producir un juego óptico para causar como efecto la aparente estrechez de la vía, es decir, más angosta de lo que realmente es. También se les conoce como dientes de dragón y su función es la de advertir y hacer respetar la distancia de seguridad que deben guardarse entre vehículos.
En resumen, la importancia de prestar atención a las líneas quebradizas no descansa solo en la prevención de las sanciones económicas que puede recibir quien desatiende este recordatorio visual acerca de la responsabilidad que todos los usuarios de la vía comparten para garantizar la circulación sin riesgo, sino también en acatar con ética y compromiso dicha responsabilidad y con ello evitar accidentes y colisiones lamentables.