La DGT ha arrojado la respuesta de cómo conocer al dueño de un vehículo por sus números y letras de la matrícula. Esto es muy útil si cuentas con algún problema con otro coche que haya acabado en un accidente o para conocer de quién es un coche que quieres comprar en el mercado de compraventa.
Oficial
Desde la propia página web oficial de la Dirección General de Tráfico, se señala: "la matriculación de un vehículo es un requisito previo para poder circular con él". Gracias a la placa de la matrícula, es posible identificar el tipo de vehículo, dando igual el tipo del que este sea, siempre y cuando haya sido habilitado para circular por nuestras carreteras.
Es gracias a estas matrículas, compuestas actualmente por un sistema 0000-XXX como los agentes de la conocida Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, son capaces de determinar quién es el propietario de un vehículo e identificarlo en caso de que se cometa alguna infracción tal y como cuentan desde ‘Motor y Movilidad’. No obstante, la duda de si cualquier ciudadano puede hacerlo.

¿Se puede saber?
Tal y como nos han informado desde la Dirección General de Tráfico, sí. Se indica que el trámite se puede llevar a cabo ingresando en su página web y siguiendo estos pasos:
- En primer lugar deberemos hacer clic en la sección de “vehículos”.
- Después deberemos acceder a la opción “informes de un vehículo”.
- Posteriormente se pueden solicitar una serie de informes, siendo el primero de ellos uno reducido, que se obtiene de manera gratuita y te proporciona detalles como la fecha de la primera matriculación y la existencia de alguna incidencia que impediría la venta del vehículo o su circulación. Si bien, optas por el informe completo, deberás abonar una tasa de 8,67 euros, lo cual se recomienda hacer antes de comprar un coche.
Opción de pago
Si finalmente escogemos esta opción la cual según la Dirección General de Tráfico permite obtener "toda la información administrativa, identificación del titular, municipio donde está domiciliado el vehículo, historial de ITV, kilometraje, número de titulares, cargas... así como datos técnicos, puntuación Euro NCAP y mantenimiento respecto al vehículo solicitado".
Matrículas
En España hay actualmente nueve tipos de matrículas. La actual con el formato mencionado anteriormente, blanca, con cuatro números y tres letras, la más común. No obstante, hay más tipos:
- Los ciclomotores de hasta 50 cc cuentan con otra amarilla de dimensiones reducidas, compuesta por un número menos.
- Los vehículos históricos, que cuentan con una placa identificable por la letra H seguida de cuatro cifras y tres letras.
- Los taxis y VTC, quienes cuentan con el mismo formato de matrícula, aunque sobre un fondo azul.
- Las placas de autorizaciones temporales, con fondo rojo o verde, con una letra P o V según correspondan a empresas o particulares.
- Las de remolque o semirremolque, de fondo rojo y compuestas por tres letras y cuatro números.
- Las matrículas especiales para quads u otros vehículos con fondo blanco y las letras en color rojo.