Los únicos casos permitidos por la Ley por los que puedes cambiar la matrícula de tu coche

A la hora de cambiar la matrícula de un coche o sustituirla por una plana nueva, la legislación española es mucho más estricta que la de otros países. Te indicamos todos los posibles casos.

Los únicos casos permitidos por la Ley por los que puedes cambiar la matrícula de tu coche
Los únicos casos permitidos por la Ley por los que puedes cambiar la matrícula de tu coche

Seguro que en más de una ocasión, ya sea a través de una película o de una serie de televisión, has podido comprobar cómo las matrículas de los vehículos de países como Estados Unidos están personalizadas casi al gusto y preferencias de sus propietarios. Pues bien, en España no existe tanta libertad puesto que la legislación al respecto es mucho más restrictiva.

En primer lugar, debes tener en cuenta que la matrícula de un vehículo sirve para identificarlo del resto de los que circulan, de tal forma que la placa que lleva cada automóvil es como su código de identificación, algo así como el DNI con los datos personales de una persona.

Las matrículas automovilísticas en España están vigentes desde el año 1900 y desde entonces las placas siempre han tenido un diseño tipo: fondo blanco y números o letras en color negro. Desde entonces, se han usado tres tipos o sistemas: el provincial numérico desde 1900 hasta 1971, el provincial alfanumérico desde 1971 hasta el año 2000 y el tercero alfanumérico nacional desde entonces. Este último es el que se mantiene en la actualidad y una de sus señas de identidad es la incorporación de la denominada como eurobanda en la parte izquierda.

Con todo ello, la matrícula del coche sirve para que los distintos tipos cuerpos policiales y de la Guardia Civil puedan identificar al vehículo en cuestión en caso de que haya cometido una infracción de tráfico o, incluso, si pudiera estar implicado en algún tipo de delito, según la comprobación de testigos presenciales o a través de diversas cámaras de vigilancia.

CUÁNDO SE PUEDE CAMBIAR LA MATRÍCULA DE UN COCHE

Por razones de seguridad, los vehículos que pertenecen a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado pueden cambiar la matrícula. En el caso de que los propietarios de los vehículos sean personas físicas, también se puede cambiar la matrícula, pero sólo en casos muy concretos.

Antes que nada, debemos diferenciar entre cambiar la matrícula y modificar el código que se muestra en ella. En el primer caso, nos referimos a sustituir la matrícula físicamente, es decir, la placa que se utiliza como soporte para mostrar el número y las letras.

El primero de los casos en los que se puede cambiar la matrícula corresponde a cuando el propietario del vehículo tiene intención de cambiar el código de la matrícula por cambio de provincia. En este caso, se puede solicitar a la DGT un código nuevo con las siglas correspondientes a la provincia donde reside habitualmente el propietario (donde está empadronado). En esta situación, sólo se podría solicitar el cambio de código de provincia para aquellos vehículos matriculados antes del 18 de septiembre de 2000, es decir, aquellos vehículos en cuyas matrículas aparecían las iniciales de las provincias, un número y unas letras al final. Desde entonces, con la adopción del código alfanumérico nacional, no se puede solicitar, por tanto, el cambio de matrícula por código de provincia.

En el caso de que el vehículo estuviera matriculado antes del 18 de septiembre de 2000 y el propietario pretende cambiar el código de provincia, tendrá que solicitarlo previamente a través de la DGT y a través también de una estación de ITV, que le deberá proporcionar una nueva tarjeta de inspección. Con estos trámites realizados, se podrá acudir a un centro autorizado de expedición de matrículas para obtener la placa nueva.

RENOVACIÓN DE MATRÍCULA POR ROBO, PÉRDIDA O MAL ESTADO

En el caso de que se pretenda adquirir una nueva matrícula con el mismo código alfanumérico, se podrá hacer en caso de robo, pérdida o reemplazo de la placa por estar en mal estado (números o letras que no se ven bien). En realidad, no estás solicitando una nueva matrícula, sino que estás solicitando la misma placa con el mismo código alfanumérico que pretendes renovar/sustituir por las razones antes indicadas.

En este segundo caso, los trámites son mucho menores y menos laboriosos para el conductor, ya que tan sólo tendrá que acudir a un centro autorizado de expedición de matrículas para adquirir la nueva, cuyo precio suele oscilar entre los 10 y los 20 euros.

Así serán las nuevas matrículas con códigos QR de la DGT, que sabrán hasta si has pasado la ITV

Relacionado

Así serán las nuevas matrículas con códigos QR de la DGT, que sabrán hasta si has pasado la ITV

El truco viral (e ilegal) para evitar radares, usa un imán en forma de hoja para tapar la matrícula

Relacionado

El truco viral (e ilegal) para evitar radares: usa un imán en forma de hoja para tapar la matrícula