Líneas amarillas de la DGT, ¿qué indica cada una?

En la carretera hay multitud de líneas amarillas y en este artículo vemos qué indican y de qué tipos hay.

Juan L. García

Líneas amarillas de la DGT, ¿qué indica cada una?
Líneas amarillas de la DGT, ¿qué indica cada una?

Al conducir nos cruzamos con multitud de señales de tráfico o marcas viales que nos ayudan a mantener el orden en las carreteras. En este sentido, las líneas amarillas son unos de estos elementos que influyen en la seguridad vial.

A pesar de su aparente simplicidad, estas señales en el pavimento desencadenan dudas comunes, por ejemplo, ¿dónde está permitido detenerse? ¿Cuál es la diferencia entre una línea continua y una discontinua? ¿Qué significan esos zigzags amarillos? Acompáñanos a desentrañar el misterio de estas marcas viales que a menudo generan confusión.

¿Qué denota la presencia de la línea amarilla en las carreteras?

La línea amarilla en las carreteras suele indicar restricciones o reglas específicas para los conductores. Su significado puede variar según su tipo y ubicación, pero generalmente se utilizan para separar el flujo de tráfico en direcciones opuestas, indicar zonas de no adelantamiento o advertir sobre áreas peligrosas.

¿Dónde se pueden encontrar?

Las líneas amarillas en las carreteras pueden encontrarse en diferentes situaciones y contextos, y su significado puede variar según su ubicación y diseño. Algunas de las situaciones comunes en las que se pueden encontrar líneas amarillas incluyen:

Separación de carriles en carreteras de doble sentido

Las líneas amarillas continuas suelen utilizarse para separar los carriles en direcciones opuestas. Estas líneas indican que no se debe cruzar para adelantar o cambiar de carril debido al tráfico en sentido contrario.

Zonas de no adelantamiento

Las líneas amarillas continuas también pueden encontrarse en tramos de carreteras donde adelantar está prohibido debido a curvas, colinas, intersecciones u otras áreas donde la visibilidad es limitada o el riesgo de accidente es alto.

Señalización en obras o construcciones

Las líneas amarillas temporales pueden usarse en zonas de construcción o mantenimiento de carreteras para delimitar áreas de trabajo, indicar desvíos temporales o alertar sobre cambios en las condiciones de la vía.

Estas son algunas de las situaciones más comunes, pero la presencia y el significado de las líneas amarillas pueden variar. Es importante estar atento a las señales de tráfico específicas y a las condiciones de la carretera para comprender cómo interactuar con las líneas amarillas en diferentes circunstancias.

Tipos de líneas amarillas

A continuación, te presentamos los tipos de líneas amarillas que con mayor frecuencia encontrarás en las vías:

Línea amarilla continua: Restricción absoluta

Una de las formas más reconocibles es la línea amarilla continua, trazada en los bordes de la carretera o en bordillos. Esta línea prohíbe completamente el estacionamiento o la parada de vehículos en el área designada. En algunos casos, puede existir una restricción temporal, señalada por indicadores específicos, permitiendo el estacionamiento solo en ciertos momentos.

Línea amarilla discontinua: Parada permitida, estacionamiento prohibido

Contrariamente, la línea amarilla discontinua indica la autorización para detenerse temporalmente, pero prohíbe el estacionamiento. Su presencia, junto con señalización horaria específica, dicta los momentos exactos en los que está vigente la restricción de estacionamiento.

Línea amarilla en zigzag: Espacios reservados

Los zigzags amarillos son una advertencia clara: ninguna clase de vehículo puede estacionarse en esos sectores. Reservados para usos especiales, como áreas de carga y descarga, estas marcas aseguran la fluidez del tránsito.

Cuadrícula amarilla: Acceso restringido

La cuadrícula formada por líneas amarillas continuas señala la prohibición de acceso a esa área, incluso si el vehículo tiene preferencia de paso. Estas marcas se colocan estratégicamente cerca de intersecciones o cruces peatonales para evitar obstrucciones.

En nuestras carreteras y calles las líneas amarillas comunican reglas vitales para la seguridad vial. Comprender su significado es fundamental para garantizar la fluidez del tráfico y la protección de peatones y conductores.

 

Archivado en:

Líneas continuas, tipos, infracciones, exenciones y multas que puede ponerte la DGT

Relacionado

Líneas continuas, tipos, infracciones, exenciones y multas que puede ponerte la DGT

Nuevas líneas fluorescentes en carretera

Relacionado

Nuevas líneas fluorescentes en carretera: la nueva medida de seguridad que podría aplicar la DGT

Las nuevas señales y dispositivos para la carretera y el vehículo que vemos ya o veremos pronto en las carreteras.

Relacionado

Las nuevas señales y líneas verdes de la DGT: qué significan y conoce si suponen ya multas o no

Qué son las nuevas líneas blancas y azules pintadas en la calzada, ya cuestan multas de casi 100 €

Relacionado

Qué son las nuevas líneas blancas y azules pintadas en la calzada: ya cuestan multas de casi 100 €