La matriculación de vehículos con el volante a la derecha en España es un tema que genera curiosidad y, en ciertos casos, confusión. En un país donde la normativa vial está diseñada para coches con el volante a la izquierda, ¿es posible registrar un coche con estas características?
En este artículo, exploraremos la viabilidad de este proceso y los requisitos necesarios si quieres matricular un coche con el volante a la derecha.
¿Qué implica matricular un coche con el volante a la derecha?
Un vehículo con el volante a la derecha no es lo habitual en España, pero esto no impide necesariamente su matriculación. Sin embargo, el proceso puede ser más complejo en comparación con los vehículos convencionales. Veamos los pasos esenciales para llevar a cabo este trámite.
Viabilidad y requisitos de matriculación
Es posible matricular un coche con el volante a la derecha en España siempre que cumplas con ciertos criterios:
Procedencia del vehículo
El coche debe haber sido adquirido dentro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo. Los vehículos de fuera de estas zonas cuentan con restricciones más estrictas y procesos extras.

Inspecciones y adaptaciones
El vehículo debe pasar inspecciones técnicas que incluyen pruebas de seguridad y emisiones contaminantes. Es probable que necesites realizar modificaciones, como ajustar las luces y los intermitentes, para cumplir con las normativas de tráfico españolas.
Proceso de matriculación paso a paso
Para matricular un coche con el volante a la derecha en España, deberás seguir estos pasos:
- Documentación necesaria: Reúne todos los documentos requeridos, como el Certificado de Conformidad o COC y la documentación del vehículo que acredite su origen y características.
- Revisión y aprobación técnica: Lleva tu coche a una inspección técnica donde se verificarán todos los aspectos de seguridad y se asegurará que cumpla con las normativas vigentes en España.
- Pago de tasas: Abona las tasas de matriculación, que varían según el tipo de vehículo y sus emisiones de CO₂.
- Inspección ITV: Es imprescindible que el coche apruebe la ITV, donde se examina su estado general y se asegura que las modificaciones realizadas son adecuadas.
- Registro final en la DGT: Con todos los documentos y aprobaciones en regla, dirígete a la DGT para completar el registro y obtener tu número de matrícula.

Desafíos y consideraciones
Matricular un coche con el volante a la derecha en España puede presentar varios desafíos:
- Costes de adaptación: Puede ser necesario invertir en modificaciones del vehículo para asegurar que cumpla con las leyes de tráfico locales, lo que implica un gasto extra significativo.
- Reventa: Los vehículos con el volante a la derecha pueden tener una menor demanda en el mercado de segunda mano en España, lo que podría afectar su valor de reventa.
Aunque matricular un coche con el volante a la derecha es técnicamente posible en España, requiere una consideración cuidadosa de los costes, los beneficios y los posibles inconvenientes. Si decides proceder, asegúrate de cumplir meticulosamente con todos los requisitos legales y técnicos para garantizar una conducción segura y conforme a la ley.