De momento, ha sido el Ayuntamiento de Madrid el primero que introduce esta nueva medida, que sirve en realidad para regular de un nuevo modo algunas de las plazas de estacionamiento en la ciudad, aunque no nos cabe duda de que, en caso de funcionar y mostrar efectividad, sin duda podría extenderse a muchos más municipios y ciudades de España. Se trata, como puedes ver en las fotos, de unas nuevas líneas discontinuas azules y blancas pintadas en la calzada, pero, ¿qué significan exactamente?
El objetivo de esta nueva señalización de la calzada es delimitar unas nuevas plazas de aparcamiento denominada de alta rotación. Bajo este nuevo diseño y concepto, en realidad se pretende regular de una manera mayor ciertas zonas de estacionamiento en la ciudad que cuentan con una gran afluencia de tráfico y de interés para el aparcamiento.
En concreto, las plazas de aparcamiento que ya puedes ver así pintadas por Madrid serán, no solo más caras, sino que además limitarán más aún el tiempo de estacionamiento, con el objetivo de reducir el tráfico producido en estas áreas por la búsqueda masiva de plazas para aparcar coches. Así, en la práctica, podemos considerar que son nuevas plazas de aparcamiento de corta duración.
📢En marcha las primeras plazas del #SER de alta rotación para reducir el tráfico 🚗 producido por la búsqueda de aparcamiento.
— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) February 8, 2022
✅ En estas zonas el tiempo máximo de estacionamiento es de 45 minutos.
👉https://t.co/UAX2E5YkOG pic.twitter.com/MuB1PWHNyW
El Ayuntamiento de Madrid ya ha explicado que el tiempo máximo total de aparcamiento de estas nuevas zonas de alta rotación será de únicamente 45 minutos, contando además con un nivel de tarifas notablemente superior al resto de zonas de la ciudad regidas por el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). Pero, ¿cuál será exactamente su precio?
Cuánto cuesta aparcar en estas nuevas plazas de aparcamiento
Según ha detallado ya el propio consistorio madrileño, la tarifa base por aparcar en estas nuevas plazas de aparcamiento de alta rotación es de 20 céntimos por 5 minutos; 70 céntimos por 20 minutos… o la tarifa máxima que consistirá en alcanzar un total de 2,05 euros por los 45 minutos máximos que es posible aparcar. Los primeros 5 minutos, eso sí, no serán fraccionables y se pagará mínimo esos 20 céntimos de euro. El resto, los intervalos de tiempo intermedio entre dos tarifas de las anunciadas, se cobran por múltiplos de 5 céntimos de euro.
El Ayuntamiento de Madrid ha informado de que, de momento, estas nuevas plazas de aparcamiento de alta rotación se implantarán en hasta siete distritos de Madrid, aunque podrían extenderse si se considera necesarios a nuevas barrios de la Capital en función a su eficacia probada durante los primeros meses. Actualmente el proyecto incluye hasta 1.130 plazas de este tipo, distribuidas en Chamberí (132), Tetuán (91), Arganzuela (85), Retiro (71), Salamanca (50), Chamartín (47) y Fuencarral-El Pardo (15).